Diciembre 1986 | Edición N°: 924
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Entre el 12 y el 14 de noviembre tuvo lugar en Cali la I Reunión Anual de Concreto, evento organizado por la Asociación Colombiana de Productores de Concreto, ASOCRETO.

Por la Facultad de Ingeniería Civil asistieron los Ingenieros Jaime D. Bateman D., Director del Departamento; Miguel Ortega R., Jefe de la Sección de Vías, Transporte y Suelos; Mauricio López G., Jefe de la Sección de Laboratorios, Alfonso Amézquita N., Profesor Investigador de la Facultad; Diego Sánchez de Guzmán; y Carlos Moreno, Profesores de la Cátedra Tecnología del Concreto y cuarenta (40) estudiantes de los últimos semestres de Ingeniería Civil.

El Ingeniero Bateman presentó una ponencia intitulada «Manual de Comparación Económica de Pavimentos» y el Ingeniero Sánchez una intitulada «Los Morteros en la Arquitectura de Hoy».

Dentro del evento se desarrolló un concurso sobre los mejores proyectos de grado en el área del concreto, en el cual la Universidad Javeriana obtuvo el primero y segundo puesto respectivamente, con los trabajos «Comportamiento del Concreto con Cemento Siderúrgico» de los alumnos: María del Pilar Velasco B., y Luis Alfredo López B. y Dirección del Ingeniero Alejandro Sandino y «Métodos de Diseño para Mezclas de Suelo-cemento» de los señores Iván Darío Montoya y Rafael E Baquero M., y Dirección del Ingeniero Diego Sánchez de Guzmán.

También hubo un concurso para premiar a la mejor investigación sobre el tema, en el cual la Facultad obtuvo el segundo premio con el libro «Tecnología del Concreto y del Mortero» del Ingeniero Diego Sánchez de Guzmán. Este libro está siendo editado actualmente por la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad, a quien pertenecen los derechos de autor.

El Ingeniero Bateman aprovechó la estadía en Cali para visitar la Sede de la Universidad y dictar unas conferencias sobre Introducción a la Ingeniería Civil a los estudiantes del ciclo básico de Civil en Cali. Además se luyo un reunión con los Directivos de Cali para tratar os temas referentes a la coordinación del ciclo básico de Cali y la continuación de los alumnos en Bogotá.