septiembre 2017 | Edición N°: año 56, nro. 1331
Por: Hoy en La Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Como una gran fiesta cargada de expectativa, esperanza, júbilo y música se puede describir el saludo que los javerianos entregaron al sumo pontífice en su paso por la Universidad.

La carrera séptima entre la calle 42 y la 39 fue de los javerianos. Más de cinco mil personas, entre estudiantes, profesores, administrativos y egresados seguidos de sus familiares y amigos, se reunieron para acompañar los pasos de Francisco, tal como dice el lema acuñado por la Universidad para la visita apostólica del Papa: “Los javerianos acompañamos tus pasos”. La sonrisa y la alegría en los rostros era el común denominador. Las tunas femenina y masculina de la Javeriana acompañaron la espera del momento en el que el papa Francisco pasaría por el frente de la Universidad, mientras más de 20 operarios javerianos, en un tiempo récord de 90 minutos, realizaron el montaje, adecuación y decoración de las dos tarimas en las que los grupos musicales y los directivos de la Universidad hicieron un saludo especial al Papa a su paso por la Javeriana. La Universidad fue excelente anfitriona y demostró su respeto y cariño al papa jesuita. Así lo expresó a través de los 32 pendones sobre la carrera séptima, de las cinco mil banderillas con el escudo del Vaticano y del mismo número de manillas que se entregaron a la comunidad para recibir a Francisco. Todos los asistentes se contagiaron de la alegría y del orgullo de ser javerianos. Así como Erika Paola Brú, egresada de la Especialización en Comunicación Organizacional, quien llegó con chaqueta de la Universidad a “compartir ese momento tan especial con toda la comunidad, porque la máxima autoridad eclesiástica es un javeriano, y qué chévere que pueda sentir el respaldo de la javeriana aquí en Bogotá”. La Universidad brilló, no solo en su decoración donde resaltaba el escudo en madera de San Francisco Javier, las flores y las largas telas que adornaron el edifico Jorge Hoyos. Brilló por el impecable trabajo que realizaron los 45 auxiliares de seguridad de la Javeriana, quienes luciendo su traje de gala y, junto con los 25 guardas de Seguridad Santafereña, brindaron su servicio a todo el despliegue logístico para que la gente pudiera seguir el paso del papa Francisco por la Universidad. “Desde las 6 de la mañana estuvimos listos para apoyar la organización, la seguridad y la atención especial que requirieran las personas que estaban presenciando la visita del Papa”, comentó Heriberto Meneses, auxiliar de seguridad de la Javeriana. “La Universidad se lució con toda la preparación para la visita del Papa. Considero que fue acertado lo que hicieron. Y para las personas que tuvimos la oportunidad de vivir este momento en la Javeriana fue una experiencia hermosa que quedará para siempre en nuestros corazones y nuestra memoria”, expresó Erika Brú. También brillaron los javerianos que usaron las camisetas azules acogiendo a las personas que llegaban a los alrededores de la Universidad para unirse a la fiesta de tener un papa jesuita. Como María Isabel Tello Fernández, directora del Instituto Carlos Arbeláez Camacho, de la Facultad de Arquitectura y Diseño, quien llegó desde las 9 de la mañana, en compañía de su hijo y su esposo, con una cruz que 31 años atrás bendijo San Juan Pablo II, cuando visitó Cali y ella tenía 19 años. “La visita del Papa es muy especial en este momento, porque el país necesita oxigenarse y recargarse de espiritualidad para caminar hacia un país realmente conectado con la paz”. Brilló el grupo institucional de gaitas y tambores que amenizó la espera con música colombiana. Brilló el equipo de comunicaciones y del Centro Ático que realizaron un cubrimiento periodístico y audiovisual que volvió tendencia en redes sociales el #JaverianosConElPapa y permitió a más de 500 espectadores vía streaming ver a Francisco saludar con el pulgar arriba y una gran sonrisa a los miles de javerianos que lo esperaron, aplaudieron y que lo saludaron agitando sus banderillas. Brillaron los miles de javerianos y ciudadanos que agolpados a lo largo de la carrera séptima compartieron entre las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m. en total armonía, alegría, con la ilusión de ver y recibir la bendición del sumo pontífice. Se notó, como en los demás días que el Papa estuvo en Colombia, que sí es posible unirse en torno a una misma causa con respeto y en paz. Y brillaron los 400 estudiantes javerianos voluntarios y asistentes que acompañaron al papa Francisco en la plaza Simón Bolívar, en el encuentro que tuvo con los jóvenes del país y que llegaron a la séptima cantando: “esta es la juventud del Papa” con tal entusiasmo y propiedad que, luego del paso del Vicario de Roma por la Javeriana, el padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., Rector de la Javeriana, se unió a su alegría y canto.