Agosto 2023 | Edición N°: 1390
Por: Gabriela María Mora de la Vega | Practicante de la Dirección de Comunicaciones

La Vicerrectoría del Medio Universitario invitó a la comunidad javeriana a participar de la semana de la vida saludable, entre el 22 y 25 de agosto. Su finalidad fue promover una pausa en la cotidianidad para evaluar el cuidado físico, mental, comunitario y ambiental.


En el marco de la Semana de la Vida Saludable los miembros de la Universidad Javeriana tuvieron la oportunidad de asistir a más de 45 actividades en el campus que se organizaron para pensar y promover hábitos saludables desde lo corporal, nuestra relación con el medioambiente y el cuidado en comunidad. . Para ejecutarlas se contó con el apoyo del Centro de Asesoría Psicológica y Salud (CAPS), el Hospital Universitario San Ignacio (HUSI) , el Centro Pastoral San Francisco Javier, el Centro Javeriano de Formación Deportivo y los Servicios de Alimentación. Algunos de los espacios más llamativos fueron: El sueño en la salud dental Los estudiantes de la Facultad de Odontología realizaron una dinámica participativa para explicar cómo el correcto[…]

Noviembre 2022 | Edición N°: 1383
Por: Andrea Acosta Forero | Analista de comunicaciones

Una alianza entre la Universidad Queen Mary de Londres y la Pontificia Universidad Javeriana, más una inversión de 35 mil millones de pesos hecha por el Instituto Nacional de Salud del Reino Unido, permitirá buscar soluciones y mejorar la calidad de vida de quienes viven con enfermedades crónicas no transmisibles.


Enfermedades como la diabetes, la hipertensión, la obesidad, las respiratorias y de salud mental son, a nivel mundial, responsables de 8 de cada 10 muertes prematuras, con una mayor incidencia en los países de ingresos bajos y medios como los de América Latina, donde estas enfermedades son una de las principales causas de discapacidad y mala calidad de vida. Las anteriores son consideradas enfermedades crónicas no transmisibles (ENT), es decir, aquellas que tienen afecciones a largo plazo y que no se pasan de persona a persona. Pero que, según lo reporta el Ministerio de Salud en Colombia, son la principal causa de muerte en el mundo, pues representan un 63% del total de fallecimientos anuales. Con el propósito de investigar[…]

Enero 2020 | Edición N°: Año 59 N° 1354 – Enero – Febrero 2020
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Amada Carolina Pérez Benavides Directora del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas. Facultad de Ciencias Sociales Es historiadora, de la Pontificia Universidad Javeriana; magíster y doctora en Historia del Colegio de México. Se vinculó a la Javeriana en el 2008, donde se ha desempeñado como directora de la Maestría en Historia y directora del grupo de investigación “Prácticas culturales, imaginarios y representaciones”.   María Marcela Colmenares Millán Directora Departamento de Sistema Periodontal. Facultad de Odontología Es odontóloga con especialización en periodoncia, de la Pontificia Universidad Javeriana. Se vinculó a la Javeriana en 1996, tiempo en el que ha sido jefe de sección de diagnóstico y tratamiento periodontal del Departamento de Sistema Periodontal, profesor de pregrado y posgrado; actualmente también es[…]

agosto 2012 | Edición N°: año 51, No. 1280
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Jackeline Rentería, bronce javeriano en Londres 2012 Colombia acaba de tener su mejor participación histórica en unos Juegos Olímpicos. En Londres 2012 el país subió ocho veces al podio y entre los medallistas estuvo una estudiante javeriana. Jackeline Rentería, caleña de 26 años, venció el 9 de agosto a una norcoreana, una ecuatoriana y una ucraniana y se alzó con la medalla de bronce en la categoría de menos de 55 kilogramos de la Lucha Olímpica. De esta forma igualó a Helmut Bellingrodt como los únicos deportistas colombianos con medallas en dos olimpiadas diferentes y en la primera mujer en lograrlo. Rentería había ganado una medalla del mismo metal en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y al regresar, cuando[…]

Julio 2009 | Edición N°: 1249
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



*Foto: Noemí Sanín, como Embajadora de Colombia en Inglaterra, pero además como egresada de la Universidad Javeriana, fue la anfitriona de la visita que realizaron a Londres el Padre Rector Joaquín Sánchez, S.J. y la Directora de Egresados, María Claudia Peñaranda. Fotografía: Cortesía Secretaría de Relaciones con Egresados. Capítulo Londres Redacción por: Rodrigo París Rojas Comunicador Social-Periodista 1997, Politólogo 2000 La Universidad Javeriana es hoy más universidad. Londres fue el epicentro el 25 de junio de un encuentro de egresados de nuestra alma máter, liderado por el Rector Padre Joaquín Sánchez, y la Directora de Relaciones con Egresados, María Claudia Peñaranda. En el evento participaron 80 javerianos, una muestra significativa por la diversidad de campos profesionales representados en cada asistente y[…]

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 44
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado 14 de septiembre visitó la Universidad Javeriana el Sr. Harold Blakemore, Director del Instituto de Estudios Latinoamericanos, con sede en Londres. Este Instituto presta sus servicios a las Universidades de Oxford, Cambridge, Londres, Glasgow, y Liverpool. El Sr. Blakemore vino acompañado por el Sr. Michael R. Dwyer de la Embajada Británica, representante encargado para Colombia, y ambos visitaron las áreas universitarias que interesaban a las universidades inglesas. En su visita a la Universidad, sostuvieron interesantes conversaciones con el Rdo. Padre Rector de la Universidad y el Sr. Joseph Spagna, Director del Centro Latinoamericano de Relaciones Humanas e Interculturales.

Mayo 1965 | Edición N°: 243
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Ingeniería Civil ha organizado, para el viernes 7 de mayo, (11 a.m.), en el salón de grados de la Universidad, una conferencia sobre «Construcciones en concreto pretensado», la cual será dictada por el Ing. Germano Ercole, Representante internacional de la casa inglesa Cable Covres Ltd. de Londres. Hará la presentación el Prof. de Concreto Armado de la Facultad de Ingeniería Dr. Alvaro Silva Fajardo.  

Octubre 1964 | Edición N°: 219
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



«Noticias», en su edición # 5, se encuentra nuevamente en circulación. Es una publicación de la Oficina de Divulgación del Departamento de Desarrollo, destinada a dar a conocer los diferentes aspectos de la Universidad a los antiguos alumnos, a los colaboradores y a los amigos de la Javeriana. Es una publicación elegante y ágil, con temas de mucho interés.  

Octubre 1964 | Edición N°: 219
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Desde el 1°, de octubre se encuentra prestando sus servicios en el Departamento de Desarrollo la Señorita Adelaida Sourdís Nájera, quien está encargada de la Oficina de Divulgación del Departamento, en reemplazo de la Señorita Camila Salgado. La Señorita Sourdís cursó sus estudios de bachillerato en París y Londres, para ingresar luego a la Facultad de Derecho de la Javeriana, donde terminó su carrera en 1963. La Universidad está segura de que con su dinamismo y su eficaz iniciativa llevará adelante el programa de divulgación e información pública, tan necesario para la Javeriana. «Hoy en la Javeriana», en su nombre y en el de la Universidad, le presenta un atento saludo y sus votos por una fecunda y exitosa labor.

Septiembre 1964 | Edición N°: 211
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Oscar Convers Echeverría, Ingeniero Electrónico (fundador) de la Universidad Javeriana, graduado el 4 de septiembre pasado, viajará a Londres el próximo 23, con una beca de la National Cash Register Co., ganada en concurso con 40 ingenieros de diferentes universidades. La beca tendrá una duración de año y medio, para especializarse en computadores electrónicos. Carlos J. Ospina, Ingeniero Civil de la Universidad Javeriana, graduado el año pasado, y profesor de las Facultades de Arquitectura e Ingeniería, viajó a Londres el 11 de septiembre, haciendo uso de una beca que le concedió el Gobierno Británico, para especializarse en Centrales Eléctricas en la Universidad de Londres (Imperial College), por espacio de dos años.

Agosto 1964 | Edición N°: 206
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



María Teresa Sourdis y Patricia Castaño, de la Facultad de Ciencias Sociales, salieron para Londres con el objeto de hacer estudios especializados en Asistencia Social. Viajaron con una beca del Reino Unido de Inglaterra. El curso durará un año y consta de 18 estudiantes seleccionados entre los países en vía de desarrollo. Posteriormente vendrán a prestar sus servicios en la Universidad.