Agosto 2022 | Edición N°: 1380
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Alianza con el Ministerio de Trabajo La Facultad de Ciencias Jurídicas, y el Ministerio del Trabajo suscribieron el 3 de agosto una nueva alianza para capacitación a funcionarios públicos y un programa de prácticas universitarias. La capacitación a funcionarios será en materia de identificación y resolución de conflictos y asuntos laborales de interés nacional. Por su lado, el programa de prácticas universitarias está dirigido al cuerpo estudiantil de la carrera de Derecho y de judicatura de la Universidad Javeriana.   Proyecto de simulación de estructuras es difundido a nivel mundial La empresa más importante del mundo en la fabricación de equipos para ensayos de estructuras, MTS, publicó en su página web los objetivos y hallazgos de un proyecto de investigación,[…]

Marzo 1974 | Edición N°: Año 13 No. 532
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



– Mediante contrato suscrito con la Secretaría de Salud de Distrito Especial de Bogotá, la Facultad de Odontología ofrecerá, en fecha próxima, 3 cursos parce auxiliares de odontología. Cada uno tiene dos meses de duración y participarán en cada curso 15 odontólogos, en ejercicio actual de su profesión. – El Departamento de Medicina Preventiva y Social de la Facultad de Medicina, dictó dos cursos sobre «Población y Planificación en Salud», de 90 horas cada uno, para Médicos Directores y Enfermeras Jefes de los Centros de Salud del distrito y otro sobre «Técnicas de evaluación para los profesionales que Integran los equipos de de la Secretaría de Salud de Bogotá D.E. – El Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas «Colciencias» acaba de[…]

Julio 1963 | Edición N°: 136
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Dentro de los programas extramurales de la Universidad, que se desarrollarán en Ciudad Techo, la Universidad se integrará con el Servicio Cooperativo Interamericano de Salud Pública, con la Secretaría de Salud del Distrito Especial de Bogotá, y el Instituto de Crédito Territorial, para la prestación de servicios a la comunidad de Techo. La Universidad aportará profesionales, instructores y alumnos; el Servicio Cooperativo entregará el Centro dotado, y el Distrito Especial ayudará con profesionales y drogas. Se están haciendo esfuerzos para tratar de inaugurar este Centro de Salud el 7 de agosto próximo.