Mayo 2018 | Edición N°: Año 57 No.1337
Por: Karem P. Díaz Díaz | Periodista de la Oficina de Información y Prensa



Al cumplirse 30 años de la muerte del ingeniero civil, Alfredo Dudley Bateman Quijano, el Archivo Histórico Javeriano Juan Manuel Pacheco, S.J. publicó el décimo número de la serie Documentos Javerianos, ‘De papel y pergamino, los 119 diplomas de Alfredo D. Bateman Quijano’, escrito por Carlos Julio Cuartas Chacón.

Hacer memoria y preservar la memoria es la forma de saber el origen de momentos, historias y personajes, y de resguardar aquello que no se quiere o no se debe olvidar, pues se constituye en la bitácora y guía de la vida. Y justamente de esto se trata la décima publicación de Documentos Javerianos, dando cuenta del actuar y los aportes a la ingeniería, y a la Universidad que hizo Alfredo D. Bateman Quijano. Bateman, ingeniero de la Universidad Nacional de Colombia, llegó como profesor a la Facultad de Ingeniería de la Javeriana en 1957, habiendo sido secretario general del Ministerio de Obras Públicas, presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros y director de la revista Anales de Ingeniería. Hizo parte del Consejo de Desarrollo de la Universidad, conformado en 1964 por el Rector, padre Jesús Emilio Ramírez, S.J., para la conmemoración de los 350 años de fundación de la Javeriana; y en 1985, fue recibido como Caballero de la Orden Universidad Javeriana, según resolución del Rector, padre Jorge Hoyos Vásquez, S.J., donde se le reconoció un claro espíritu javeriano, una profunda vocación docente y ser guía y consejero de muchos estudiantes javerianos.

n 1988 la Universidad concedió, en forma póstuma, la distinción de Profesor Emérito. Una de las características del doctor Bateman fue conservar muchos de los diplomas que recibió durante su vida, los cuales fueron donados en 2015 al Archivo Histórico de la Universidad, y que hoy son el insumo principal del último número de Documentos Javerianos para, no solo guardar la memoria de este destacado ingeniero, sino como lo expresó el padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., rector de la Javeriana, agradecer su aporte a la Universidad y a la realización de su Proyecto Educativo. La publicación, presentada por el ingeniero Carlos Cuartas Chacón, discípulo y amigo de Bateman, está organizada en dos partes: la primera contiene el catálogo de los 115 diplomas recibidos por Bateman entre 1925 y 1987, los cuatro que fueron entregados a su familia con ocasión de su muerte y una galería de 36 escudos, logos y sellos institucionales que se destacan por lo elaborados, los colores y formas que adornan cada uno de los reconocimientos y distinciones. La segunda parte está enfocada a su biografía y lado personal, donde se destacan el facsímil de la hoja de vida que el propio Alfredo Bateman preparó en su máquina de escribir, dos mensajes que envió a Elena Durán García, su esposa desde 1940, y algunas fotografías de momentos cumbres en la vida del ingeniero como el día de su matrimonio.

El homenaje al Doctor Bateman tuvo lugar el 25 mayo, mes en el cual se celebra el Día del Maestro, haciendo eco a su ser de guía y consejero, dos cualidades que hacen extraordinaria la labor docente y son esenciales para que un profesor se convierta en maestro.