mayo 2011 | Edición N°: año 50 No. 1266
Por: Carlos Cuartas Chacón | Pontificia Universidad Javeriana



Con éxito se desarrolló entre el 11 y 13 de mayo el Congreso Internacional “20 años de la Constitución Política de Colombia”. En el acto inaugural, que contó con la presencia del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, y el Rector (E) de la Universidad, P. Vicente Durán Casas, S.J., se rindió homenaje a Álvaro Gómez Hurtado, abogado javeriano y uno de los tres presidentes que tuvo la Asamblea Nacional Constituyente. En su intervención, el Presidente Santos destacó la labor de la Facultad de Ciencias Jurídicas en los 80 años corridos desde la iniciación de sus labores y resaltó el aporte de sus egresados al desarrollo del país. Como invitados especiales estuvieron César Gaviria Trujillo, ex Presidente de la República, Juan Carlos Henao Pérez, Presidente de la Corte Constitucional, y Alejandro Ordóñez Maldonado, Procurador General de la Nación. También intervinieron en el Congreso los constituyentes Juan Carlos Esguerra Portocarrero, María Teresa Garcés Lloreda, Álvaro Leyva Durán, Rodrigo Llorente Martínez, Gustavo Zafra Roldán, todos ellos egresados javerianos; Hernando Yepes Arcila, Director del Departamento de Derecho Público de la Javeriana, y Horacio Serpa Uribe, quien también fue presidente de la Asamblea.

Por su parte, los expositores extranjeros que participaron en el Congreso fueron César Landa Arroyo (Perú), Giuseppe De Vergottinni (Italia), Eloy García López (España), Martín Risso Ferrand (Uruguay), Allan Brewer Carias (Venezuela), Rodolfo Luis Vigo (Argentina) y Mattias Herdengen (Alemania), quien lo hizo a través de videoconferencia. Como expositores nacionales intervinieron Augusto Hernández Becerra, Hugo Palacios Mejía, Manuel Fernando Quinche, Luis Fernando Álvarez Jaramillo, Bernardo Gaitán Mahecha, Jaime Arrubla Paucar, Álvaro Andrés Motta Navas, Javier Tamayo Jaramillo, Mauricio Fajardo Gómez, Gerardo Arenas Monsalve y Luis Guillermo Guerrero Pérez. También, durante el desarrollo del evento en el Congreso, tuvo lugar el lanzamiento de los libros Constitución para todos, del profesor Néstor Raúl Correa Henao, y Algunas garantías básicas de los Derechos Humanos, del profesor Martín Risso Ferrand.

Homenaje a la memoria de Álvaro Gómez Hurtado La Facultad de Ciencias Jurídicas, con ocasión de esta efeméride, quiso rendir homenaje especial a Álvaro Gómez Hurtado, graduado en 1943. Nacido en Bogotá en 1919, hijo de Laureano Gómez Castro y María Hurtado Cajiao, este bartolino inició sus estudios universitarios en la Pontificia Universidad Javeriana al mismo tiempo que comenzó su actividad periodística en el periódico El Siglo. Fue elegido Concejal de Engativá a los 21 años de edad, fue Representante a la Cámara, Senador de la República (designado), candidato presidencial en tres oportunidades, y Embajador en Suiza, Italia y Estados Unidos. Fue secuestrado por la guerrilla en 1988, y tras su liberación encabezó el Movimiento de Salvación Nacional, del cual fue candidato en las elecciones presidenciales de 1990. Miembro elegido de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, actuó como su Presidente. Murió asesinado el 2 de noviembre de 1995, a la salida de Universidad Sergio Arboleda, la que había fundado diez años atrás, después de dictar cátedra. En la sesión inaugural, en la cual se hicieron presentes su esposa, Margarita Escobar López, sus tres hijos y su hermano, Enrique Gómez Hurtado, también abogado javeriano, el Presidente de la República y el Rector de la Universidad develaron el bronce con la efigie de Gómez Hurtado, obra del escultor Alejandro Hernández, e hicieron sentido elogio del insigne estadista colombiano.

Exposición Dado que la Semana Javeriana tuvo lugar pocos días antes del Congreso, el tema de la exposición que se realizó en el hall del edificio central y en el del edificio Gabriel Giraldo, S.J., fue la conmemoración de los 20 años de la Constitución Política de Colombia y la presencia de abogados javerianos. Por supuesto, se hizo énfasis en la vida y obra de Álvaro Gómez Hurtado y en la de los otros dos constituyentes javerianos ya fallecidos, Misael Pastrana Borrero, ex Presidente de la República, y Rodrigo Lloreda Caicedo. También se recordó la labor precursora que, sobre la reforma constitucional, había realizado Luis Carlos Galán Sarmiento en los años previos a la Asamblea. En la exposición, realizada con la colaboración del Archivo Histórico Javeriano y la biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J., además de los ocho afiches ilustrativos, se exhibieron el óleo de Pastrana Borrero, realizado por Cecilia Fajardo, un retrato de Gómez Hurtado, obra del pintor Guayasamín, y el bronce con la efigie de Galán, del escultor Alejandro Hernández. Así mismo, varios ejemplares de la Constitución de Colombia que conserva la Sala de Libros Valiosos, el registro de calificaciones de los Constituyentes Javerianos y algunas publicaciones de Gómez Hurtado, una de ellas con su dedicatoria al P. Jorge Hoyos, S.J., así como el Acta de su Grado y un panel ilustrativo sobre la trayectoria de su vida, hicieron parte de la muestra. Por último, se hizo mención especial del Foro “Colombia, una visión prospectiva”, realizado por la Universidad, precisamente en 1991.