Octubre 2023 | Edición N°: 1392
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Jóvenes certificados en Programa TICS Desde la Facultad de Ingeniería y Ciencias, por medio del Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz, FORJA, y con el apoyo de entidades aliadas como CISCO y Microsoft, más de 30 jóvenes de instituciones educativas de la región fueron certificados en el Programa TICS. Los jóvenes participaron de un curso con una duración de 80 horas, en el cual se capacitaron para el uso de nuevas herramientas y mecanismos tecnológicos. Este curso fue dirigido a personas de diferentes instituciones educativas de la región con el propósito de aportarles conocimiento, brindarles oportunidades a nivel académico y profesional. Proyecto sobre desarrollo y aprendizaje de la primera infancia y de jóvenes Javerianos del[…]

Junio 2021 | Edición N°: 1368
Por: Wilson Leandro Pardo | Profesional de Asuntos Curriculares de la Dirección de Programas Académicos, Vicerrectoría Académica

Iniciativas como Plan Padrino, de la cual hace parte la Universidad Javeriana, siguen posicionándose entre los programas promovidos por el Gobierno para fortalecer los procesos de continuidad académica en el territorio nacional.


La coyuntura originada por la emergencia sanitaria ha impulsado procesos de innovación educativa, transformación digital y adaptación al cambio en diferentes niveles y dimensiones institucionales. La educación superior en Colombia y en el mundo viene consolidando así múltiples reflexiones para lograr el avance de sus comunidades educativas y es aquí donde los diálogos entre los distintos actores se vuelven tan representativos. Por ello, en 2020 el Ministerio de Educación Nacional creó la iniciativa Plan Padrino en la que algunas Instituciones de Educación Superior (IES) se comprometieron a brindar su apoyo a otras IES con el objetivo de trabajar conjuntamente para facilitar la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje, enseñanza y[…]

Abril 2021 | Edición N°: 1366
Por: Angélica María García Peña | Auxiliar de la Dirección de Comunicaciones

La Dirección de Relaciones con Egresados ha fortalecido la cercanía, comunicación y trabajo recíproco con los egresados que se encuentran en diferentes países a través de los capítulos javerianos.


Un estudiante de la Pontificia Universidad Javeriana no deja de ser javeriano al recibir su diploma, pues ser javeriano no sólo es estar activo dentro del sistema académico o tener un correo con dominio javeriana. Ser javeriano va más allá. Es una hermandad, es el hilo rojo que hala y conecta con la alma mater sin importar qué tan lejos se esté de ella. Para fortalecer esta relación con la Universidad luego de salir de ella, el programa Regresa, de la Dirección de Relaciones con Egresados, unidad adscrita a la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, inició hace más de 15 años una serie de encuentros en diferentes partes del mundo para consolidar las redes de egresados, crear asociaciones, alianzas[…]

noviembre-diciembre 2012 | Edición N°: año 51, No. 1283
Por: Carlos Julio Cuartas Chacón | Decano del Medio Universitario de la Facultad de Ciencias Jurídicas.



En la Basílica de San Pedro, el pasado 24 de noviembre, recibió los dos distintivos de su nueva dignidad, Monseñor Rubén Salazar Gómez, creado Cardenal por el Papa Benedicto XVI. Sobre su cabeza, el Santo Padre, que se hallaba en el altar que se levanta sobre la tumba de San Pedro, primero colocó la birreta roja, y luego, en su mano derecha, el anillo. Así, de rodillas ante el Papa, Monseñor Salazar se convirtió en uno de los ocho colombianos que desde 1953 han entrado a formar parte del Colegio Cardenalicio. Con su creación, la nación tiene de nuevo un Cardenal activo porque los otros dos, Darío Castrillón y Pedro Rubiano, ya están retirados. El nombramiento de cardenales se hace[…]

junio 2012 | Edición N°: año 51, No. 1278
Por: Pedro Pablo Mejía Salazar | Editor revista Hoy en la Javeriana Comunicador Social y Periodista



“Hace 50 días salimos de Bogotá con los bolsillos llenos de tiempo y la intención de atravesar el continente por el Atlántico en moto. Hoy podemos decir que lo hemos logrado”. Con esta frase inicia Simón Ramón Vélez su relato de lo que fue su llegada a Buenos Aires, el 3 de junio de este año, luego de recorrer junto con su padre Fabio Ramón y su primo Juan Carlos García, 5 países y por lo menos 25 ciudades. Simón Ramón es bogotano, aunque también se siente cucuteño y cuyabro, pues sus familias son de Cúcuta y Armenia. Tiene 25 años y a los 22 terminó su carrera de Comunicación Social con énfasis en audiovisual en la Pontificia Universidad Javeriana.[…]

Noviembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 640
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Los Egresados Derecho, que terminaron sus estudios en 1952 quisieron en cordial reunión recordarán sus Bodas de Plata. Iniciaron los actos con una misa que por sus intenciones ofreció en la capilla de la Universidad el P. Giraldo y en la que se hicieron presentes 37 de quienes pertenecen a esa promoción, que confidencialmente fue la última del viejo caserón de la calle 10a. Quisieron ellos colocar en el Decanato una placa conmemorativa cuya leyenda reza. «A la Universidad y a todos los que con su sabiduría y ejemplo nos legaron como herencia admirable y exigentes, ciento treinta años de historia Javeriana, dedicamos este devoto recuerdo . Facultad de Derecho. Alunarnos egresados en el año 1952 . Bogotá, noviembre de[…]

Mayo 1964 | Edición N°: 191
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El domingo 31 saldrán para Cúcuta altas autoridades de la Universidad y del Profesorado, para llevar el mensaje de la Universidad a los exalumnos javerianos de Norte de Santander. Se dictaron dos conferencias en la capital del Departamento: el domingo por la noche disertará el Dr. Álvaro Copete Lizarralde, sobre el tema del día «El Estado y los grupos de presión»; al día siguiente, por la noche, el R.P. Rector de la Javeriana sobre «Problemas universitarios». Esta será la ocasión para la fundación del tercer Club Javeriano de Colombia (1°.: Bogotá., 2°.: Pereira). Viajarán, además de los conferencistas, el R.P. Vice-Rector y el Dr. Santiago Concha París, Director encargado de la Oficina de Desarrollo.