Claudia del Valle Foto: LinkedIn
Julio 2023 | Edición N°: 1389
Por: Esteban Bernal Carrasquilla | Realizador radial de Javeriana Estéreo

La nueva jefe de la Sección de Música del Banco de la República es Claudia del Valle, egresada de Carrera de Estudios Musicales de la Universidad Javeriana. Su nombramiento se hizo el 13 de julio.


Una egresada javeriana lidera la programación y realización de cientos de actividades musicales de la más alta calidad artística y académica en veintinueve centros culturales a lo largo y ancho del país. Se trata de Claudia del Valle, quien fue recientemente nombrada jefe de la Sección de Música del Banco de la República. Esta designación es producto de la juiciosa carrera que la egresada ha adelantado como gestora cultural en instituciones públicas y privadas a favor de las artes escénicas y la ópera, los formatos musicales sinfónicos y de cámara, y la música tradicional colombiana. La llegada de un músico como del Valle al banco central responde a que, además de velar por la estabilidad y la salud económica del[…]

Octubre 2022 | Edición N°: 1382
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Estudiantes de Derecho de Javeriana Cali estuvieron en una misión académica en Javeriana Bogota La Coordinación de Prácticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas recibió, el 11 y 12 de octubre, a 12 estudiantes de la carrera de Derecho, junto con la directora de la Carrera de Derecho y el director del Departamento de Ciencia Jurídica y Política de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la seccional en Cali, en una misión académica. La finalidad de esta misión fue estrechar los lazos entre los programas de Derecho de las dos sedes, comenzar a trabajar en herramientas que permitan y faciliten la movilidad estudiantil y crear sinergias de trabajo en la formación de estudiantes y personas para el servicio[…]

octubre 2017 | Edición N°: año 56, nro. 1332
Por: Angélica García Peña | Auxiliar de la Dirección de Comunicaciones.



Actos para todos los gustos: conferencias, exposiciones, cursos, actividades culturales y académicas ocuparon la agenda de la Semana de Israel, que se llevó a cabo del 23 al 26 de octubre. Durante una semana los javerianos pudieron conocer de cerca diferentes aspectos culturales, gastronómicos, históricos y científicos de una de las naciones de Oriente Próximo que lleva décadas de conflicto y guerra, y es catalogado como el único Estado judío del mundo. El inglés, el español y el hebreo, fueron los idiomas que sirvieron como puente para acceder a las conferencias y cursos programados. Así, los apasionados por las matemáticas tuvieron la oportunidad de asistir al curso Topics in Fourier Analysis, dictado en inglés, por el profesor Elijah Liflyand, de[…]

mayo 2017 | Edición N°: año 56, nro. 1327
Por: Sara Padilla Vivero | Estudiante de las carreras de Historia y de Comunicación Social, con énfasis en Periodismo.



El 24 de mayo se celebró el Cuarto Seminario del Simposio Javeriano sobre la Encíclica Laudato Si’, que esta vez se llamó, “El Cuidado de la Casa Común. Lectura desde la ruralidad y el territorio. La Pontificia Universidad Javeriana ha facilitado la comprensión analítica de la Encíclica del papa Francisco, Laudato Si’, a través de tres simposios enmarcados en problemáticas mundiales, pero, sobre todo, en la coyuntura social colombiana, que hoy enfrenta un proceso de paz. En el primero de ellos, se hizo una lectura desde la economía; en el segundo, una revisión histórica del pensamiento ambiental latinoamericano de cara al futuro; y en el tercero, una lectura desde la ética y la educación; en esta ocasión, la lectura del[…]

Mayo 1979 | Edición N°: Año 17 No. 674
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad está empeñada en dar a alumnos todo tipo de conocimiento y orientación en aquello que signifique una superación y una elevación del nivel académico un contacto real con la problemática colombiana; eso ha Impulsado espacial mente el área de la investigación en todos los niveles. Producto de dichas investigaciones son los contenidos que se presentan en las siguientes publicaciones: 1.UNIVERSITAS ECONOMIICA, cuyo propósito fundamental es fomentar el debate científico en torno a los principales problemas económicos y administrativos del mundo en general y de Colombia en particular. También recoge el pensamiento de todas las personas, autoridades en la materia, que contribuyen con el en todas las asambleas, foros, conferencias que periódicamente realiza la Facultad. 2.CUADERNOS DE ACRO-INDUSTRIA Y[…]

Noviembre 1978 | Edición N°: Año 17 No. 657
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Congreso de abogados: Durante los días 11,12,13 y 14 de octubre pasado se celebró en la ciudad de Cali, el VII Congreso Nacional de Abogados Javerianos. La asistencia a este certamen fue muy nutrida y los temas que se trataron fueron de gran interés, pues se hizo un análisis desde el punta de vista jurídico y económico de lo que fue la administración del gobierno anterior- . Los contenidos de los ternas serán publicados en la Revista Universitas Jurídica de la Facultad de Derecho próximamente Curso de Odontología: La Facultad de Odontología de la universidad Javeriana, como todos los años ha llevado a cabo las inscripciones de los Cursos de posgrado con las siguientes endodoncia, estomatología,PERIODONCIA en con el Director[…]

Agosto 1969 | Edición N°: Año 8 nro. 388
Por: Margarita Valderrama, Teresa Vargas Sierra | Escuela de Ciencias de la Comunicación Social



También ha organizado la Facultad de Filosofía y Letras un ciclo de conferencias sobre temas históricos. Hoy se abrirá dicho ciclo con la conferencia del P. Gómez Hoyos en el salón de grados del edificio central. En estas charlas participarán, entre otros, los Dres Indalecio Liévano Aguirre, Arturo Abella y el coronel Plazas Olarte.

Abril 1966 | Edición N°: Año 6 N° 14
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Llegó a Bogotá, invitado por la Asociación Colombiana de Universidades, el Dr. James Drever, Presidente de la Unión Internacional de Psicología científica. El objeto de su visita es el de dictar una serie de conferencias sobre diversos temas relacionados con su especialidad, las cuales se iniciarán el 21 de abril, a las 6 de la tarde, con el tema: «Tendencias contemporáneas en la educación universitaria británica. El Profesor ha manifestado su interés por asistir a reuniones que permitan la intervención directa del personal docente de las universidades, por lo cual se ha programado cesa mesa redonda en la Universidad Javeriana, para el mismo día, a las 10 de la mañana. El Dr. Joaquín Páez será el intérprete en ambas ocasiones.

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 7
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Una comisión javeriana, presidida por el Dr. Humberto Janer, Decano de la Facultad de Medicina, viajó el martes antepasado a la ciudad de Buga, para asistir a la V Asamblea de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina. El tema tratado fue «Educación media y desarrollo económico y social». Se trató, también, sobre Estudios Básicos Generales, y aprovechando la oportunidad se reunió el Consejo Directivo de la Asociación para tratar algunos temas relativos a la organización de las Facultades de Medicina en el país.

Septiembre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 48
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Organizada por la Facultad de Educación, el R.P. Eduardo Arcusa, S.J., dictará una serie de conferencias durante los próximos días. Estas, que serán dictadas en el Auditorio de las Facultades Femeninas, tienen por objeto la preparación y orientación a los novios y recién casados, y versarán sobre los siguientes temas: Martes: «Sexo y Virilidad»’. A ella pueden asistir los universitarios. Miércoles: «Sentimiento y Amor». Jueves: «Educación prematrimonial». Las dos anteriores serán dictadas para las universitarias.

Agosto 1965 | Edición N°: Año 5 N° 43
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy, a las 11:45, habrá cine y conferencias sobre Cooperativismo, en el saldo de grados de las Facultades Civiles. A las 7:30 p.m., conferencia en las Facultades Femeninas sobre el tema «Papel del Universitario en el Desarrollo de la Comunidad», por el Dr. César Rodríguez.  

Agosto 1965 | Edición N°: 260
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



En días pasados visitaron la Facultad de Ingeniería Civil los Dres. Mario Tomasetti, ex-profesor de la Universidad de Nueva York, ingeniero co-inventor del método Marshal para mezclas asfálticas y actualmente Ingeniero Consultor de Pavimentos de la firma Tamps de New York, y el Ing. Geólogo John Trantine, socio y Vice-Presidente de la firma consultora Woodward, Clyde y Sherard de California, La Facultad de Ingeniería Civil de la Javeriana y las Directivas expresan su más sincero agradecimiento a los Dres. Tomasetti y Trantine, quienes verán en viaje de investigación por Colombia, pero gentilmente hicieron una excepción con la Universidad Javeriana, dictando sendas conferencias sobre «Mecánica de Suelos». A partir del 4 de agosto próximo, la Facultad de Ciencias de la Educación[…]

Septiembre 1964 | Edición N°: 211
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Varias conferencias se han organizado en la Universidad, en esta última semana. Los conferencistas han sido: R.P. Carlos Bravo, S.J., sobre la Biblia, a los alumnos de Sociología y Servicio Social; la Dra. Ruth Pizano de Vela, sobre Introducción a la Problemática Social; el Dr. Carlos Martínez Sáenz, sobre Métodos anticoncepcionales y sus implicaciones en la salud, higiene y sicología humana; el Dr. Bernardo Gaitán Mahecha, sobre los Problemas Socio-Económicos de la explosión demográfica; el Jaime Salazar, S.J., sobre los Problemas Morales de la explosión demográfica; el Dr. Alvaro Silva Fajardo sobre Historia de la Ingeniería Civil; el Dr. Carlos Arbeláez Camacho sobre El Arte francés.

Agosto 1964 | Edición N°: 203
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Organizadas por el R.P., Jaime Salazar, S.J., Profesor de Doctrina Social y Asesor Espiritual de la Universidad, se han dictado una serie de conferencias en las Facultades de Medicina, Odontología, Ingeniería, Nutrición y Dietética. Las conferencias estuvieron a cargo del P. Jesús Vieira, S.J., quien habló sobre Cooperativismo. El Dr. Alfonso Botero Rocha, quien dictó tres conferencias sobre marxismo y comunismo; del P. López Caballero, S.J., tres conferencias sobre el Movimiento por un Mundo Mejor del Padre Lorabardi. Finalmente, tres líderes sindicales obreros, los señores Antonio Díaz, Alfonso Perdomo y Tulio Cuevas, de la UTC, dictaron cada uno una conferencia sobre el Sindicalismo en Colombia.

Mayo 1963 | Edición N°: 125
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Patrocinada por el Instituto Colombiano de Cultura Hispánica y organi zada por el Departamento de Educación, el catedrático de la Universidad de Madrid, Alfonso Carera Gallo, dictó el miércoles pasado una conferencia en el salón de grados de las Facultades Civiles, sobre «La concesión de las Indias a los Reyes Católicos por el Papa Alejandro VI». El Secretario de la Facultad de Derecho de la misma Universidad, Dr. Antonio Fernández Caliano, disertó sobre «El Derecho y la cortesía».