Noviembre 1979 | Edición N°: Año 18 No. 689
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Teología de la Universidad Javeriana, presentó a la opinión pública su libro «ANALISIS DE PUEBLA» en el cual un equipo de 19 teólogos analizan desde diferentes ángulos los fenómenos típicos de la sociedad latinoamericana con relación a la Iglesia como institución   .

Los obispos en Puebla reconocieron que la situación actual del mundo y concretamente en América Latina denuncia una gran injusticia y que por lo tanto es la Iglesia Católica mediante la acción evangelizadora la encargada de lograr la conversión del cristianismo a la comunidad pascual que pueda ser justamente calificada como la verdadera Iglesia de Jesucristo.

«Como parte de la Iglesia regional y local, y desde su ministerio propio, la Facultad de Teología, quiere contribuir a ese esfuerzo común de conocimiento y asimilación de Puebla. Esta es la finalidad de los estudios presentados en este libro y que forman parte del trabajo que intensamente se está realizando y se seguirá desarrollando en nuestra comunidad de trabajo teológico. . . Es parte de nuestra continuación a que Puebla» toda Puebla, se vuelque sobre la vida con su carga evangelizadora» .

La labor teológica implica cierta pluralidad  ante del uso de «métodos y modos diferentes para conocer y los divinos misterios» (Cf UR 17). Hay pues, un pluralismo bueno y necesario que busca expresar las legítimas diversidades, sin afectar la cohesión y la concordia. . .

Creemos que todas las personas o grupos interesados en profundizar el espíritu de Puebla, pueden encontrar en los estudios que con tan sincero afecto a nuestra Iglesia hemos realizado en la Facultad de Teología, una ayuda efectiva que vitalice sus reflexiones, su oración y su acción pota el crecimiento de nuestra comunidad eclesial»  (Alberto Múnera S. J . Prólogo)