Agosto 2023 | Edición N°: 1390
Por: Daniel Eduardo García Suárez | Jefe de la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria

La región amazónica tiene un papel determinante para mitigar el cambio climático, alberga el recurso hídrico de agua dulce más grande del planeta y tiene la mayor extensión de bosque tropical del mundo.


Recientemente, las llamadas Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, de las cuales las dos últimas fueron en Glasgow, Escocia (2021) y Sharm el-Sheikh, Egipto (2022), develaron enormes desafíos globales con relación a la sostenibilidad y sustentabilidad del planeta. Las discusiones de jefes de Estado, ministros, negociadores, activistas climáticos, alcaldes, representantes de la sociedad civil y directores ejecutivos de todo el Globo se han centrado en aspectos como las emisiones de gases de efecto invernadero, la adaptación a las consecuencias inevitables del cambio climático y el cumplimiento de los compromisos de financiación de la acción climática en los países en vías de desarrollo. Pero, como bien lo advirtió el papa Francisco en su carta encíclica Laudato Si’, los[…]

Septiembre 1966 | Edición N°: Año 6 N° 44
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado 14 de septiembre visitó la Universidad Javeriana el Sr. Harold Blakemore, Director del Instituto de Estudios Latinoamericanos, con sede en Londres. Este Instituto presta sus servicios a las Universidades de Oxford, Cambridge, Londres, Glasgow, y Liverpool. El Sr. Blakemore vino acompañado por el Sr. Michael R. Dwyer de la Embajada Británica, representante encargado para Colombia, y ambos visitaron las áreas universitarias que interesaban a las universidades inglesas. En su visita a la Universidad, sostuvieron interesantes conversaciones con el Rdo. Padre Rector de la Universidad y el Sr. Joseph Spagna, Director del Centro Latinoamericano de Relaciones Humanas e Interculturales.