Los efectos del covid-19 en la economía de Cali
Junio 2020 | Edición N°: año 59, nro. 1358
Por: Dirección de comunicaciones | Pontificia Universidad Javeriana



Protocolo de bioseguridad y salud Protocolo de bioseguridad y salud

La Universidad Javeriana Cali presentó el 6 de junio a los estudiantes, profesores, personal administrativo, contratistas y concesionarios, el protocolo de bioseguridad que establece las medidas que se deben aplicar en el momento del retorno al campus universitario y sus sedes para mitigar, prevenir y realizar el adecuado manejo de la pandemia del coronavirus covid-19 en la Universidad.

 

Pacto por la nueva normalidad académica

Pacto por la nueva normalidad académica
Con el fin de que a aquellos estudiantes con necesidades de utilizar laboratorios y realizar prácticas puedan regresar a sus universidades, el 18 de junio Javeriana Cali fue sede de la firma del pacto por la nueva normalidad académica, en la que participaron los rectores de las diferentes universidades de la ciudad junto con Miyerlandi Torres, secretaria de Salud Municipal; Jesús Darío González, secretario de Gobierno Municipal, y Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali. La reapertura de las universidades solo se da si estas cumplen con los protocolos de bioseguridad establecidos por la Alcaldía y las autoridades sanitarias. En Javeriana Cali los estudiantes iniciaron sus respectivas labores el 21 de junio.

 

 

Los efectos del covid-19 en la economía de Cali Los efectos del covid-19 en la economía de Cali
El crecimiento económico de Cali durante el primer trimestre del 2020 se ubicó alrededor de 0.8% (en un rango entre 0.6% y 1.1%) en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo dio a conocer el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) elaborado de manera conjunta por Javeriana Cali y la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal el pasado 24 de junio. Se trata de la primera medición del impacto sobre el crecimiento de la economía de la capital del Valle como consecuencia del covid-19 y las medidas decretadas por el Gobierno nacional desde marzo pasado.

 

Mención de honor al programa FORJA
El Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz – FORJA- recibió una mención de honor del Premio MacJannet a la Ciudadanía Global, el cual es impulsado por la asociación internacional Red Talloires que reconoce las iniciativas de compromiso cívico de instituciones de educación superior a nivel mundial. La distinción se entregó en los primeros días de junio, a través de su página web. La red Talloires promueve el respeto por el aprendizaje mutuo entre instituciones de educación superior y comunidades, además reconoce el valor del servicio en la academia, la docencia y la investigación con un enfoque de compromiso ciudadano.

 

Prórroga de nombramiento
El rector de la Seccional en Cali, padre Luis Felipe Gómez, S.J., ratificó el 15 de junio como decano de la Facultad de Ciencias de la Salud al doctor Pedro Villamizar, por un año más. En la carta de nombramiento el rector manifiesta el deseo de continuar enfocado en nuevas metas y logros para seguir consolidando el programa a nivel nacional.