Marzo 2009 | Edición N°: año 48 No. 1245
Por: Alejandro Alzate | Pontificia Universidad Javeriana



Cuatro estudiantes se ubicaron dentro del escalafón  de los mejores puntajes nacionales en las carreras  de Psicología y Comunicación.

Los Ecaes del 2008-2 le permitieron a la Seccional de la Pontificia universidad Javeriana en Cali ubicar a cuatro de sus estudiantes dentro del ranking de los mejores puntajes nacionales en las Carreras de Psicología y Comunicación. Andrés Felipe González, de esta última, con un puntaje de 123.2, Felipe Arenas y Tatiana Pineda con 130.1 (cuarto puesto nacional y primer puesto en la región) y Diana Catalina González con 129.5, de la Carrera de Psicología, conforman el grupo de javerianos que han dejado en alto el nombre de la universidad en el concierto académico nacional. “Esto ha sido muy gratificante para mí”, comenta Felipe arenas, quien cree que si bien este resultado es producto de su empeño y dedicación, la universidad ha cumplido un papel estratégico en términos de la preparación. “Fue muy importante la orientación que tuvimos; preguntas y simulacros muy próximos al examen real, creo que ahí tuvimos muchas ventajas sobre otros estudiantes”. Cabe destacar que los exámenes de Estado de Calidad de la Educación Superior –ECaES– son pruebas académicas de carácter oficial que forman parte, con otros procesos y acciones, de un conjunto de instrumentos que el Gobierno Nacional dispone para evaluar la calidad del servicio educativo.

A través de esta prueba, el Ministerio de Educación Nacional pretende comprobar el grado de desarrollo de las competencias de los estudiantes que cursan el último año de los programas académicos de pregrado que ofrecen las instituciones de Educación Superior. asimismo, a través estas pruebas, se obtiene información sobre el estado actual de la formación en las diferentes áreas. Dicha información proporciona una visión de conjunto sobre los estudiantes, los programas y las instituciones, así como también sobre el país, los departamentos y municipios. De esta manera, la Javeriana Cali sigue imponiendo su trazo de calidad, la estela de más de 400 años de tradición educativa formando juventudes. Fiel a lo estipulado en su Planeación Estratégica seguirá acompañando el proceso de formación de los hombres y mujeres que, el día de mañana, impactarán el entorno con responsabilidad social y compromiso por la región y los más necesitados.