EL CAMPUS VIRTUAL
Mayo 2020 | Edición N°: año 59, nro. 1357
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

El ambiente de aprendizaje cien por ciento digital en el que se desarrolla la oferta académica en modalidad virtual conducente a título.


Los meses de marzo, abril y mayo se caracterizaron por el fuerte impulso en el uso de herramientas tecnológicas y plataformas digitales para desde casa dar continuidad al estudio y sus labores. Para muchas personas significó pasarse completamente a un mundo con el que ya estaban relacionados y para otros fue lanzarse por primera vez al océano de la tecnología y el internet.

Para la Universidad Javeriana significó reforzar y agilizar el paso en un camino que venía recorriendo con la creación y puesta en marcha de su Campus Virtual, escenario digital donde se desarrolla la oferta académica javeriana conducente a título y que es soportada por los servicios académicos, administrativos y del Medio Universitario. Este ambiente de aprendizaje y vida universitaria, apoyado en tecnologías de la información y la comunicación, nació como proyecto a finales de 2018 como una contribución de la Vicerrectoría Académica.

Es un componente del modelo de educación virtual para dar continuidad a la iniciativa institucional por innovar y proyectarse a otras regiones o escenarios con una oferta académica diseñada para un mundo cada vez más conectado y comunicado.

EL CAMPUS VIRTUAL

Bajo esa premisa y con el objetivo de garantizar una experiencia de usuario agradable y cercana a los estudiantes y profesores de los programas académicos en modalidad virtual, salió a la luz en octubre del 2019 cómo resultado de un riguroso plan de ejecución diseñado y gerenciado desde la Vicerrectoría Académica que cuenta con el apoyo de Centro Ático, la Dirección de Programas Académicos, el Centro de Aprendizaje Enseñanza y Evaluación -CAE+E-, la Dirección de Tecnología de la Información entre otras unidades.

Campus Virtual tiene contenidos académicos y experienciales que van en línea con el Modelo de Educación de la Universidad y aportan al desarrollo del estudiante, a su formación integral y cuidado del otro. De esta forma los javerianos no solo encuentran multimediales, interactivos y escenarios de participación, sino también guías, testimonios, ayudas metodológicas, videos, artículos, infografías, podcasts, juegos y otros elementos que facilitan o motivan la creatividad, la productividad, la disciplina y la investigación. Es decir, es una plataforma que brinda a los estudiantes de los programas en modalidad virtual la experiencia javeriana del acompañamiento, la cura personalis.

Gracias al trabajo de un gestor de contenidos y a un editor general, que en un proceso de relacionamiento con las dependencias de la Universidad, identifican contenidos que aportan a la formación integral de los estudiantes virtuales y se ven reflejadas en la sección de ‘Comunidad’ en líneas temáticas como: Salud y autocuidado, Educación y Aprendizaje, Actividad Física, Herramientas Digitales, Vida Javeriana, entre otras.

El Campus Virtual traslada el diferencial javeriano a un mundo hoy difuso: el de la convergencia digital.

“Tenemos el reto de complementar la apuesta académica virtual de la Universidad con un ambiente en el que desde el diseño de las interfaces hasta la producción de artículos se pueda apoyar al estudiante virtual javeriano desde sus necesidades humanas, conectándolo en el camino con otras personas, como pares, docentes y consejeros académicos. El Campus Virtual traslada el diferencial javeriano a un mundo hoy difuso: el de la convergencia digital”, comenta Leonardo Forero, editor general de Campus Virtual.