II Encuentro Internacional de Ciberseguridad El 7 de junio, en el auditorio Luis Carlos Galán, se realizó el II Encuentro de Ciberseguridad Colombia 2023 organizado por la Pontificia Universidad Javeriana y Javeriana CyberPro Center, allí se abordaron retos y oportunidades de la gobernanza en ciberseguridad bajo un panorama disruptivo en tecnologías emergentes, en donde participaron estrategas, profesionales y técnicos en ciberseguridad de Chile, Israel, Suecia y Colombia. Visita de la Pontificia Universidad Católica del Perú El 5 de junio el padre Luis Fernando Múnera, rector de la Universidad, recibió la visita de la delegación de la Pontificia Universidad Católica del Perú conformada por Carlos Garatea, Rector; Adriana Scaletti, directora académica de Relaciones Internacionales y Eduardo Dargent, director académico de Profesorado.[…]
Etiqueta: Noticias Bogotá
Comité de la red Magallanes en Ingeniería La Facultad de Ingeniería recibió el 11 de mayo en sus instalaciones al equipo Follow-up Committee de la red Magallanes para conversar sobre temas de movilidad estudiantil. A esta red pertenecen universidades líderes en ingeniería en Europa y Latinoamérica. Construcción de memoria social con niños y niñas rurales El 8 de mayo, el semillero ‘Las infancias como campo de investigación social y educativo’, de la Facultad de Educación, realizó el conversatorio Construcción de memoria social con niños y niñas rurales a través de proyectos agroecológicos. En el evento se discutió sobre las experiencias y metodologías de trabajo con niños y niñas rurales en el marco del proyecto de investigación: “La[…]
David Wallace-Wells en la Javeriana El 25 de abril a las 3:00 p.m. el periodista y ensayista estadounidense David Wallace-Wells, autor del libro El planeta inhóspito (Editorial Debate, 2019) y editor adjunto de New York Magazin, conversó con Sebastián Restrepo Calle, director de la carrera de Ecología, en el marco de la programación cultural de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Innovación educativa: dinámicas de equipo El CAE+E realizó el Círculo de innovación: Dinámicas de equipo y aprendizaje, donde participaron los profesores de la Universidad. Un evento cuyo propósito era transformar los desafíos que los profesores tienen al promover el trabajo en equipo con sus estudiantes, los participantes tuvieron la oportunidad de reunirse para generar[…]
Nuevo Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones La Facultad de Ingeniería inauguró el 6 de abril el Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones, uno de los espacios universitarios más modernos y completos de Latinoamérica en alianza con Alcatel-Lucent. Así mismo anunció la suscripción al convenio con Alcatel-Lucent para que la Universidad sea parte de la Academia ALE, una organización global dedicada a la formación en las diferentes tecnologías de redes que soportan hoy la infraestructura mundial de telecomunicaciones, y que permitirá a nuestros estudiantes de los programas de Ingeniería Electrónica, de Ingeniería de Redes y de Telecomunicaciones, y de Ingeniería de Sistemas acceder a una fuente de conocimiento y aprendizaje inigualable, además de poder obtener certificaciones de reconocimiento internacional. Visita de la[…]
Liderazgo en el eje de tecnología y ecología integral La Congregación para la Educación Católica envío una carta al rector de la Pontificia Universidad Javeriana, P. Jorge Humberto Peláez Piedrahíta, S.J., en la que confiere oficialmente el encargo del eje de tecnología y ecología integral dentro de las temáticas del Pacto Educativo Global. En la comunicación, con fecha del 20 de enero de 2021, se informa las universidades que han sido elegidas para liderar los cinco ejes que darán una reflexión más profunda al Pacto Educativo Global; entre ellas la Javeriana. Visita del embajador de Austria Gerhard Doujak, nuevo embajador de Austria en Colombia, visitó el campus de la Universidad Javeriana el 1° de marzo con el fin de establecer y fomentar la colaboración entre la Universidad, la embajada y universidades de[…]
Lección inaugural de Teología En el marco de la lección inaugural de la Facultad de Teología, el 11 de febrero en el auditorio Félix Restrepo, monseñor Luis Mariano Montemayor, Nuncio Apostólico en Colombia, presentó el Sínodo de la Amazonía: un nuevo modelo de la relación Iglesia y Sociedad. Estudiantes de intercambio La oficina de Movilidad Estudiantil y el grupo estudiantil Out of town fueron los anfitriones, durante la semana de inducción, de los 161 nuevos estudiantes internacionales que llegaron a la Javeriana a realizar su semestre de intercambio en pregrado y posgrado. Para este periodo llegaron alumnos de más de 40 países, siendo México, con 53 estudiantes de intercambio, el de mayor presencia. Luego sigue Alemania, España, Francia. […]