Marzo 1978 | Edición N°: Año 16 No. 647
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javerian



El Departamento de Química de la Universidad Javeriana tiene establecida la dra de Fitoquímica para sus estudiantes de pregrado y postgrado en Ciencias Biológicas. Dicha asignatura dirigida por los doctores Rubén Dario Torrenegra y Saúl Escarria R. , viene haciendo contribuciones a tan importante rama de las Ciencias al trabajar con plantas medicinales de la Sabana de Bogotá en el sentido de encontrar compuestos químicos (metabolitos secundarios) para lograr su aplicabilidad a nivel fisiológico.

Es motivo de complacencia registrar las publicaciones hechas por las revistas Phytochemistry» (Vol. 16, P. 1618, 1977) y Latinoamericana de , B, 148, 1977), editadas en Inglaterra y México, respectivamente , sobre las investigaciones efectuadas.

El trabajo principal se denominó «Colombian Plants of the Gnaphalium genus» y ha tenido una gran acogida en diferentes centros de investigación, tal como demuestra la correspondencia que se ha recibido y además por tratarse de plantas a las cuales se les atribuyen Propiedades anticancerígenas y anti—inflamatorias,

Lo más sobresaliente de O la investigación fue el haber encontrado una substancia neva del tipo de los Flavonnides, correspondiente a la 5-Hidroxil-7.8-dimetoxiflavona, la que se le dio el nombre de «Javeriana» , en honor esta casa de estudia, que tanto apoyo brinda a la investigación científica.

El trabajo de investigación sigue su curso normal y en la actualidad se analizan otras especies de plantas del mismo género.

Para a conocer los doctores Torrenegra y Escarria han sido invitados en representación de la República de Colombia al V Simposio sobre Productos Naturales a llevarse a cabo entre el 26 y el 29 de abril del año en curso en rey México .

Sea esta la oportunidad para dar una voz de reconocimiento a Colciencias, por ayuda económica que está al proyecto de investigación.