Julio 2022 | Edición N°: 1379
Por: Centro Ático | Vicerrectoría Académica

El Centro Ático de la Universidad Javeriana ha desarrollado un formato audiovisual creativo y divertido que busca enseñar a las nuevas generaciones el poder de la argumentación.


Vivimos en un mundo con demasiada solemnidad, rigidez y, por qué no, crudeza. Para alejar esa rigidez de la academia y compartir un espacio en donde la diversión también hace parte de la vida universitaria, la plataforma Campus Virtual de la Universidad Javeriana le está apostando a contenidos que, desde lo creativo, puedan acercar a estudiantes y profesores a nuevos campos del conocimiento, a la autocrítica y la curiosidad, que generen comunidad y sentido de pertenencia hacia la Universidad. Fue así como nació Debates Absurdos, un formato audiovisual en el que dos profesores, expertos en un tema o área del conocimiento, debaten de una forma divertida -pero parodiando la seriedad de un debate académico clásico- una pregunta “absurda” que pueda[…]

Junio 2022 | Edición N°: 1378
Por: Miguel Martínez | Periodista externo de la Vicerrectoría de Investigación

El libro de recopilación del jazz colombiano, que se lanzó en la FILBo 2022, se agotó en menos de dos semanas. Actualmente, circula su segunda edición. Los autores, profesores javerianos, explican la importancia de una publicación con estas características.


Cuando se habla de música colombiana se suele pensar en ritmos caribeños, andinos, llaneros o del Pacífico. Incluso, habrá quienes evoquen ritmos modernos como el reguetón, el rap o el rock. Pero pocas personas imaginarían que el jazz ha tenido un prolongado desarrollo histórico en el país. De esto da cuenta el Real Book Colombia del jazz, la reciente publicación javeriana de los profesores Enrique Mendoza y Jorge Sepúlveda, del Departamento de Música de la Facultad de Artes. Esta publicación, basada en un proyecto de investigación+creación, fue presentada en la pasada Feria Internacional del Libro de Bogotá y, en apenas una semana y media, se agotó en ventas, convirtiéndose en el libro más vendido de la Editorial de la Pontificia[…]