Paula Andrea Díaz
Agosto 2020 | Edición N°: año 59, nro. 1360
Por: Oficina de Información y Prensa | Editorial Pontificia Universidad Javeriana



Diego Gregorio Peña Ramos

Diego Gregorio Peña Ramos

Carrera de Historia

Un paso gigantesco para empezar a construir una mejor ciudad es apropiándonos de ella. No desde el discurso excluyente de la “Bogotá para los bogotanos”, que segrega a quienes vienen en busca sus posibilidades, sino desde la comprensión de que nuestra ciudad a lo largo de su desarrollo histórico es el fruto de innumerables conexiones culturales. Y es en este punto, desde donde podemos forjar el respeto por nuestra ciudad y por quienes la habitan, algo que se verá reflejado en las grandes y pequeñas acciones del día a día.

 

Paula Andrea Díaz

Paula Andrea Díaz

Licenciatura en Lenguas Modernas con énfasis en inglés y francés

Pienso que podemos construir una mejor ciudad ayudándonos entre todos, ayudando a las familias que necesitan recursos, hacia la gente que se ha visto obligada a dejar sus tierras por la violencia, hacia nuestros vecinos más cercanos. Cada ayuda mejoraría la situación actual de la ciudad porque finalmente la ciudad y el entorno los construimos juntos.

 

Juan Lopera

Juan Lopera

Carrera de Administración de Empresas

Para aportar a la ciudad se debe fundamentar una participación ciudadana activa, en el sentido de ayudar a crear una cultura ciudadana que permita para todos los habitantes establecer escenarios donde la convivencia sea lo primordial. A través del ejemplo, es decir por el hecho de sentir la ciudad, cuidarla y hacer parte de ella debemos preocuparnos por el cuidado ambiental, la responsabilidad social y comunitaria. Todo inicia en uno y a partir de allí generar una nueva cultura ciudadana en donde los habitantes se apropien de la ciudad.

 

María Camila Pineda

María Camila Pineda

Carrera de Comunicación Social

Lo primordial es tener un sentido de pertenencia de Bogotá, en muchos casos tener ese sentido y a partir de él cuidarla como un bien propio es algo que aportaría a su construcción. Así como impulsar el cambio de la percepción tan negativa que se tiene, que, aunque estemos en vía de cambio y proceso de construcción, siempre se orienta por allí en vez de ver que la ciudad tiene un gran potencial que necesita adecuarse.