Académicos, estudiantes e investigadores de las universidades Javeriana, Católica del Perú y Católica de Chile se dieron a la tarea de hablar sobre los procesos, iniciativas y experiencias que se están llevando a cabo en cada uno de los países sobre memoria y derechos humanos. Este fue el tema elegido para comenzar las actividades del Simposio Educar para la Democracia, iniciativa de las universidades pontificias Javeriana, Católica del Perú y Católica de Chile, que tuvo su presentación formal el pasado 20 de julio. Al preguntar a Jairo Cifuentes Madrid, secretario general de la Javeriana y director del Simposio, sobre porqué iniciar hablando de derechos humanos y memoria dijo para Hoy en la Javeriana que “estamos hablando de derechos humanos para[…]
Etiqueta: Facultad de Derecho
Fue creada la «Fundación Gabriel Giraldo S.J para el Estudio y la Investigación Jurídica» que inicia su vida y actividades como entidad de derecho privado, sin animo de lucro, con el objeto de fomentar el estudio, la investigación y el perfeccionamiento de las Ciencias Jurídicas y extender su cooperación a personas que propendan fines similares. El Ministerio de Justicia a través de la Oficina Jurídica, le otorgó Personería Jurídica, mediante la Resolución N° 2914 del 21 de agosto de 1979. Para celebrar este acontecimiento el cuerpo docente de la Facultad de Derecho ofreció un coctel en el Salón de Relaciones Públicas el jueves pasado.
El pasado jueves 28 de abril, la Facultad de Ciencias, y en particular la carrera de Bacteriología, celebraron el día del Bacteriólogo. Los actos fueron coordinados por la Señorita Esperanza Lemus, estudiante miembro del Consejo, con la participación del grupo musical «Factor Seis», el Comité de Integración, la Asociación de Bacteriólogos Javerianos, los estudiantes y las directivas de, La Facultad. El programa tuvo como actos principales: conferencias científicas, encuentros deportivos, el tradicional concurso musical ‘ ‘El microscopio de oro», que fue ganado en la modalidad de intérprete por la Señorita Aura Mercedes Moreno, de la Facultad de Enfermería; en la modalidad de composición por el Sr. Luis Gómez, de la Facultad de Derecho, y en la modalidad de conjuntos por[…]
En el concurso de tesis que anualmente realiza la Asociación Nacional de Instituciones Financieras ‘ ‘ANIF», obtuvo el primer premio el trabajo denominado »Derecho Inmobiliario Registral», presentado por la Doctora Gloria Gutiérrez Viana, de la Facultad de Derecho de la Universidad Javeriana. Mención especial recibió el trabajo presentado por el Doctor Carlos González, también de la Facultad de Derecho.
Invitadas por el Gobierno de Venezuela, y por intermedio del Embajador del hermano país en Colombia; Dr. M. Orsiai y su señora, las integrantes de la Tuna Femenina de la Universidad realizaron una exitosa gira por diversas ciudades venezonalas, en donde los aplausos y los buenos recuerdos fueron un justo reconocimiento a la calidad artística de las t ‘tunas . Martha Alvarado, quien en calidad de Directora de la Tuna Femenina tuvo la responsabilidad de la gira, en representación de la Universidad, y Becky Mardach, recientemente nombrada como nueva Directora, nos contaron algunas de las gratas experiencias que dejó Venezuela en nuestras embajadoras. «Salimos hacia Venezuela el 13 de julio. Las vacaciones nos dieron la oportunidad de llevar la representación[…]
La Facultad de Derecho, la más antigua de la Universidad Javeriana restaurada, no quiso pasaran desapercibidos los 43 años de labores, y en la semana que acaba de terminar recordó, con diversos actos, la fausta fecha. En el Club de Ejecutivos, se ofreció un coctel en honor del Profesorado,que se caracterizó na solo por la numerosa y selecta concurrencia, sino por la gran cordialidad de todos los asistentes. El día viernes, y en acción de gracias por los beneficios recibidos, se tuvo en la capilla una misa concelebrada, presidida por el P. Gerardo Arango. Provincial de la Compañía en Colombia y Vice-Gran Canciller de la Universidad, quien en breves y sentidas palabras destacó la importancia de la educaci6n universitaria y[…]
La Universidad Javeriana que inició sus labores en 1623, vió truncada su actividad académica en 1767, cuando cumpliendo órdenes reales la Compañía de Jesús sería expulsada de España y todas sus colonias de ultramar. Tras inquietantes vicisitudes de regresos y expulsiones vividas en el siglo pasado, pudieron al fin los jesuitas instalarse en forma definitiva y reiniciar su labor docente en Colegios de diversas ciudades del país. Al finalizar el ano 1930 se decidió restaurar la extinguida Universidad, que en febrero de 1931 iniciaba labores con la Facultad de Derecho y al amparo acogedor de los claustros bartolinos. Han transcurrido 45 años; y desde 1953 funciona en el Edificio Central de la Universidad. Se han matriculado en este lapso 3915[…]
En «Hoy en la Javeriana» estamos presentes. Somos la Tuna Femenina Javeriana, un grupo musical creado hace cuatro años por Martha Vergara; en la actualidad lo componemos diez y seis estudiantes de diferentes carreras y semestres, cuya Directora es Perla Pinillos, estudiante de la Facultad de Derecho. Hoy queremos contarte algo de lo que somos y a qué nos dedicamos. Hacemos parte de la vida javeriana que no solo se reduce a estudio, parciales, trasnochadas y cafetería. La Tuna tiene vida propia y queremos que tú también participes de ella. Hemos conocido la vida y a estudiantes de otras universidades en los festivales de tunas a escala nacional, nos ha permitido saber lo que es llrvar la alegría y el[…]
El Departamento de Cursos de Post-Grado para Educación Continuada, de la Facultad de Derecho de la Universidad Javeriana, anuncia un curso sobre «Instituciones Financieras». Profesores del mismo serán los Doctores: Jaime Michelsen, Alcides Caicedo, Alvaro Camacho, Eval Tourner, José Joaquín Casas, Hernando Martínez Garzón, Rafael Nieto, Jorge Cubides, Francisco Ortega y Jaime Posada. – Los temas del curso son los Siguientes: Política monetaria y crediticia, Crédito ordinario y selectivo, Departamento Extranjero, Comercio Exterior, Cartas de Crédito, Tesorería, Almacenes Generales de Depósito, Secciones de Ahorro, Corporaciones Financieras, Valor Constante, Upacs, La política monetaria y los bancos. El curso se inicia el lunes 29 de abril.
Vinculado a la Facultad de Derecho desde hace 30 años, de profesorado ininterrumpido. Desempeña las funciones de Decano Académico desde 1955, ha sido Abogado General de la Presidencia de la República, Superintendente de Sociedades Anónimas, Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, de que fue Presidente. Su esposa, Doña Emilia Acosta, es abogada javeriana, y actualmente dos de sus hijos, Eduardo y Manuel, adelantan en la Facultad sus estudios de Derecho. «Hoy en la Javeriana» felicita al Dr.Ospina Fernández por tan merecida distinción.
El pasado martes se celebró en el salón de grados una interesante mesa redonda sobre la reciente reforma judicial, que entró a operar desde el 1o. de septiembre. Intervinieron el Ministro de Justicia, Dr. Fernando Hinestrosa y el Dr. Bernardo Gaitán, Director del Departamento de Derecho Penal en la Facultad de Derecho de esta Universidad. Participaron en la charla diversos estudiantes de todas las facultades, especialmente de Derecho.
El R.P. Gabriel Giraldo, S.J., Decano de la Facultad de Derecho, fue condecorado con la medalla «Camilo Torres», en la celebración de sus 20 años al frente de dicha Facultad, y de su trigésimo aniversario de ordenación sacerdotal. El homenaje se llevó a cabo en los salones del Club Militar. Asistieron 600 personas, entre ellas el Excmo. Sr. Arzobispo, el R.P. Provincial, el R.P. Fernando Barón, Rector de la Universidad, los Ministros de Gobierno y de Trabajo, los Gobernadores de Boyacá y Huila, Senadores, Representantes, profesores… Amablemente accedió a contestarnos unas preguntas: ¿Padre, en estos 20 años de labor educativa, cuál ha sido su mayor satisfacción? «Recibir a los alumnos de primero, el día en que se inician las clases,[…]
Para el próximo viernes 29 de septiembre, se prepara un homenaje en honor del R.P. Gabriel Giraldo, S.J. quien cumple 20 años corno Decano de la Facultad de Derecho, y 30 de ordenación sacerdotal. El homenaje se llevará a cabo en el Saldo Dorado del Club Militar.
La Universidad Javeriana, y muy especialmente la Facultad de Derecho, se encuentra honrada con la designación de distinguidos profesionales javerianos, en las gobernaciones de los siguientes Departamentos: Atlántico: Próspero Carbonell (abogado), Boyacá: Antonio Bayona (Abogado) , Huila: Max Duque Palma (abogado) Quindío: Ancízar López (abogado). Nariño: José María Salazar Buchceli (médico), Cundinamarca: Francisco Plata Bermúdez (profesor de la Universidad). En esta forma, los profesionales javerianos, especialmente los abogados continúan dando lustre a su Alma Mater y contribuyendo a la grandeza de Colombia. «Hoy la Javeriana» felicita muy especialmente a los designados, y al R.P. Gabriel Giraldo, S.J., quien tanto se ha preocupado por las glorias de la Facultad de Derecho y por el éxito personal todos sus egresados.
En días pasados, fue nombrado Sindico de la Universidad Javeriana el Dr. Fernando Medina Arroyo, ex-alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Javeriana, y profesor de la misma en las cátedras de Hacienda Pública y Legislación Tributaria. El Dr. Medina reemplaza al Dr. Alfonso Miranda Talero, quien ocupó este cargo por más de dos años y medio. «Hoy en la Javeriana» desea al Dr. Medina Arroyo muchos éxitos en el desempeño de sus labores.
Este es el título de un nuevo libro publicado en los talleres de la Universidad, y cuyo autor es el R.P. Augusto Ordóñez, S.J., Profesor de Filosofía en varias facultades, y de Criteriología en la Facultad de Derecho. El autor dedica la obra a sus discípulos, y picarescamente inicia el prólogo con palabras de su predilecto amigo Cervantes: «Los montes crían letrados y las cabañas de los pastores encierran filósofos». En 121 páginas, ofrece el análisis del conocimiento, plantea el problema crítico y las soluciones, tanto positivas como negativas, del problema. El autor no solo ha conseguido, a las mil maravillas, lo que en su libro se propone, o sea acomodar las ideas de los tratados de filosofía a las[…]
En este año, inicia su vigésimo quinto año de Profesorado en la Facultad de Derecho, el Dr. Rodrigo Noguera Laborde. Siendo alumno de quinto curso, egresó de la Facultad en 1941; inició su profesorado que nunca ha interrumpido ni siendo Ministro del Despacho en dos ocasiones, ni mientras desempeñaba, asimismo, en dos diversos períodos el delicado cargo de Procurador General de la Nación. Es tradicional en la Facultad su exacta puntualidad, y es admirable en él su preparación profunda, su innata sencillez y su gran criterio jurídico. Hoy desempeña las cátedras de Introducción al Derecho y Filosofía del Derecho, orienta los seminarios de Ciencia Política en los años tercero y cuarto, y es miembro del Consejo Académico de la Facultad.[…]
Un gran acontecimiento constituyó la convocación del III Congreso de Abogados Javerianos, que se reunió del 9 al 12 de Octubre en Cali, con ocasión del 35 aniversario de la restauración de la Facultad de Derecho de la Universidad Javeriana. Las importantes deliberaciones estuvieron presididas por el Ministro de Justicia, Dr. Francisco Posada de la Peña, abogado javeriano, y el R.P. Gabriel Giralda, S.J., Decano. Dentro de la temática propuesta y estudiada a fondo, en jornadas de intensa labor, cabe destacar la última de todas que reunió no menos de 400 personas en el auditorio de los Seguros Sociales, y que versó sobre los partidos politices y el Frente Nacional. Tomaron parte en ella los ex-Ministros Dres. Jorge Leyva, Gustavo[…]
Los Dres. Francisco Posada de la Feria, Ministro de Justicia, y Carlos Gustavo Arrieta, de Minas y Petróleos, estarán presentes en el Congreso de Abogados Javerianos próximo a reunirse en Cali. El Dr. Arrieta será ponente principal del tema: «Relaciones entre el Derecho Público y el Derecho Privado», parte importante del esquema jurídico propuesto al estudio de los Abogados Javerianos; el Ministro de Justicia, abogado javeriano, presidirá las deliberaciones del Congreso. Asimismo, el Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Cástor Jaramillo Arrubla, está especialmente invitado, como antiguo Decano de la Facultad. Presentes estarán, también, los ex-Ministros Miguel Escobar Méndez, Gustavo Balcázar Monzón, Jorge Leyva y Jorge Enrique Gutiérrez Anzola, quienes han sido invitados a intervenir directamente en los temas «El Frente[…]
Activamente se están adelantando los preparativos del III Congreso de Abogados Coaccionas, que tendrá lugar en Cali del 10 al 12 de octubre del presente año; quiere de este modo la Facultad de Derecho celebrar los 35 años de su restauración. Con el fin de coordinar mejor las actividades preparatorias del Congreso, los 44 estudiantes caleños que actualmente adelantan su carrera de Derecho en la Universidad, eligieron un comité en Bogotá para que colabore con el comité de Cali en la buena organización de este Congreso. El estudio central del Congreso versará sobre la situación colombiana en sus aspectos política económico, social, jurídico y moral. Se calcula en 400 el número de participantes.
En el número 28 de la Revista Universitas, que acaba de aparecer, encontrará el economista un artículo que expresamente envió para la Revista Monseñor Quijano Ardila del Tribunal Arquidiocesano de Bogotá. Para los amigos del Derecho Constitucional se encuentran escritos de los Dres. Gabriel Melo Guevara, Ricardo Medina Moyano y Hugo Palacios Mejía. En el aspecto político cuatro dirigentes de significación nacional hacen un estudio acertado del Frente Nacional. En la crónica general de la Universidad, el R.P. Gabriel Giralda, Decano de Derecho, anota los adelantos de la Universidad y de la Facultad de Derecho que este año cumple sus 35 años de restauración. Esta revista, que viene publicándose desde hace 14 años, sin interrupción, se hace llegar a todos[…]
Al saludo que el Consejo Académico de la Facultad de Derecho presentó, en nombre de los profesores y alumnos, respondió así el P. General y Gran Canciller de la Universidad Javeriana: «Roma, 22 de junio de 1965 Señor D. Fernando Londoño Hoyos, Secretario, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Muy estimado en Cristo. Agradezco de todo corazón por su medio a esa querida Facultad de Derecho y Ciencias Socio-Económicas la proposición del Consejo y los votos de fidelidad y empeño en proseguir el trabajo para gloria de Dios y bien de la juventud universitaria. Me atrevería a rogarles pidan mucho por sol para que el Señor me ayude en el desempeño de esta ardua misión que me ha querido confiar, entre[…]
El viernes 16 del presente mes, tomó posesión como Gobernador del Departamento de Santander del Sur, el Dr. Reinaldo López, quien en 1955 terminó estudios en la Facultad de Derecho.
Mañana, a las 12 del día, se inaugura una exposición de las publicaciones religiosas francesas, en el Hall de la Universidad. La exposición comprende varias decenas de libros y revistas enviados por el Gobierno Francés, para su exhibición en la Javeriana. Asistirán, entre otras personalidades, el Excmo. Sr. Embajador de Francia Sr. Bertrand de la Sabliere, quien la declarará abierta, y el Emmo. Sr. Cardenal Luis Concha Córdoba. Con este motivo, el R.P. Rector de la Universidad conferirá al Excmo. Sr. Embajador de Francia el diploma de Profesor Extraordinario en Ciencias Políticas, por la Facultad de Derecho.
El R.P. Eduardo Briceño, Vice-Gran Canciller de la Universidad, el R.P. Fernando Barón, Vice-Rector de la misma, y el R.P. Guillermo González Q., Rector de las Facultades Eclesiásticas, viajaron a Roma como representantes de Colombia a la elección de General de la Compañía de Jesús. El P. José María Posada reemplazará, como Vice-Provincial, al P. Briceño y al mismo tiempo al P. Guillermo González, y el P. Gabriel Giraldo, Decano de la Facultad de Derecho, al P. Barón.
«Noticias», en su edición # 5, se encuentra nuevamente en circulación. Es una publicación de la Oficina de Divulgación del Departamento de Desarrollo, destinada a dar a conocer los diferentes aspectos de la Universidad a los antiguos alumnos, a los colaboradores y a los amigos de la Javeriana. Es una publicación elegante y ágil, con temas de mucho interés.
Desde el 1°, de octubre se encuentra prestando sus servicios en el Departamento de Desarrollo la Señorita Adelaida Sourdís Nájera, quien está encargada de la Oficina de Divulgación del Departamento, en reemplazo de la Señorita Camila Salgado. La Señorita Sourdís cursó sus estudios de bachillerato en París y Londres, para ingresar luego a la Facultad de Derecho de la Javeriana, donde terminó su carrera en 1963. La Universidad está segura de que con su dinamismo y su eficaz iniciativa llevará adelante el programa de divulgación e información pública, tan necesario para la Javeriana. «Hoy en la Javeriana», en su nombre y en el de la Universidad, le presenta un atento saludo y sus votos por una fecunda y exitosa labor.
Un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho, integrantes del Consejo de Dirección del periódico javeriano «Reflector», ofreció el sábado a las 12 del día, en el Club Javeriano, un homenaje al alumno de 5°. año Hugo Palacios M. coofundador del periódico, quien ha sido designado por el Consejo Académico profesor de Teoría del Estado en dicha Facultad.
El japonés R. Kimikazu Ishikawa, muy recomendado alumno de la Facultad de Derecho, nos expresa su complacencia por haber sido acepta do en la Universidad y manifiesta su agradecimiento al R.P. Giraldo y a «Icollantas», por haberle facilitado la beca para sus estudios profesionales. Al ser interrogado sobre el ambiente universitario colombiano nos dice: «-Las clases aguí son muy activas, ya que en ellas pueden intervenir los alumnos. En la Universidad de Sofía (Tokio) es totalmente diferente, pues allí no podemos tener participación directa». -‘Qué móvil lo llevó a elegir a Colombia como sede de sus estudios? «-Siempre me han interesado los países suramericanos, sobre todo los de lengua española. Particulamente las gentes de Colombia siempre me parecieron hospitalarias y[…]
-«Nuestro principal objetivo académico para este año es iniciar la DEPARTAMENTALIZACION de la Universidad». Estas fueron las palabras del R.P. Rector, Jesús Emilio Ramírez, al ser interrogado en cuanto a los planes a seguir en el presente año; seguidamente nos informó al respecto: -«Estoy convencido de los múltiples beneficios que aporta, tanto para la Universidad como para el estudiantado, la departamentalización, en la que un grupo de profesores con facilidades de laboratorio y salones de clase, dicta los cursos de una determinada materia, para todos los estudiantes de la Universidad que lo necesiten. Por esto, con la aprobación de todos los Decanos de la Universidad, se establecen los departamentos de ciencias básicas». -«El primero de ellos será el de Física,[…]
El 23 de enero de 1964 fue firmado el Decreto No. 82 del mismo año, por el cual se confiere la condecoración de la Orden de Boyacá, en el grado de Oficial, al R.P GABRIEL GIRALDO, S.J., Decano de Disciplina de la Facultad de Derecho, quien ha dedicado su vida a la educación y ha desempeñado este cargo por espacio de 17 años. El Decreto lleva las firmas del Presidente de la República y del Ministro de Relaciones Exteriores. La imposición de la condecoración la hará personalmente el Dr. Guillermo Lean Valencia, en acto que se celebrará el 5 de marzo próximo.
El miércoles pasado, bajo la presidencia del R.P. Pierre Bigo, S.J., antiguo Director de Action Populaire en París, se llevó a cabo una mesa redonda, en los salones del Club Javeriano, sobre la labor social tanto de la Javeriana como en general. En dicha Mesa participaron el R.P. Giraldo, S.J., Decano de Disciplina de la Facultad de Derecho y Economía, los Dres. Guillermo Ospina Fernández, Decano de Estudios de la misma Facultad; Rodrigo Noguera Laborde, Bernardo Gaitán Mahecha, Álvaro Copete Lizarralde, Miguel Angel González, S.S., Rafael Nieto Navia, Gabriel Melo Guevara y Carlos Delgado Pereira. Otros temas de discusión fueron: la carencia de profesorado especializado para dirigir labores de este género; coordinación, críticas a movimientos sociales; Alianza para el Progreso,[…]
La Javeriana se ha hecho partícipe del dolor que ha embargado a la familia Delgado Morales, con motivo de la muerte del Dr. Julián Delgado Mallarino, acaecida el pasado 2 de julio en esta ciudad. El Dr. Delgado era padre del actual Decano de la Facultad de Odontología y abuelo del profesor de la Facultad de Derecho Carlos Delgado. Las directivas de la Universidad ofrecerán una misa de requiero el sábado próximo en la capilla de las Facultades Femeninas, a las 12 m., a la cual se invita a todo el alumnado.
Patrocinada por el Instituto Colombiano de Cultura Hispánica y organi zada por el Departamento de Educación, el catedrático de la Universidad de Madrid, Alfonso Carera Gallo, dictó el miércoles pasado una conferencia en el salón de grados de las Facultades Civiles, sobre «La concesión de las Indias a los Reyes Católicos por el Papa Alejandro VI». El Secretario de la Facultad de Derecho de la misma Universidad, Dr. Antonio Fernández Caliano, disertó sobre «El Derecho y la cortesía».
Los deportistas de la Universidad se anotaron un brillantísimo triunfo, en los eventos organizados con motivo de la Semana Javeriana. En futbol se adjudicó el triangular, clasificándose campeón invicto. En Basquet también se clasificó campeón invicto, habiéndose dado el lujo de derrotar a calificados quintetos como Fama, Millonarios y el poderoso representativo de Norte de Santander. El torneo inter-regional de futbol estuvo muy interesante en este año, habiéndose clasificado campeón el equipo del Valle, formado en su mayoría por alumnos de la Facultad de Derecho. El equipo de Cundinamarca, campeón del año pasado, ocupó el segundo puesto. Los ajedrecistas se adjudicaron al torneo, derrotando a sus rivales de turno el Externado de Colombia y la Universidad Distrital.
Dentro de la programación de la Semana Javeriana y para honrar la memoria del P. Emilio Arango, S.J., quien fuera Rector Magnífico de la Universidad, se llevó a cabo en el hall una sencilla ceremonia de hondo significado. A la Misa oficiada por el P. Emilio Ramírez, S.S., actual Rector, concurrieron los estudiantes de las diversas Facultades, y a continuación se descubrió una placa con la siguiente inscripción: «EMILIO ARANGO, S.J. 1909-1961 – ILUMINO ESTOS CLAUSTROS CON SU PRIVILEGIADA INTELIGENCIA, SU RECIO CARACTER Y SU FERREA VOLUNTAD, COMO RECTOR MAGNIFICO Y VICE-GRAN CANCILLER. LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JA VERIANA Y SUS EXALUMNOS CONSAGRAN AGRADECIDOS ESTE RECUERDO A SU MEMORIA BOGOTA D.E., AGOSTO 22, 1962». En dicho acto llevó la palabra el[…]
La Reina del Deporte 1960, se hará presente el próximo domingo en el Estadio El Campín, en compañía de las actuales candidatas aspirantes a ese título, con el fin de hacer el saque de honor, en el partido que protagonizarán los equipos Botafogo y Millonarios. De paso informarnos que el Concurso de Observación Automoviliaria ha sido trasladado para las 8:30 a.m., y su organización está a cargo de la Facultad de Derecho. En la Decanatura correspondiente se están atendiendo las inscripciones. Al Festival Folclórico que se celebrará en el Teatro de las Facultades Femeninas, ha sido invitada toda la Universidad. Hora 6:30 p.m. Entrada libre.
A la Facultad de Derecho de la Universidad Javeriana cupo la gloria de haber sido la primera Facultad de Derecho que abriera sus puertas a la mujer colombiana. Fue así como en el año 1961 ingresaron las ocho primeras alumnas a la citada Facultad; en el mismo año se matricularon 12 damas en la Facultad de Filosofía y Letras las cuales, junto con las demás de clase libre, sumaron un total de 140. El 30 de noviembre del pasado año, se graduó la primera dama, Srta. Inés Olaya, en Medicina, cuya tesis sobre «PURPURAS», fue objeto de numerosas y favorables comentarios. Otro hecho, admirable y plausible, acaeció en el presente año cuando por primera vez en la historia de la[…]
A las 10 de la mañana de ayer jueves el doctor Andrés Samper, ex-alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad y Director de la Firma de Relaciones Públicas que lleva su nombre, inició con un grupo de alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas el ciclo de conferencias de divulgación de la industria colombiana en los claustros de la Universidad. Para la próxima semana se anuncian otras charlas con alumnos de distintas Facultades. La conferencia del Dr. Samper Gnecco consiste en una exposición de 45 minutos, a lo largo de la cual se presentan 90 transparencias en colores, preparadas en Bogotá., Medellín, Cali y Barranquilla, que enseñan el desarrollo de la industria colombiana a través de[…]
Henry Gutiérrez, alumno do la Facultad de Derecho, fue becado para continuar sus estudios, gracias al premio “Avianca» obtenido en un concurso, sobre temas jurídicos de tercer año de Derecho, Gutiérrez, autor del trabajo «El Dominio Público», obtuvo el primer puesto luego de cuidadosa selección por parte de un jurado calificador, integrado por los abogados Juan Pablo Gómez, Francisco José Camacho, Bernardo Gaitán y Álvaro Copete, y presidido por el P. Giraldo, Decano de Disciplina. Alessio Mazzanti y Hernando Rodríguez, obtuvieron el segundo y tercer premio. Es la primera vez que se efectúa un certamen para adjudicar una beca por concurso oposición.
El Dr. GUILLLERMO OSPINA FERNANDEZ, Decano de Estudios de la Facultad de Derecho de la Universidad, entrará a formar parte del Consejo Nacional de Justicia y Protección Social. El Director General de la Asociación Colombiana de Universidades escogió al Dr. Ospina, a solicitud del Señor Ministro de Justicia. El Decano Javeriano tendrá, en asociación de su colega de la Universidad Nacional, Dr. Orjuela Hidalgo, la representación, ante el Consejo, de las Facultades de Derecho de las Universidades Públicas y Privadas del país.
Jairo Danilo Devis y Carlos Delgado Pereira, alumnos de quinto y tercer año de la Facultad de Derecho, respectivamente, han entrado a ocupar los cargos de Secretario da la Facultad de Medicina y Derecho, en su orden. Jairo Danilo Devis reemplaza al Dr. Armando Carbonell Ospino, quien fue llamado a ocupar una importante posición en el Ministerio del Trabajo. Carlos Delgado Pereira sustituye como Secretario en Derecho a Nelson Gómez Velandia, quien pasó a ocupar la Jefatura de Personal de la Universidad. «Hoy en la Javeriana» saluda a los nuevos Secretarios.
Los alumnos de tercer año de la Facultad de Derecho de la Universidad invitaron a sus Decanos y Profesores a un agradable paseo campestre, el pasado sábado, en la finca del Dr. Copete Lizarralde en Tocaima. El miércoles 11, los ex-alumnos de la Facultad de Derecho que integran la promoción del año 1960, cumpliendo el compromiso hecho hace un año, acudieron a la Misa oficiada por el R.P. Giraldo, en la Capilla de las Facultades Civiles de la Universidad, y luego a la comida de compañeros que, servida en el Club Militar, rubricó esta cita de amistad y de cariño por el Alma Mater. Asistieron COMO invitados de honor el R.P. Rector, los Decanos de la Facultad y algunos de[…]
El Sr. Nelson Gómez Velandia, ex-Secretario de la Facultad de Derecho, ha sido encargado de la Jefatura del Departamento de Personal de la Universidad. Reemplaza en esta posición al Dr. Alberto Hoyos Rozo, quien ha sido llamado a ocupar la Jefatura del Departamento Administrativo de Enfermedad Maternidad del Instituto Colombiano de Seguro Sociales. «Hoy en la Javeriana» lamenta el retiro del Dr. Hoyos Rozo y lo felicita por su nuevo y destacado cargo, a la vez que saluda al nuevo Jefe de Personal encargado.
El próximo sábado, 23 de septiembre, en terrenos de la hacienda Casablanca, de propiedad del Dr. Guillermo Ospina Fernández, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, tendrá lugar el almuerzo campestre que los alumnos del quinto curso de la Facultad ofrecen en honor de las Directivas y Profesores de la misma. La Cesta, que promete ser muy agradable, es ya tradicional en el íntimo curso de la Facultad de Derecho.
El sábado 1° de julio se llevó a cabo la partida final de tenis de mesa en la modalidad de dobles, entre Harold Martínez y Roberto Gerlein, contra César Mejía y Luis M. Salas, habiendo obtenido el triunfo los primeros, luego de ir perdiendo por dos sets contra cero. Los triunfadores pertenecen a la Facultad de Derecho, cuyos deportistas han sobresalido notablemente, si se tiene en cuenta que fueron campeones invictos en futbol, sub-campeones de basquet, y están con opción para disputar el campeonato de Volibol del torneo Inter-Facultades. Felicitaciones para los grandes deportistas de la mencionada Facultad.
Ha llegado para la Biblioteca de la Facultad de Derecho un lote de 14 volúmenes sobre Memorias y Actas de la Secretaría de Hacienda de dicho Ministerio en México.
Los alumnos de quinto año de la Facultad de Derecho, ofrecieron como homenaje a sus Decanos. R.P. Gabriel Giraldo y Dr. Guillermo Ospina Fernández, un banquete en el Restaurante Temel. Al acto, que se verificó el viernes 17 a las 8 de la noche, asistieron más de 300 invitados, entre profesores, exalumnos y alumnos.