marzo 2010 | Edición N°: año 49 No. 1255
Por: Carlos Cuartas Chacón | Pontificia Universidad Javeriana



Esta es la segunda página de la serie que Hoy en la Javeriana está publicando durante 2010 para destacar aspectos de la historia de la Universidad desde su restablecimiento en 1930.

Identidad Javeriana 1951

En el organigrama publicado por la Universidad al comenzar el año 1951, aparece en un recuadro el nombre que la institución había adoptado en ese entonces, el escudo utilizado y su dirección en la capital de la República. En cuanto al nombre, desde 1937 se incluyeron las palabras Pontificia y Católica, según lo dispuesto en los Estatutos aprobados por la Santa Sede en ese año. Hacia el año 1955 se suprimió la palabra Católica. En relación con el emblema que acompaña la leyenda, se trata de una versión del escudo pontificio, formado por la tiara, las ínfulas y las llaves. la dirección, Calle 10 no. 6-57, señala la sede ubicada en la Calle de San Carlos, subiendo del Capitolio a la iglesia de San ignacio. ahí quedaba el acceso al claustro de la Universidad, convertido en plazoleta abierta desde la demolición de los costados norte y occidental a finales de la década 1950-1960.

Homenaje postal a la Universidad 1973

Correos de Colombia hizo una emisión postal para conmemorar el 350 aniversario de la fundación de la Javeriana. Se trata de dos estampillas con imágenes iguales, diferenciadas por el valor facial y el color: una azul de $1,50, otra verde, de $1,30. la ilustración corresponde al bosquejo de lo que sería el edificio de la biblioteca General que precisamente se empezó a construir en 1973, durante el rectorado del P. Alfonso Borrero, S.J., obra que concluyó dos años después. En el sobre de primer día, además del logo elaborado con las letras UJ, se presentan 14 símbolos referidos a las distintas profesiones y disciplinas que ofrece la Javeriana. Tal fue el homenaje que el Gobierno nacional, entonces presidido por Misael Pastrana borrero, graduado en 1945 en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, rindió a la Universidad con motivo de esta efeméride.

Primera visita del Padre Kolvenbach a la Javeriana 1990

Elegido Prepósito General de la Compañía de Jesús en 1983 y desde entonces Gran Canciller de la Universidad, el P. Peter-Hans Kolvenbach, S.J. visitó la Universidad el lunes 26 de febrero de 1990. En la fotografía aparecen frente a la entrada del despacho del Rector, de izquierda a derecha, el P. Gerardo Arango, S.J., Rector de la Universidad, el Padre Kolvenbach y el P. Gerardo Remolina, S.J., Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia. luego de una reunión con los jesuitas, el Padre General visitó el Hospital San Ignacio y en seguida presidió el acto académico y la Eucaristía que tuvieron lugar en el auditorio Félix Restrepo, S.J. Posteriormente visitó la Seccional de Cali.