abril 2010 | Edición N°: año 49 No. 1256
Por: Padre Antonio José Sarmiento, S.J. | Vicerrector del Medio Universitario



En ciudad de México, acogidos con excelencia por la universidad Iberoamericana, en la persona de su rector, P. José Morales Orozco, S.J., y de un destacado equipo de colaboradores, se realizó entre el 21 y 24 de abril pasados el encuentro mundial de instituciones de educación superior de la Compañía de Jesús “redes de educación superior jesuita para el mundo globalizado: delineando el futuro para un mundo humano, justo y sostenible”. El encuentro abordó asuntos clave del mundo globalizado: Teología, ciencia y cultura; mercados, inequidad y pobreza; ecología y sostenibilidad, y aspectos específicos de nuestras universidades como el apostolado intelectual, identidad – misión y prioridades y retos de la educación superior jesuita en las diversas regiones del mundo.

El encuentro fue presidido por el P. adolfo Nicolás, s.J., superior general de la Compañía de Jesús, quien tuvo la ponencia central del evento, en la que invitó a todos los asistentes a considerar con la mayor responsabilidad el humanismo de nuestra educación como respuesta a algunas tendencias superficiales del mundo moderno, lo mismo que el compromiso decidido con la creación de un mundo sostenible y equitativo. Para esto nos invitó a construir unas redes regionales y una gran red global que desde estas universidades y centros de educación superior respondan con estilo universitario a estos retos de humanismo y de dignidad. en nombre de la Pontificia universidad Javeriana asistieron los Padres Joaquín Sánchez, S.J., rector; Jorge Humberto Peláez, rector de la seccional de Cali; Antonio José sarmiento, S.J., Vicerrector del medio universitario de la sede central. Compartimos con rectores y directivos de las universidades jesuitas latinoamericanas, asiáticas, africanas, europeas, norteamericanas y de oceanía: un genuino escenario de universalidad y de corresponsabilidad.