Anábasis: una década de exploración del pensamiento
La Facultad de Filosofía de la Javeriana conmemora los diez años de su colección editorial con la presentación de dos novedades: La democracia como forma de vida, con una selección de textos de John Dewey, y Economía para todos. Das Just Kapital, traducción al español del trabajo del filósofo canadiense, Phillip McShane.
Anábasis es una palabra de origen griego que titula dos obras clásicas de la literatura helénica (escritas por Jenofonte y Flavio Arriano) y significa “subida, expedición hacia el interior”. Para la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana, es el nombre de su colección editorial, constituida por investigaciones y trabajo intelectual de sus profesores. Para hablar sobre los orígenes y el alcance de Anábasis, entrevistamos a uno de sus editores y promotores académicos, el profesor Francisco Sierra Gutiérrez. ¿Cuáles fueron las consideraciones de la Facultad para crear la colección Anábasis? Hacia la década del 80 el Dr. Manuel Domínguez Miranda fundó la colección Universitas Philosophica y se publicaron algunos libros en ella, luego hubo publicaciones que solo llevaron el sello editorial CEJA junto con el nombre: Facultad de Filosofía. En el 2008, se vio conveniente establecer la colección ANABASIS, para no emplear el mismo nombre que nuestra revista: Universitas Philosophica y para responder al creciente desarrollo de las investigaciones y las tesis doctorales que los profesores de Filosofía adelantaban en esta misma Facultad o en universidades del exterior. Es más, años antes, el Dr. Manuel Domínguez, hacia el 2002 había creado la Biblioteca Virtual del Pensamiento Filosófico en Colombia, para ediciones en CDs de las fuentes del pensamiento filosófico en Colombia y en Latinoamérica, desde la Colonia hasta el presente. Todo ello atestigua una faceta insoslayable de la actividad del filosofar de nuestros profesores en el discurso escrito. ¿Cómo se puede describir el objetivo de la colección? El objetivo de Anábasis es promover la producción académica de los profesores de la Facultad. En ella se han publicado los resultados de sus investigaciones personales o de sus grupos de investigación, obras de profesores visitantes y, en alianza con otras universidades y editoriales comerciales, trabajos de investigación avalados y reconocidos, memorias de encuentros y simposios, traducciones y compilaciones de textos relevantes para la disciplina filosófica. La colección sintetiza el ascenso hacia el originario del acto de filosofar: un viaje hacia la construcción del pensamiento crítico y de interrogantes que acompañan las investigaciones de diversas ramas de la Filosofía. Anábasis es un aporte significativo de la Facultad de Filosofía de la Javeriana al devenir del pensamiento contemporáneo en Colombia. Para conmemorar los diez años de Anábasis, la Facultad de Filosofía y la Editorial de la Pontificia Universidad Javeriana invitan a la charla ‘Filosofía y democracia’ que sostendrán los profesores Diego Pineda y Francisco Sierra. Este evento se realizará en el marco de la programación cultural de la Javeriana en la XXXI FILBo.
Anábasis es un aporte significativo de la Facultad de Filosofía de la Javeriana al devenir del pensamiento contemporáneo en Colombia.