Agosto 2023 | Edición N°: 1390
Por: Daniel Eduardo García Suárez | Jefe de la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria

La región amazónica tiene un papel determinante para mitigar el cambio climático, alberga el recurso hídrico de agua dulce más grande del planeta y tiene la mayor extensión de bosque tropical del mundo.


Recientemente, las llamadas Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, de las cuales las dos últimas fueron en Glasgow, Escocia (2021) y Sharm el-Sheikh, Egipto (2022), develaron enormes desafíos globales con relación a la sostenibilidad y sustentabilidad del planeta. Las discusiones de jefes de Estado, ministros, negociadores, activistas climáticos, alcaldes, representantes de la sociedad civil y directores ejecutivos de todo el Globo se han centrado en aspectos como las emisiones de gases de efecto invernadero, la adaptación a las consecuencias inevitables del cambio climático y el cumplimiento de los compromisos de financiación de la acción climática en los países en vías de desarrollo. Pero, como bien lo advirtió el papa Francisco en su carta encíclica Laudato Si’, los[…]

enero-febrero 2012 | Edición N°: año 51, No. 1274
Por: Alberto Arebalos | Director de Comunicaciones y Asuntos Públicos, Google Latinoamérica



Pobre Internet. No llega a la segunda década en su actual formato y ya se le achacan tantos males y tan antiguos como el mundo mismo. Robos, violaciones, estafas y hasta alumnos que no estudian. Si alguien llegará de otro planeta y leyera algunas opiniones o comentarios sobre Internet, pensaría que esa red es la madre de todas las desventuras, o la mayoría de ellas, por las que pasan los atribulados habitantes de la Tierra. Antes de seguir, fijo una posición para encuadrar la discusión: como toda tecnología, Internet es neutra. No es ni buena ni mala. Es amoral. Como un cuchillo, un arado, un tractor o un tanque de guerra. Lo que determina su uso, y sus efectos, son[…]

Mayo, 1975 | Edición N°: Año 14 No. 567
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El P. Rector de la Universidad asistió, en la Universidad de Ghana, Legon (Africa), a una reunión del Grupo Internacional de Estudios, en donde presentó una ponencia sobre la Facultad de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Javeriana, y dictó sobre la misma una serie de conferencias sobre el tema. Asistieron a la conferencia Rectores de Universidades de Thán, Turquía, Egipto, Kenya, Nigeria, Senegal, Sierra Leona y Monrovia, Esta reunión se verificó durante la semana santa, y con posterioridad a ella el P. Rector hizo una visita al Canadá y Estados Unidos, para asuntos de la Universidad.