Bogotá será sede del Health System Global
Noviembre 2023 | Edición N°: 1393
Por: Carlos Julio Cuartas Chacón | Asesor de la Secretaría General

En 1923, hace cien años, nacieron cuatro hombres que llegarían a sobresalir en el desarrollo histórico de la Javeriana; tres de ellos fueron jesuitas, el otro bartolino.


A nuestra Universidad llegarían, por muy distintos caminos, procedentes de diferentes lugares de la patria, cuatro colombianos que dejarían una huella importante en estos claustros. Todos nacieron en 1923, bajo el pontificado de Pío XI y el gobierno de Pedro Nel Ospina, año en que Monseñor Ismael Perdomo tomó posesión como coadjutor del arzobispo de Bogotá, Bernardo Herrera Restrepo, con derecho a sucesión. Nacido el 30 de mayo de 1923, en Albán, cerca de la capital, Álvaro González Sánchez, S.J. falleció en Bogotá el 27 de diciembre de 2014. Cuarto de seis hermanos, los cinco varones ingresaron a la Compañía de Jesús. Director de Admisiones en la Javeriana, en 1983 asumió el cargo de Decano del Medio Universitario de la[…]

Octubre 2022 | Edición N°: 1382
Por: Miguel Navarrete Tovar y Catalina Betancourt García | Profesionales del Programa Liderazgo Ignaciano

56 líderes ignacianos en formación, provenientes de Ecuador, Venezuela y Colombia, tuvieron un encuentro significativo e inspirador sobre identidad latinoamericana, análisis sociopolítico – ambiental, espiritualidad ignaciana y herramientas para el liderazgo.


Entre el 15 y el 18 de octubre, la Universidad Javeriana fue la anfitriona del Encuentro Regional Andino del Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano (PLIUL), adscrito a la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). Este encuentro se llevó a cabo en el marco de la celebración de los 15 años de implementación del programa a lo largo y ancho de la región latinoamericana y contó con la participación de 56 líderes ignacianos en formación procedentes de la Universidad Católica del Táchira y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Venezuela; la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y la Pontificia Universidad Javeriana, sede central y seccional Cali. “Como pueblos latinoamericanos debemos encontrar[…]

enero-febrero 2012 | Edición N°: año 51, No. 1274
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Esteban Arnoldo Nina Baltazar Director de la Maestría en Política Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales Profesional en Filosofía de la Universidad Mayor de San Simón (1992), en Cochabamba (Bolivia); Magíster en Planificación y Administración del Desarrollo Regional, de la Universidad de los Andes (1997) y Magíster en Economía de la Pontificia Universidad Javeriana (1998). Con la institución completa seis años de vinculación, tiempo durante el cual ha sido Profesor y Director del Grupo de Investigación Gobierno, Políticas Públicas y Pobreza, y Homólogo de la Red de Investigadores de Pobreza de AUSJAL. Además ha sido Asesor del Departamento Nacional de Planeación, DANE, PNUD; consultor del Banco Mundial y de la Federación Internacional de Fe y Alegría;[…]

agosto 2010 | Edición N°: año 49 No. 1260
Por: Carlos Cuartas Chacón | Pontificia Universidad Javeriana



Esta es la séptima página de la serie que Hoy en la Javeriana está publicando durante 2010, para destacar aspectos de la historia de la Universidad desde su restablecimiento en 1930. Claustros de la Universidad Javeriana 1935 En el anuario publicado con motivo de la terminación de estudios de la primera promoción de alumnos de la Universidad, después de su restablecimiento, apareció esta fotografía del costado oriental de los claustros javerianos. a la izquierda se aprecia parte de la torre de la iglesia de San Ignacio. Este patio limitaba al norte y al occidente con la calle 10 y la carrera 7ª, respectivamente, donde se levantaba una edificación antigua de 3 niveles, que fue demolida para dar paso a la[…]

julio 2010 | Edición N°: año 49 No. 1259
Por: Cortesía Infojesuitas | Pontificia Universidad Javeriana



Como Parte de la celebración del Bicentenario de nuestra independencia, el colegio mayor de San Bartolomé ha realizado diversas actividades con toda la comunidad educativa encaminadas a enriquecer los conceptos históricos de esta fecha. con motivo del lanzamiento de la ruta del Bicentenario, el Dr. Samuel moreno, alcalde mayor de Bogotá, visitó las instalaciones del colegio mayor de San Bartolomé dando un recorrido por la capilla de San José y  por el mural “Hitos de la Historia del colegio mayor de San Bartolomé” del maestro Ignacio castillo cervantes. La visita fue guiada por los PP. Fernando Mendoza S.J., rector del colegio y Gabriel izquierdo S.J., asesor General de Proyectos y por el Dr. Ernesto Moure, Director de la obra de[…]

Noviembre- diciembre 2009 | Edición N°: año 48 No. 1253
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Padre Ismael Arturo Garceranth Ramos, S.J. Decano Académico de la Facultad de Derecho Canónico. Abogado de la universidad Católica de Colombia, sede Bogotá. estudió Filosofía y Licenciatura en Teología en la universidad Javeriana. Hizo una maestría en Derecho Canónico en la misma universidad. estudió Gerencia educativa en la Universidad San Buenaventura, seccional Cartagena y terminó su Doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia universidad Gregoriana de Roma. Antes de ingresar a la Compañía de Jesús ejerció diversos cargos públicos en Aguachica (Cesar) de donde es oriundo. Fue Juez Promiscuo Municipal, Juez de Instrucción Criminal, Secretario de Gobierno Municipal y trabajó en la Procuraduría nacional Delegada en algunas entidades del orden nacional. Se ordenó el primero de diciembre de 2001 y[…]

Marzo 1966 | Edición N°: Año 6 N° 9
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Para reemplazar al P. Jorge Hoyos, antiguo Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, ha sido nombrado el P. José Gabriel Maldonado C. El P. Maldonado es Bachelor y Master of Arts de Boston College. Fue durante doce años Prefecto en diversos colegios y, en los últimos tiempos, ha sido Rector del Colegio «José Joaquín Ortiz» en Tunja, rector del Colegio Mayor de San Bartolomé en Bogotá, Ministro del Pío Latinoamericano en Roma y Decano de la Facultad de Ingeniería Civil. Quienes de tiempo atrás lo conocemos, sabemos de su dinamismo, de su inteligencia y de su preparación. Por esto le auguramos magníficos triunfos y estamos seguros de que bajo su dirección la Facultad de Ciencias de la[…]

Julio 1963 | Edición N°: 139
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Llegó anoche, procedente de Roma, el R.P. José Gabriel Maldonado, S.J., quien viene a ocupar el cargo de Decano de Disciplina de la Facultad de Ingeniería Civil, en reemplazo del R.P. Marulanda. El P. Maldonado fue Rector del Colegio Mayor de San Bartolomé y últimamente desempeñaba una alta posición en el Colegio Piolatinoamericano de Roma. El P. Marulanda estuvo al frente de dicha decanatura durante tres años, tiempo en el cual supo desarrollar una admirable labor, tanto en el aspecto administrativo y académico, como en la dotación de material didáctico. La Universidad toda reconoce esta labor.

Febrero 1962 | Edición N°: 64
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con diversos actos religiosos y sociales, las Directivas de la Universidad, sus profesores y ex-alumnos, festejaron la llegada del Reverendo Hermano José Alejandro Novoa, S.J., a la cumbre de sus bodas de oro de vida religiosa. El R.H. Novoa ingresó a la Compañía de Jesús el l°. de febrero de 1912. Ha servido ininterrumpida y pacientemente las tareas que impone la portería de la Universidad, desde su restauración en 1931. Con anterioridad, acompañó al R.H. Zuluaga, de grata recordación, en la portería del Colegio Mayor de San Bartolomé. Dentro de los actos cumplidos el l°. de febrero, destacamos la solemne misa oficiada por el R.P. Provincial; el almuerzo servido en los comedores de la Universidad, y la comida ofrecida por[…]