Abril 2019 | Edición N°: Año 57 No.1336
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Noticias Bogotá



Documental Misión País Colombia Para conmemorar los diez años del voluntariado Misión País Colombia, la Vicerrectoría del Medio Universitario, el Centro Pastoral San Francisco Javier, la Dirección de Comunicaciones y el Centro Ático, realizaron un documental que hace un merecido reconocimiento a cómo esta experiencia llega a los lugares más apartados del país y transforma vidas. La pieza audiovisual se presentó el 6 de abril en el auditorio Félix Restrepo, S.J.

Convenio con Paraguay El padre Luis Fernando Álvarez Londoño, S.J. vicerrector de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, se reunió en Asunción, Paraguay, el 5 de abril, con Raúl Aguilera, ministro de Educación y Ciencias de ese país, para firmar un convenio que les permitirá a los profesores paraguayos hacer sus maestrías en la Pontificia Universidad Javeriana.

ENLACE Javeriano El 9 de abril inició Enlace Javeriano, el nuevo programa de atención integral para estudiantes cuyo fin es acoger, informar, orientar y brindar un acompañamiento oportuno a las necesidades, solicitudes y dificultades de los alumnos de pregrado, posgrado, modalidad virtual y de programas de extensión.

Visita de la Unión Europea La embajadora de la Delegación de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart Cussac, visitó el 9 de abril la Pontificia Universidad Javeriana para ver la presentación de los proyectos de investigación, desarrollo de capacidades y movilidad internacional en los que participa la universidad en el marco de ERASMUS+ y H2020, las acciones emprendidas por la Javeriana en materia de construcción de paz, así como el proyecto Responsabilidad Social Universitaria Europa-América Latina para la Educación y el Desarrollo Sostenible.

Servicio de “whatsapp” Con el fin de mejorar la atención a la comunidad javeriana y tener nuevos canales para brindar asesorías rápidas sobre temas del servicio y recursos de información, el Sistema de Bibliotecas Javeriano ahora brinda asesoría en línea vía whatsapp a través del número telefónico 3153924267.

“JEP y comisión de la verdad” La Facultad de Ciencias Políticas realizó el 12 de abril el foro ‘Retos de la justicia transicional en Colombia’, donde participaron como invitados Enrique Gil Botero, ministro de Justicia y del Derecho; Mirtha Patricia Linares Prieto, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz; Juan Felipe Arboleda, abogado de la Javeriana; el padre Francisco de Roux, S.J., director de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la no Repetición; Giovanny Álvarez Santoyo, director de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP; y Ana Caterina Heyck Puyana, magistrada de la JEP.

Agenda en salud 2018 En el marco de los 25 años de la ley 100 se realizó la presentación del documento ‘Agenda en salud 2018’, el cual convocó a expertos del sector, quienes por medio de propuestas aportaron para la construcción del documento y así definir el rumbo de la salud del país. El lanzamiento se realizó el 16 de abril en las instalaciones de la Javeriana y estuvo liderado por el Instituto de Salud Pública de la Universidad.

Feria del libro La Editorial Pontificia Universidad Javeriana presentó 80 títulos nuevos, resultado de la actividad científica e investigativa de la comunidad universitaria, en la XXXI Feria Internacional del Libro en Bogotá. Durante el evento, que se desarrolló en Corferias entre 17 de abril y el 2 de mayo con el slogan ‘Siente las ideas’, la Editorial realizó conversatorios, charlas, encuentros de redes de conocimiento, presentaciones de premios literarios y lecturas de poesía.

Bogotá libre de xenofobia La Vicerrectoría del Medio Universitario realizó el foro ‘Transforma: Bogotá Libre de Xenofobia’, un espacio de visibilización de experiencias y de buenas prácticas que motivaron la reflexión de convivir en medio de las diferencias. Este foro se realizó el 19 de abril en la Javeriana con la participación de Felipe Aliaga, sociólogo chileno; David Suarez Rivero, experto en DIH; Idania Chirinos, directora de contenidos del canal NTN24; Caterina Valentino periodista corresponsal de la emisora de radio La W en Caracas; y Pastor Murillo, miembro del Comité de la Eliminación de la Discriminación Racial CERD de las Naciones Unidas.

Homenaje a Gabriel Betancourt El 27 de abril, en la Pontificia Universidad Javeriana, se rindió homenaje a Gabriel Betancourt Mejía, creador del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), por sus aportes a la educación. Al evento asistieron su hija, Ingrid Betancourt Pulecio, y Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.

Encuentro intercultural La Universidad Javeriana fue sede central del ‘V Encuentro Continental Intercultural de Literaturas Amerindias-EILA-’ con el propósito de convocar a reflexionar y compartir a creadores, estudiantes y académicos relacionados con las escrituras literarias e interculturales en castellano, inglés, portugués y en lenguas indígenas. El evento se desarrolló del 25 al 29 de abril por medio de paneles, recitales, festival de cine y exposición de artes. Entre los invitados se destacó la presencia de los premios mundiales de poesía Humberto Ak´abal (Maya K´ich´), Fredy Chikangana (Yanakuna) y Jorge Cocom Pech (Maya Yucateco), así como importantes escritores indígenas del continente.

Premios y reconocimientos

Pioneros en innovación El Rector de la Universidad Javeriana, padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., recibió el premio otorgado a la Universidad como Organización Pionera en Innovación, al destacarse por su liderazgo en el desarrollo de iniciativas de vanguardia como los centros de loT, Caoba y Ático, la realización de “Heroes Fest 2017”. El premio lo entregó Connect Bogotá-Región, el 4 de abril.

Premio al Jorge Hoyos, S.J. La tecnología Crestron, líder mundial en el diseño de espacios con audio, video, integración y sistemas educativos, entro otros, dio al edificio No. 20, Jorge Hoyos, S.J., el primer lugar Educación Crestron Latin Awards 2017 como el mejor de América Latina en automatización de audio, video y salones colaborativos.