![](https://www.javeriana.edu.co/repositorio-hoy-en-la-javeriana/wp-content/uploads/2021/06/Seccion-Noticias-Bogota.jpg)
Noticias Bogotá, mayo 2023
Comité de la red Magallanes en Ingeniería
La Facultad de Ingeniería recibió el 11 de mayo en sus instalaciones al equipo Follow-up Committee de la red Magallanes para conversar sobre temas de movilidad estudiantil. A esta red pertenecen universidades líderes en ingeniería en Europa y Latinoamérica.
Construcción de memoria social con niños y niñas rurales
El 8 de mayo, el semillero ‘Las infancias como campo de investigación social y educativo’, de la Facultad de Educación, realizó el conversatorio Construcción de memoria social con niños y niñas rurales a través de proyectos agroecológicos. En el evento se discutió sobre las experiencias y metodologías de trabajo con niños y niñas rurales en el marco del proyecto de investigación: “La comprensión del territorio desde proyectos educativos agroecológicos desarrollados por niños y niñas en contextos rurales. La agencia infantil a través de sus prácticas culturales en la escuela, la familia y la comunidad”.
Expotalento 2023
La Dirección de Relaciones con Egresados realizó del 9 al 11 de mayo la Feria laboral Expotalento 2023 para estudiantes y egresados. Allí los profesionales javerianos tuvieron la oportunidad de conversar de manera directa con más de 60 empresas de diferentes sectores. El evento se realizó de manera virtual y presencial en el nuevo edificio Sapiencia, ubicado sobre la autopista norte con calle 125.
Renovaciones de alta calidad
En mayo, el Ministerio de Educación Nacional emitió las resoluciones en las cuales se renueva la Acreditación en Alta Calidad y Registro Calificado por un periodo de 6 años a la Maestría en Gestión Ambiental y al Doctorado en Ciencias Jurídicas, ambos ofrecidos bajo la modalidad presencial; por primera vez se recibió la acreditación en alta calidad, por ocho 8 años, a la Especialización en Geriatría y la renovación de la acreditación en alta calidad, por 8 años, a la Maestría en Epidemiología Clínica.
Loyola y la Javeriana unidas por Laudato Si’
Un grupo de investigadores de la Universidad Loyola y la Universidad Javeriana obtuvieron a inicios de mayo financiación para el proyecto titulado ‘De costa a costa: retos socioecológicos en los litorales de Andalucía y el Caribe frente a la Agenda 2030’, que afronta la crisis social y ecológica que implica el colapso que viven las pesquerías para buena parte de los pueblos que habitan en estas costas. Esto se dio en el contexto de la XII convocatoria de proyectos de Investigación de la Fundación Centra (Centro de Estudios Andaluces).
Charlas con profesores de la Universidad Andrés Bello, Chile
La Facultad de Ingeniería realizó, el 17 de mayo, un ciclo de conferencias en modalidad virtual y presencial para un grupo de profesores de la Universidad Andrés Bello de Chile, sobre ambiente inteligente para personas mayores, centro de transformación energética y retos de la transición energética en Chile.
Premios y reconocimientos
Primer lugar en concurso de conocimientos en Reumatología
El doctor Néstor Correa, estudiante de posgrado de segundo año del Programa de Reumatología, ganó la Copa América PANLAR (Liga Panamericana contra el Reumatismo), siendo la primera vez en la historia de este concurso en el que participan dos residentes por cada país del continente y que gana uno colombiano. El concurso, que se lleva a cabo cada año, se realizó del 26 al 29 de abril en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, en el marco del Congreso PANLAR.
Premios de la Sociedad Colombiana de Ingenieros
La Sociedad Colombiana de Ingenieros entregó el 29 de mayo el premio Guillermo Gonzáles Zuleta a Zulma Pardo, profesora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, por su proyecto «Diseño Estructural de Plantas de Producción de Cemento», siendo la primera mujer en recibir este reconocimiento. Por su parte, el profesor Fredy Alberto Reyes Lizcano, de la Facultad de Ingeniería, recibió la Mención de Honor Diódoro Sánchez por su libro “Diseño de Pavimentos de Carreteras y Aeropuertos”; siendo la primera vez que un ingeniero recibe este premio en tres ocasiones anteriores y una mención de honor.
Premio Guillermo Marroquín Sánchez
El premio fue entregado en la categoría mejor trabajo de investigación, en el Congreso Latinoamericano y del Caribe de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría (COMLAT), por su investigación que determina el deterioro funcional hospitalario en adultos mayores. Este estudio reveló que los adultos mayores hospitalizados en el HUSI que presentaron este deterioro, estuvo relacionado a factores como la edad y haber sido previamente independientes y determinó la importancia de intervenir en los pacientes en estados de fragilidad y pre- fragilidad.
Aporte a la educación superior en Colombia
El Observatorio de la Universidad Colombiana publicó el 12 de mayo un artículo donde se destacan las 20 personas que más habrían incidido en la educación superior colombiana. El primer nombre que encabeza la lista es el del padre Alfonso Borrero Cabal, S.J., rector de la Javeriana entre 1970 y 1977. En el puesto 16 aparece el padre Gerardo Arango, S.J., rector de la Universidad entre 1989 y 1998. También se mencionó al profesor Guillermo Hoyos Vásquez como el más importante filósofo de Colombia en el siglo XX.
Beca Fulbright Amazonía
El 13 de mayo Carlos del Cairo, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales, fue galardonado con la beca Fulbright Amazonía, una nueva iniciativa en el ámbito de la investigación que tiene como objetivo apoyar estudios de vanguardia y fomentar la colaboración intersectorial en temas relacionados con la cuenca del Amazonas.
La mejor en el Encuentro Distrital de bandas
El 4 de mayo, la Banda Sinfónica Javeriana dirigida por la profesora Patricia Vanegas, fue declarada ganadora en el Encuentro Distrital de Bandas 2023. En esta convocatoria participaron cinco propuestas en la categoría Universitaria y Especial, de las cuales cuatro quedaron habilitadas para ser evaluadas por parte del jurado. Con el premio se otorga el aval a la Banda Sinfónica Javeriana para representar al distrito en el Concurso Nacional de Bandas Musicales de Paipa – Categoría Juvenil-Categoría Universitaria y Especial.