Agosto 2018 | Edición N°:
Por: Verónica Gómez Torres | Asistente de comunicaciones de la Rectoría de la Pontificia Universidad Javeriana, Cali

La 5ª Conferencia Nacional de Salud Pública, que se realizó el 23 y 24 de agosto en Javeriana Cali, presentó los desafíos que enfrenta el Derecho a la Salud y la Autoridad Sanitaria en el país.


La salud en Colombia es un paciente con diagnóstico poco alentador. Insuficiencia en servicios de atención, mala nutrición de políticas públicas y desangre por corrupción. Un dictamen que fue el eje central de debate, análisis y propuestas en la 5ª Conferencia Nacional de Salud Pública, realizada el 23 y 24 de agosto en la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con las ponencias de diferentes actores académicos y representantes de sectores institucionales, el departamento de Salud Pública y Epidemiología, de la seccional, abrió la puerta a la reflexión sobre el papel que las autoridades sanitarias hacen especialmente por la defensa y garantía del derecho a la salud en el país. El primero en abordar el preocupante diagnóstico de la salud en Colombia fue el procurador delegado para la Salud, Protección Social y el Trabajo Decente, Luis Adolfo Diazgranados, quien[…]