Claudia del Valle Foto: LinkedIn
Julio 2023 | Edición N°: 1389
Por: Esteban Bernal Carrasquilla | Realizador radial de Javeriana Estéreo

La nueva jefe de la Sección de Música del Banco de la República es Claudia del Valle, egresada de Carrera de Estudios Musicales de la Universidad Javeriana. Su nombramiento se hizo el 13 de julio.


Una egresada javeriana lidera la programación y realización de cientos de actividades musicales de la más alta calidad artística y académica en veintinueve centros culturales a lo largo y ancho del país. Se trata de Claudia del Valle, quien fue recientemente nombrada jefe de la Sección de Música del Banco de la República. Esta designación es producto de la juiciosa carrera que la egresada ha adelantado como gestora cultural en instituciones públicas y privadas a favor de las artes escénicas y la ópera, los formatos musicales sinfónicos y de cámara, y la música tradicional colombiana. La llegada de un músico como del Valle al banco central responde a que, además de velar por la estabilidad y la salud económica del[…]

Octubre 2022 | Edición N°: 1382
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Estudiantes de Derecho de Javeriana Cali estuvieron en una misión académica en Javeriana Bogota La Coordinación de Prácticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas recibió, el 11 y 12 de octubre, a 12 estudiantes de la carrera de Derecho, junto con la directora de la Carrera de Derecho y el director del Departamento de Ciencia Jurídica y Política de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la seccional en Cali, en una misión académica. La finalidad de esta misión fue estrechar los lazos entre los programas de Derecho de las dos sedes, comenzar a trabajar en herramientas que permitan y faciliten la movilidad estudiantil y crear sinergias de trabajo en la formación de estudiantes y personas para el servicio[…]

Abril 2022 | Edición N°: 1376
Por: Valentina Amórtegui Gutiérrez | Practicante de la Dirección de Comunicaciones

La Pontificia Universidad Javeriana y La Silla Vacía organizaron un encuentro entre los candidatos a la Presidencia de Colombia y jóvenes de diferentes regiones del país que votarán por primera vez. De los cinco candidatos que puntúan en las encuestas, solo dos asistieron a este espacio con los jóvenes.


¿Cuál consideran ustedes que es la principal amenaza a la democracia en Colombia y por qué?, ¿cómo mejorará la educación pública y garantizará el acceso a la educación superior?, ¿Cómo piensan implementar de manera correcta y eficaz el Acuerdo de Paz en su gobierno?, ¿Cuál es su propuesta específica para nosotros los jóvenes? Estas fueron unas de las más de 20 preguntas que 16 jóvenes, entre 18 y 21 años, provenientes de distintos lugares del país les hicieron a los candidatos a la Presidencia de Colombia, Ingrid Betancourt, del partido Verde Oxígeno, y Sergio Fajardo, de la coalición Centro Esperanza. En el encuentro “Los primivotantes preguntan” organizado por la Pontificia Universidad Javeriana en alianza con el sitio web de noticias[…]

abril 2009 | Edición N°: año 48, No. 1246
Por: Pedro Mejía Salazar | Pontificia Universidad Javeriana



César Vallejo Mejía se posesionó el 3 de abril como codirector del Banco de la República. Ingresó a la Compañía de Jesús en 1959 y se retiró diez años después, cuando se graduó como profesional en Filosofía y Letras de la Pontificia Universidad Javeriana. En 1994 ocupó el cargo de decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. LA BANCA Central en América Latina. Aspectos económicos y jurídicos” es el título del libro que tiene sobre su escritorio César Vallejo Mejía. El texto de Ernesto Aguirre y Roberto Junguito es desde el pasado 3 de abril uno de los documentos obligados de consulta para este javeriano, quien desde ese día forma parte de la junta directiva del Banco de[…]

Septiembre 1965 | Edición N°: Año 5 N° 51
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy, a la una de la tarde, viaja a Medellín el Club de Estudiantes Cantores Javeriano, integrado por 36 estudiantes y dirigido por el maestro Rito A. Mantilla, para participar en el Concurso Nacional de Coros Universitarios, en la primera serie de eliminatorias. El coro javeriano, en sus presentaciones en el Banco de la República y en la Clínica de Santo Tomás el 21 del presente mes y el 22 en el Sena, demostró que cuenta con la preparación adecuada para conquistar el derecho de asistir a la serie final de este concurso, que se verificará en Barranquilla el 12 de octubre próximo. El CEC presenta un concierto de despedida hoy, a las 12:15 p.m., en el hall principal de[…]

Octubre 1961 | Edición N°: 53
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con la mesa redonda realizada el día de ayer, a partir de las 9 de la mañana, en la Sala Rectoral de la Universidad, sobre el tema la Sismología en Colombia, y que dirigió el R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector de la Universidad, se inició oficialmente el programa de visita a Colombia de la Misión Sismológica de la Unesco, que ha sido coordinada por el mismo, en virtud de encargo hecho por el Gobierno Nacional. La Misión, que se propone visitar varios países de Suramérica, está integrada por prestantes figuras de relieve mundial, como son: Profesor V.V. Beloussov, Presidente de la Unión Internacional de Geodesia Geofísica; Dr. Juan Bonelli, del Instituto Geográfico y Catastral, Madrid,  España; Dr, John H.[…]

Junio 1961 | Edición N°: 27
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Los sismógrafos del Instituto Geofísico registraron un segundo temblor, con epicentro cerca a Barranquilla, en la mañana de ayer 26 de junio a las 11:43 ’48», y a 40 kilómetros de Galcrazamba. El temblor también fue registrado por las Estaciones de Galerazamba, auspiciada por el Banco de la República; Chinchiná, patrocinada por la Federación de Cafeteros; y, Fúquene, del Instituto Geográfico Agustín Codazzi.