Junio 1986 | Edición N°: 210
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



El 8 de junio murió el P. CARLOS BERNAL, después de 9 años de enfermedad, que soportó con paciencia y conciencia plena de su aporte silencioso a la Compañía de Jesús, como enfermo. Víctima del Lupus, continúo en los últimos días en su labor habitual, hasta que la enfermedad se lo impidió. Nació el 6 de abril de 1934 en Tunja. Hizó el bachillerato en el Colegio José Joaquín Ortíz de Tunja e ingresó en la Compañía de Jesús el 30 de noviembre de 1950.Realizó sus estudios de Fisolofía en el Colegio Máximo de la Compañía de Jesús en Bogotá, de 1956 a 1959, el magisterio en el Colegio de San Bartolomé La Merced de 1960 a 1962 y la Teología en las Facultades Eclesiásticas de la Universidad Javeriana, donde obtuvo su licenciatura en 1968.

Pasó luego a la ciudad de Murcia, en España donde hizo su tercera probación y luego a la Universidad San Louis en Estados Unidos, donde obtuvo su PHD en Educación en 1971, con Major en Psicología.

Desde el año de 1972 trabajó en la Universidad Javeriana dictando cátedras en la Facultad de Psicología y Comunicación Social y trabajando en consejería en Asesoría Psicológica hasta pocos días antes de su muerte.

Nuestra condolencia para sus padres Argemiro Bernal, Dioselina de Bernal y sus hermanos Luis Eduardo, Carmenza y Olga.


En días pasados murió la señora CLAUDINA DE GRENIER, madre de Enrique Grenier, S.J., Director de Pastoral.


El Dr. JUAN AVELLA PINZÓN, investigador y profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, falleció el pasado 2 de mayo, víctima de un infarto.Licenciado en Filosofía de la Pontifica Universidad de Santo Tomás en Roma y laureado en Economía en la Libera Universita Internazionale Degli Studi Sociali, fue poseedor de una sólida formación en muy diversos campos del saber y de una sencillez incomparable.


Murió JOSÉ MARÍA GARAVITO BARAYA, fundador de la carrera de Bacteriología y profesor desde 1944. Fue Profesor Titular de la Universidad Javeriana, Miembro de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y recibió la distinción Cruz de Boyacá en la Categoría de Caballero, entre otros muchos cargos y distinciones.