Imágenes y palabras en clave de memoria
Esta es la primera página de la serie que Hoy en la Javeriana publicará durante 2010, para destacar aspectos de la historia de la Universidad desde su restablecimiento en 1930.
Primeros grados en las Femeninas 1944
El 21 de octubre de 1944 recibieron su grado cuatro estudiantes de Enfermería de las nueve que terminaron su Carrera el año anterior en las Facultades Femeninas: Isabel Londoño de Lloreda, Emma y Leonor Danies Lacouture y Cecilia Álvarez Vejarano. Ellas fueron las primeras mujeres graduadas en la Javeriana. En 1939 se había abierto el Centro de Cultura superior Femenina y en 1941, las Facultades Femeninas de derecho, de Filosofía y Letras y de Economía social y Enfermería, que funcionaron en local separado del resto de la Universidad, primero en la carrera 6 No. 9-34, ubicado junto al Colegio de las Hermanas de la Presentación, luego en la calle 11 con carrera 4. según el académico Antonio Cacua Prada, la Javeriana, gracias al P. Félix Restrepo, S.J., Rector de 1941 a 1950, fundó la primera universidad femenina en el continente americano. En la fotografía aparece un detalle del mosaico de la primera promoción de enfermeras.
Traslado al Edificio Central 1952
La fotografía que aparece junto a esta nota fue publicada en 1956 en un libro de la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús. se trata del Edificio Central, sede de la Javeriana desde diciembre de 1952. durante los 32 años anteriores sus instalaciones habían estado en el Colegio Mayor de san Bartolomé, sobre la calle 10, arriba de la carrera 7ª. En la fotografía se aprecian los dos ejes del edificio: al fondo, el que se levanta sobre la carrera 7ª; y a la derecha, el construido perpendicularmente al anterior. También se pueden observar los dos niveles de parqueaderos, uno ubicado frente al Hospital San Ignacio, y otro, más abajo, en el espacio que hoy ocupa la playita de la cafetería central. En la actualidad el edificio lleva el nombre del P. Emilio Arango, S.J., Rector de la Universidad de 1950 a 1956.
Carné javeriano 1973
En la fotografía se aprecia el carné que en modelo plastificado y por supuesto, sin banda magnética ni código de barras, acreditó a Hernando Arellano Ángel como director de administración de Empresas en la Universidad. Vinculado a la Javeriana con ese cargo en 1973, fue decano académico de la Facultad de Estudios interdisciplinarios y de la Facultad de Ciencias, también director de la seccional de Cali. Murió en 2006 a los 84 años de edad y 32 de servicio en la Universidad.