Enero 2021 | Edición N°: 1364
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

Con el propósito de unir esfuerzos y aportar a la superación de la crisis causada por el coronavirus, la Universidad Javeriana capacitó a personal de salud para aplicar la vacuna y dispuso sus instalaciones para crear el centro de vacunación contra el covid-19.


La humanidad comienza a ver la luz al final del túnel. Luego de casi un año de sufrir la pandemia del covid-19, de entender el significado real de la palabra cuarentena, de registrar más 113 millones de contagios y de lamentar la muerte de 2.5 millones de personas a nivel mundial, se encendió una luz de esperanza. La ciencia concentró todo su conocimiento y experiencia en estudiar y comprender el coronavirus SARS-CoV-2 para desarrollar la vacuna con la que se le puede hacer frente. Hoy en día se cuenta con cinco tipos de vacunas que superaron la fase 3 de prueba y desde diciembre de 2020 comenzaron a ser aplicadas en Europa, Estados Unidos y Asia con resultados alentadores en[…]

Abril 1976 | Edición N°: Año 15 No. 597
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



Organizado por el Departamento de Educación Continuada de la Facultad de Enfermería de la Universidad Javeriana, y en colaboración con el Hospital Universitario San Ignacio y el Servicio de Asesoría Psicológica de la Universidad se inició, el 17 de mayo, con duración hasta el 22 del mismo mes, un curso sobre «Aspectos biopsicosociales de la persona enferma», para profesionales de salud: Médicos, Enfermeras, Nutricionistas, Capellanes y Trabajadores Sociales.