
Noticias Seccional en Cali
Inició el programa Todas y Todos a Estudiar
Un total de 100 nuevos estudiantes ingresaron a Javeriana Cali el 24 de enero como parte del programa de becas de la Alcaldía de la ciudad, ‘Todas y todos a estudiar’. Esta estrategia, presentada en noviembre del año pasado, permitirá a estudiantes de Santiago de Cali fortalecer el acceso a la educación superior, mejorar las competencias de los jóvenes en la educación para el trabajo y desarrollo humano. Previo a su ingreso, la Javeriana creó un plan de alistamiento para nivelar a los estudiantes en las áreas de matemáticas, lectura y escritura, retomando los elementos fundamentales que estarán presentes en las asignaturas de sus primeros semestres. A su vez pretende identificar debilidades y oportunidades de acompañamiento para superar estas falencias.
Laboratorio para gastronomía y culinaria
Desde el 3 de febrero, el programa de Gastronomía y Artes Culinarias cuenta con su propio laboratorio, una cocina lineal equipada con tecnología de punta. El nuevo laboratorio se convierte en el núcleo y el corazón del plan de estudios del programa, donde los estudiantes aprenderán y pondrán en práctica técnicas básicas y complejas de cocina local, nacional e internacional, y adquirirán una solidez como gastrónomos profesionales.
Pamela Parra, nueva directora de Mercadeo
Pamela Parra inició su nuevo cargo el 1° de febrero. Ha estado vinculada desde hace más de siete años a Javeriana Cali. Se formó como administradora de empresas y contadora pública, además obtuvo el título de magíster en Mercadeo. Previamente estuvo vinculada a la coordinación de Mercado, en la que trabajó diseñando, coordinando y haciendo seguimiento a acciones de mercadeo digitales, tradicionales y relacionales, propias de la estrategia de mercadeo de los pregrados de la Universidad para su posicionamiento y sostenibilidad.
Yuliana Roldán Giraldo, primera directora del Centro Pastoral
Por primera vez una laica es nombrada en propiedad para el Centro Pastoral en Javeriana Cali. Yuliana Roldán es licenciada en Educación con énfasis en Ciencias Religiosas. Cuenta con una Maestría en Educación de la Universidad Católica de Manizales y especializaciones en Educación Moral y Cívica, y en Derechos Humanos y Currículo. Además, tiene 18 años de experiencia en el conocimiento y promoción de la Espiritualidad Ignaciana, y nueve años vinculada a la Universidad.
Primera directora de la Maestría en Ciencia de Datos- virtual
El 13 de enero tomó posesión del cargo como directora de la nueva Maestría en Ciencia de Datos, modalidad virtual, Gloria Inés Álvarez. Gloria, profesora asociada al Departamento de Electrónica y Ciencias de la Computación de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Javeriana Cali, es doctora en Reconocimiento de Formas e Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Valencia y cuenta con una trayectoria de 28 años en el ejercicio de la docencia. Cabe anotar que la herramienta fundamental que ofrece la Maestría es el desarrollo de la capacidad para la construcción de modelos a partir de los datos.