Septiembre 2022 | Edición N°: 1381
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Educando para la paz

En el marco de la celebración de la trigésimo quinta Semana por la paz, en la Universidad Javeriana de Cali, se realizó el panel Propuestas formativas para la paz, espacio en el que se reflexionó sobre los aportes, aciertos, retos y devenires de los programas de oferta académica de la Universidad que le apuestan a la construcción de paz, la resolución o transformación positiva de conflictos y la convivencia respetuosa en nuestra plural sociedad colombiana. Entre ellos se destacan la Maestrías en Derechos Humanos y Cultura de Paz, la Maestría en Interculturalidad Desarrollo y Paz Territorial y la Especialización en Cultura de Paz y Derecho Internacional Humanitario.

Diana Laverde, nueva directora de la Oficina de Comunicaciones

El padre Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J., rector de Javeriana Cali, nombró a Diana Laverde directora de la Oficina de Comunicaciones de la Universidad, a partir del 1 de octubre. Diana es comunicadora y especialista en Procesos Humanos y Desarrollo Organizacional de la Javeriana Cali y actualmente se encuentra estudiando la Maestría en Comunicación en las Organizaciones. Desde hace más 13 años se encuentra vinculada a la Universidad como colaboradora y sus pasos se han ido afianzando gracias a su compromiso, gestión e impacto en los escenarios donde ha trabajado.

Juan Carlos Prado en la dirección de Javeriana Estéreo Cali

Juan Carlos Prado dejó el cargo como director de la Oficina de Comunicaciones para tomar las riendas tiempo completo de Javeriana Estéreo Cali. Fueron más de 15 años en los que Juan Carlos dirigió las comunicaciones de la Universidad y en los que logró posicionar la marca de la institución. Durante esa etapa destacó la satisfacción de dejar estructurado, en compañía de un gran equipo humano, el sistema de comunicaciones de la Universidad, que hoy es referente.

Tesos por el ambiente

1.120 jóvenes del Valle del Cauca iniciaron su proceso de formación como líderes y lideresas ambientales gracias al Diplomado Gestión y Educación Ambiental, ‘Tesos por el Ambiente’, una apuesta entre Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. La firma de esta alianza se realizó el 27 de septiembre, en el auditorio Los Almendros, con la presencia del padre rector, Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J. y el director de la Corporación, Marco Antonio Suárez Gutiérrez. El Programa Tesos por el Ambiente está orientado a jóvenes entre 18 y 28 años de los 42 municipios del departamento para brindarles un primer empleo de calidad, y generar capacidades locales a través de la formación de 16 docentes rurales de la región.

Medalla de bronce en mundial de natación

Juan Sebastián Giraldo Céspedes, estudiante de cuarto semestre de Ingeniería Civil, obtuvo medalla de bronce con la Selección Colombia en la prueba 4×1000 superficie durante la más reciente edición del Open Water Finswimming World Championships, que se desarrolló en Viverone, Italia, del 12 al 17 de septiembre. Cabe recordar que en el pasado mes de abril este javeriano se colgó tres medallas de oro en las distancias de 100 y 400 metros en la modalidad monoaleta, representando a la Javeriana Cali en el University World Cup Finswimming. Además, en julio de este año participó en el Campeonato Mundial de Natación con Aletas Cali 2022 de categoría abierta, donde participó en las pruebas de 400 metros superficie alcanzando el sexto lugar a nivel mundial; en los 200 metros superficie logrando la cuarta posición, y en el relevo 4×200 superficie obteniendo medalla de plata.

Premios y reconocimientos

Medalla del Orden al Mérito Vallecaucano

La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán González, confirió el 15 de septiembre la Medalla del Orden al Mérito Vallecaucano al rector de la Pontificia Universidad Javeriana, seccional Cali, Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J., por su aporte desde la academia en la educación superior de la región. La ceremonia se realizó con la presencia de las directivas de la Javeriana Cali y el equipo de trabajo de la mandataria departamental. El decreto expedido destacó la trayectoria y experiencia del padre, cualidades que se han visto reflejadas en su quehacer como primera autoridad ejecutiva de la Universidad, siendo garante de la calidad de los procesos académicos y administrativos que posicionan a la Javeriana Cali como una de las más importantes instituciones de educación superior de la región y el país.