Octubre 2023 | Edición N°: 1392
Por: Francisco Sandoval | Directoor del Centro Javeriano de Formación Deportiva

La Javeriana fue la sede de la competencia deportiva que año tras año convoca a las universidades jesuitas de México, Guatemala y Colombia. Con más de 1.500 personas en el campus se vivió una fiesta deportiva, cultural y gastronómica.


En conmemoración de los 400 años de la fundación de la Universidad Javeriana, el Centro Javeriano de Formación Deportiva realizó los XXXVIII Juegos INTERSUJ Bogotá 2023, entre el 8 y el 13 de octubre. Un evento que reúne desde hace más de 35 años a deportistas de las universidades que conforman el Sistema Universitario Jesuita (SUJ) de México, Guatemala y Colombia para competir en un espacio de fraternidad y celebración de la identidad ignaciana. Este torneo tiene como eje valorar la importancia que dan las instituciones confiadas a la Compañía de Jesús al deporte como herramienta en la formación integral de sus estudiantes y en la reunión de sus comunidades educativas. Como parte de la bienvenida a las delegaciones, se[…]

Octubre 2022 | Edición N°: 1382
Por: Miguel Navarrete Tovar y Catalina Betancourt García | Profesionales del Programa Liderazgo Ignaciano

56 líderes ignacianos en formación, provenientes de Ecuador, Venezuela y Colombia, tuvieron un encuentro significativo e inspirador sobre identidad latinoamericana, análisis sociopolítico – ambiental, espiritualidad ignaciana y herramientas para el liderazgo.


Entre el 15 y el 18 de octubre, la Universidad Javeriana fue la anfitriona del Encuentro Regional Andino del Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano (PLIUL), adscrito a la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). Este encuentro se llevó a cabo en el marco de la celebración de los 15 años de implementación del programa a lo largo y ancho de la región latinoamericana y contó con la participación de 56 líderes ignacianos en formación procedentes de la Universidad Católica del Táchira y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Venezuela; la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y la Pontificia Universidad Javeriana, sede central y seccional Cali. “Como pueblos latinoamericanos debemos encontrar[…]

San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier fundadores de la Compañía de Jesús.
Marzo 2022 | Edición N°: 1375
Por: Yuliana Roldán Giraldo y Ricardo Delgado S.J. | Directores de los Centros de Pastoral San Francisco Javier de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali y Bogotá

La Compañía de Jesús celebró el pasado 12 de marzo 400 años de la proclamación como santos de Ignacio de Loyola y Francisco Javier, dos de sus fundadores.


La Universidad de París fue el escenario de encuentro entre dos hombres que hoy ofrecen inspiración al quehacer javeriano. Ignacio de Loyola, un adulto que emprendió un camino de transformación interior tras la herida de una bala de cañón, un peregrinaje que marcó en él una gran experiencia vital y Francisco Javier, un joven vanidoso y disciplinado en el deporte, con grandes aspiraciones y deseos. Ambos llegan a la universidad por razones diferentes: Ignacio, en búsqueda de la formación que le permitiera validar su empresa espiritual, y Francisco en el hallazgo de un lugar que le ofreciera nuevas condiciones para mantener su vida de noble. El encuentro de estos dos gigantes de la Iglesia se dio en un contexto de[…]

Noviembre - Diciembre 2021 | Edición N°: 1373
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Al final de cada año, momento que nos llega en un abrir y cerrar de ojos -parece que apenas ayer estábamos iniciando las labores de 2021- retomamos el camino de la Navidad, que sin duda alguna nos resulta todavía más atractivo luego de sortear una que otra dificultad en los meses precedentes. Gracias al esfuerzo de toda la comunidad educativa que nuevamente ha demostrado su compromiso con la institución, hemos superado horas de incertidumbre y preocupación. El trayecto que en diciembre se nos abre no nos es desconocido, está lleno de alegría, de luces y colores. Vuelven a encenderse los alumbrados de las ciudades que invitan a rondas y paseos nocturnos; vuelven a escucharse villancicos y melodías que a todos[…]

Octubre 2021 | Edición N°: 1372
Por: Angélica María García Peña | Auxiliar de la Dirección de Comunicaciones

La Javeriana celebró el 1 de octubre los 91 años de su restablecimiento. La presencialidad, encuentros combinados y mensajes en las redes sociales resaltaron el sentido de pertenencia a la Universidad.


Desde muy temprano los rayos de sol empezaron a colorear el campus de la Universidad Javeriana que se vestía de fiesta para celebrar sus 91 años de restablecimiento. A diferencia del año pasado, cuando esta fecha conmemorativa debió hacerse completamente de manera remota, en este 1 de octubre el reencuentro de la comunidad educativa javeriana fue el protagonista. Poco a poco por los pasillos pasaban los estudiantes y profesores que transitaban de una clase a otra, mientras que las mesas de los espacios abiertos y de las cafeterías empezaban a albergar a los comensales que para este cumpleaños disfrutaron del famoso pescadito javeriano en lugar de la torta tradicional que se repartía en las playitas de la Universidad en años[…]

Agosto 1963 | Edición N°: 144
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Como todos los años, el banquete de la Fraternidad fue un evento extraordinario de la Semana Javeriana. Tuvo lugar el viernes pasado, en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, con asistencia de más de 150 javerianos. Durante él se confirió la Orden Universidad Javeriana en diversas categorías, a varias personas vinculadas a la Universidad, según Resolución No. 102 del 63 que dice: «Art. primero: Confiérase la «Orden Universidad Javeriana», en la categoría de Comendador, a los Dres. Jaime Marulanda Uribe, Síndico de la Universidad; Humberto Janer Ruiz, Profesor de la Facultad de Medicina; Argelino Durán Quintero, ex-Decano de la Facultad de Ingeniería Civil y Profesor de la misma, y Alberto Schotborg, Profesor de la Facultad de Ingeniería Civil. Art. segundo:[…]

Agosto 1962 | Edición N°: 102
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Sigue desarrollándose, con todo entusiasmo, el programa de la Semana Javeriana, El Dr. Jaime Marulanda, Síndico de la Universidad, ha tenido a todos los detalles del programa, y a él se debe en gran parte el éxito de esta semana de fiestas. Los alumnos han recorrido las calles de la ciudad con sus candidatas al reinado. El coctel del miércoles estuvo concurridísimo, fue amenizado por un conjunto de música de cuerda, y los excelentes pasabocas estuvieron a cargo de la Escuela de Dietética. Enhorabuena! El banquete de la Fraternidad, en el Restaurante Temel, tuvo un cupo completo y en él se otorgaron, solemnemente, las Condecoraciones de la Orden Javeriana en la categoría de Comendador y Caballero, a las personas anunciadas[…]