Junio 1962 | Edición N°: 87
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



EL PARAÍSO. El domingo 27 de mayo un grupo de 15 javerianos realizó un interesante trabajo de Acción Comunal en el Barrio El Paraíso, vecino a la Universidad. Los Profesores Arturo Ocampo Álvarez, Luis Enrique Pinilla y P. Jorge Hoyos, S.J., se dedicaron al trabajo material, en compañía de numerosos obreros del Barrio, y de un grupo de Javerianos de la OCUM, y de las Facultades de Derecho, Odontología e Ingeniería. Con este día de trabajo, con el del jueves y unos dos domingos más, se dará por terminado el Dispensario Médico y Odontológico que dirigirá la Universidad Javeriana, por Acción Comunal, y con la ayuda del Comité del Barrio y del Servicio Interamericano de Salud Pública, a través del Dr. Ocampo Álvarez. Elaboró los planos del dispensario el Arquitecto javeriano Camilo Rincón, y dirigió los trabajos el Dr. Enrique Pinilla, Ingeniero y Profesor de la Universidad. Ya antes un grupo de Señoritas javerianas del Servicio Social, Derecho y Periodismo, habían realizado trabajos previos de encuesta, y de acercamiento social en el mismo campo, y otros estudiantes de Medicina, pertenecientes a la OCUM, habrán abierto un modesto pero eficiente dispensario para su trabajo social. Con la inauguración del dispensario culminará la primera etapa de labor, y se comenzarán otros planes ya programados como la Escuela, la Capilla, los campos de juegos para los niños, y otros servicios comunales. Un grupo de estudiantes de sexto de Arquitectura va terminando su tesis de grado sobre un planeamiento integral del Barrio, en Acción Comunal. Varios Profesores de Arquitectura, en primero y segundo cursos, vienen inculcando a sus alumnos este espíritu social, al señalarles proyectos sobre vivienda obrera, casas por Acción Comunal, etc. Felicitaciones a ellos y a sus alumnos.