Febrero 1966 | Edición N°: Año 6 N° 1
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Para mañana sábado, a las 12 m., ha organizado la CUJ un festival folclórico musical, en honor de los alumnos de primer año, para darles la bienvenida en nombre del estudiantado; se llevará a cabo en el parqueadero sur de la Universidad.

Febrero 1966 | Edición N°: Año 6 N° 1
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Todos los años se celebra el «DÍA DEL COMPAÑERO» en la Javeriana, que consiste esencialmente en una colecta entre el alumnado para el estudiante javeriano necesitado. La OCUM, encargada de organizar este programa en los años anteriores, acaba de anunciar que la Junta Directiva ha asignado 6 medias becas, por un total de $ 6.000.00, para el presente año de 1966. Estas quedaron repartidas así Economía 2, Derecho 2, Ciencias Sociales 2. Bien por los javerianos y la OCUM.

Febrero 1966 | Edición N°: Año 6 N° 1
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El 12 de Febrero, a las 4:30 p.m., en el vestíbulo de la Javeriana, nos obsequió con una gran retreta, la Banda de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, acantonada en Panamá. Los javerianos acudieron en gran número a escuchar toda clase de aires musicales, que crean acercamiento entre los pueblos, no importa su raza, educación y país. El P. Rector de la Universidad escribió una carta de reconocimiento al MSgt. Carlos Saloio que, en parte, decía: «Hablo en nombre de los javerianos cuando digo: Visítenos de nuevo, una y otra vez». Gracias por la gentileza.

Febrero 1966 | Edición N°: Año 6 N° 1
Por: Jesús Emilio Ramírez, S.J. | Rector



Al iniciarse el año escolar de 1966, presento mi cordial saludo de bienvenida a todos los alumnos, profesores y funcionarios de la Universidad Javeriana, deseándoles un nuevo año con muchos éxitos y positivas realizaciones en sus diferentes especialidades. Ante todo, quiero dirigirme a los 1.350 estudiantes de primer ario de todas las Facultades de la Universidad, deseándoles una rápida adaptación a la vida universitaria., relievando el privilegio de que gozan al ingresar a las aulas javerianas, ya que por cada uno de ellos fueron rechazados más de 3 ó 4 aspirantes, quizá con iguales cualificaciones. Los felicito, además, porque la competencia fue reñida, y guardo la esperanza de que la Javeriana tendrá la gran satisfacción de comprobar finalmente que el[…]