Septiembre 2023 | Edición N°: 1391
Por: Juan Sebastián Osorio Rodríguez | Monitor de la Dirección de Relaciones con Egresados

La Javeriana se convirtió en la primera parada del viaje que emprendieron 35 niñas de diferentes regiones de Colombia. Su destino: el Space Center de la NASA en Houston, Estados Unidos.


Desde 2019, la Fundación She Is ha estado llevando a cabo el programa «Ella es astronauta», en colaboración con el Space Center Houston de la NASA en Estados Unidos.

El propósito fundamental de este proyecto se enfoca en empoderar a niñas de diferentes departamentos de Colombia para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, proporcionarles herramientas académicas, para brindarles la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable y motivarlas a lograr lo que parece imposible.

She Is, en su tarea por potenciar los talentos y construir proyectos de vida desde el empoderamiento sostenible, se dio a la tarea de convocar a 35 niñas entre los 7 y los 13 años con intereses relacionados con la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas (STEM), para desarrollar por cinco meses clases virtuales de formación y aprendizaje sobre robótica, programación, prevención de embarazo en adolescentes, ciberacoso, emprendimiento y cerrar con la inmersión académica en el Space Center en Houston, en donde por una semana las tripulantes interactúan con astronautas, reciben talleres y clases sobre programación, robótica, desarrollo de habilidades como trabajo en equipo y liderazgo.

La primera estación de este importante viaje para las niñas, que ocurrió entre el pasado 26 de agosto y el 3 de septiembre, fueron los laboratorios de Ingeniería de la Universidad Javeriana, donde con el acompañamiento de los decanos de las facultades de Ciencias e Ingeniería, Alba Alicia Trespalacios y Lope Hugo Barrero, respectivamente, tuvieron la experiencia de conocer acerca de temas como sísmica, robótica, microbiología, bioingeniería entre otros.

Las nIñas durante la visita a los laboratorios de la Javeriana

Nadia Sánchez, egresada de Administración de Empresas de la Javeriana, es la directora   de la fundación She Is. Para ella, el programa «Ella es astronauta» ha tenido un impacto significativo en la vida de las niñas en Colombia. “Esta tercera misión refleja el impacto positivo y el fortalecimiento de programas que mejoran la calidad de vida, su entorno y sus familias. La Fundación tiene como objetivo continuar contribuyendo para que más niñas y mujeres se involucren en los campos STEM”.

Nadia dice que su mayor motivación para iniciar el proyecto ha sido el poder recorrer el país y conocer las historias de cada niña, con la convicción de que a través de ellas se está construyendo la paz y dejando un legado para las generaciones venideras. Busca que estas jóvenes tengan las oportunidades que a menudo son escasas en las áreas rurales, como acceder a becas universitarias. Y afirma que ya son 16 becas para estudios que han sido otorgadas por los aliados.

Leidy Martínez, coordinadora del programa «Ella es astronauta», afirma que el objetivo es que regresen a sus comunidades para transformar los modelos académicos existentes, crear nuevas oportunidades y mantener su compromiso académico. “La educación es vista como la herramienta para cambiar comunidades y fomentar la participación de las mujeres en áreas STEM, como se ha planeado”.

Un ejemplo es una niña en Saravena Arauca, que ha establecido el primer laboratorio aeroespacial en su comunidad para impartir clases a otros niños, entre otros proyectos. Estas iniciativas reflejan el compromiso de la fundación de compartir conocimiento y mejorar las condiciones de las comunidades locales.

Nadia ayuda a que rompan paradigmas y que sin importar su género, clase social o lugar de nacimiento puedan llegar hasta las estrellas, “el programa cambia diálogos de guerra por diálogos de paz y de oportunidades, las vuelve agentes de transformación”.