Febrero 1978 | Edición N°: Año 16 No. 641
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado 20 de Enero celebré la Universidad Javeriana, los 50 años de vida religiosa de este jesuita, sencillo, cordial y emprendedor, una de las plumas más fecundas que hayan al país, antena sensitiva del pensamiento eclesial moderno, excelente sacerdote y apóstol de los medios de comunicación social. Nacido en Burgos (España), a Los -19 años se vino a Colombia en donde 48 años de firme raigambre (con algunos viajes de excepción) lo han mas que su nacionalización oficial recibida en Medellín en 1974. Sus estudios en los campos de humanidades, filosofía, estudios bíblicos, bibliotecología, periodismo y medios de comunicación social hechos en diferentes países lo dotaron pana manejar con propiedad doctrinal y estilo envidiable, temas culturales de un amplio espectro. Pana no hablan de sus permanentes colaboraciones a importantes diarios del país, sus libros publicados van desde un best—seller, traducido a varias lenguas: El Santo que libertó una raza (Pedro Claven), hasta Jesucristo nuestro contemporáneo (estudios muy bien logrados sobre la presencia vital de Jesucristo en nuestro tiempo), pasando por Estampas bíblicas Ios libro de paisajismo bíblica), por los 2 tomos que le public6 el gobierno colombiano Ante la crisis del hombre contemporáneo y los 3 libros suyos dedicados a los medios de comunicación; Las fuerzas que forjan Ia opinión pública; Ca gran responsabilidad; El Cine la T . V. Hacia dónde van? La Universidad Javeriana se congratula con el P . Valtierra quien fue fundador en 1942 de la Escuela superior de Periodismo y radiodifusión, Director de Revista Javeriana por 12 años y Director actual de la Oficina de Relaciones Públicas de la Universidad. El Episcopado ha contado con su colaboración como Asesor nacional de cine y radio, como delegado a varios congresos internacionales y actualmente en la dirección del Dpto. de Medios de Comunicación Social .