Nehidiz Durán Flórez Secretaria de Facultad Facultad de Ciencias Sociales Es contadora pública de la Universidad Politécnico Gran Colombiano. Magíster en Administración de Empresas y tiene un MBA de la Universidad EAN (Escuela de Administración de Negocios). Se vinculó a la Javeriana en diciembre de 2011 a la Facultad de Ciencias Sociales donde se ha desempeñado como secretaria de la Secretaría de Facultad, secretaria de la Decanatura y coordinadora de los departamentos. Pilar Consuelo Espitia Durán Directora de la carrera de Estudios Literarios Facultad de Ciencias Sociales Es profesional en Estudios Literarios de la Pontificia Universidad Javeriana. Magíster y doctora en Letras y literaturas hispánicas de- la Universidad del Estado de Nueva York en Stony Brook (Stony Brook University). Se[…]
Etiqueta: Marisol Cano Busquets
Lección inaugural de Teología En el marco de la lección inaugural de la Facultad de Teología, el 11 de febrero en el auditorio Félix Restrepo, monseñor Luis Mariano Montemayor, Nuncio Apostólico en Colombia, presentó el Sínodo de la Amazonía: un nuevo modelo de la relación Iglesia y Sociedad. Estudiantes de intercambio La oficina de Movilidad Estudiantil y el grupo estudiantil Out of town fueron los anfitriones, durante la semana de inducción, de los 161 nuevos estudiantes internacionales que llegaron a la Javeriana a realizar su semestre de intercambio en pregrado y posgrado. Para este periodo llegaron alumnos de más de 40 países, siendo México, con 53 estudiantes de intercambio, el de mayor presencia. Luego sigue Alemania, España, Francia. […]
Se realizó en la Javeriana la XVI versión del Congreso Iberoamericano de Comunicación, IBERCOM, los días 27, 28 y 29 de noviembre, organizado por la Asociación Iberoamericana de Investigadores de Comunicación, ASSIBERCOM, y el departamento de Comunicación de la Facultad de Comunicación y Lenguaje. Por primera vez el encuentro de investigadores en comunicación más importante de habla hispana y portuguesa se realizó en Bogotá, y la Universidad Javeriana fue su sede. IBERCOM fue un espacio para el debate, la reflexión y el diálogo académico entre países cercanos sobre el rol de la comunicación en el contexto actual. El eje temático de esta versión fue “Comunicación, violencias y transiciones”, pertinente al contexto actual de los países de la región iberoamericana y[…]
“La criminalidad y la violencia parecen ir en aumento (…), se extiende por todas partes la alarma del desempleo, de la elevación del costo de vida y de una creciente desilusión, especialmente, entre los jóvenes. Hoy el ser humano experimenta, a nivel tanto individual como social, un inmenso vacío espiritual que ni los progresos tecnológicos ni la ideología materialista pueden llenar”. Estas palabras, que tienen total vigencia hoy, fueron pronunciadas por el padre Pedro Arrupe, S.J. en Padua, Italia, el 25 de agosto de 1977 en la conferencia ‘¿Es la Iglesia todavía portadora de las esperanzas de los hombres?’, cuando se desempeñaba como superior general de la Compañía de Jesús, e hicieron parte del recital poético musical en el que[…]
El título de la publicación es “Comunicación, lenguajes, TIC e interculturalidad: relación entre comunicación, procesos sociales y tecnologías. En este nuevo libro de la Cátedra Unesco de Comunicación de la Universidad Javeriana se compilan, en el impreso, los textos de Muniz Sodré, Paola Ricaurte, Carlos Torres, Luis Fernando Barón, Freya Schiwy, Francisco Sierra y Aida Quiñones, conferencistas centrales nacionales e internacionales y los resúmenes de las ponencias presentadas en los grupos de trabajo de profesores, investigadores y activistas del todo el país. Y en el texto digital, adjunto en formato de disco compacto (CD), se publican los artículos de, los textos completos de todas las ponencias y un noticiero del evento, a modo de síntesis audiovisual, realizado por estudiantes de[…]
La Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana organizó el 18 de marzo la Primera Mesa Técnica de Turismo Idiomático convocada por el Instituto Distrital de Turismo de la Alcaldía de Bogotá. La Pontificia Universidad Javeriana, a través de la Facultad de Comunicación y Lenguaje, firmó en diciembre un convenio con el Instituto Distrital de Turismo (IDT), para liderar el proyecto “Learn Spanish in Bogotá” con el objetivo de fortalecer el turismo idiomático en la capital. La primera reunión de todos los participantes en el acuerdo se llevó a cabo el 18 de marzo en la Javeriana. Allí estuvieron presentes el IDT, las 13 instituciones de educación superior que ofrecen la enseñanza de español como lengua extranjera[…]
El 30 de enero se graduó la primera cohorte del programa de becas de formación en inglés y liderazgo “Martin Luther King Jr.”, apoyado por la Universidad Javeriana y la Embajada de Estados Unidos. “Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas”. La frase pronunciada en el verano de 1963 por Martin Luther King frente a 250.000 personas en el Lincoln Memoria de Washington tomó vigencia el pasado 30 de enero en el auditorio Marino Troncoso, S.J. de la Pontificia Universidad Javeriana. Ese día, 16 becarios de descendencia afro e indígenas cumplieron un sueño, se graduaron después de dos años[…]