Jornada de Reflexión Universitaria
Discutir, asimilar y apropiarse de las Orientaciones del Consejo de Regentes y generar colectivamente las recomendaciones sobre lo que le corresponderá a la Universidad incorporar a su planeación universitaria para transformar en vida universitaria dichas orientaciones, fue el objetivo central de la quinta versión de la Jornada de Reflexión Universitaria, que se llevó a cabo del 8 al 10 de marzo en Melgar.
205 miembros de la comunidad educativa javeriana participaron en el evento, entre ellos el Vice Gran Canciller y los miembros del Consejo de Regentes; el Rector, los Vicerrectores y demás miembros del Consejo Directivo Universitario; los Decanos Académicos y los Decanos del Medio Universitario; los miembros de los Consejos de Facultad; un grupo de directivos de la Rectoría y de las Vicerrectorías, los miembros de las Comisiones ad hoc, y el Rector, los Vicerrectores y un grupo de directivos de la Seccional de Cali.
El Secretario General de la Universidad Javeriana, Jairo Humberto Cifuentes Madrid, manifestó que esta jornada tuvo dos o tres características que la hicieron especial y diferente a las jornadas anteriores. La primera, hubo previamente un trabajo serio y a fondo de los 18 consejos de facultad, los comités de las tres vicerrectorías, el comité de la Rectoría y 10 comisiones rectorales, donde se estudiaron las Orientaciones y se plantearon propuestas.
La segunda características especial es que fue una jornada con mayor espacio para la participación, para el debate de la
comunidad educativa, pues sólo hubo una conferencia magistral, del ex Rector de la Universidad Nacional de Colombia, Moisés Wasserman, quien planteó sus ideas y sus reflexiones en torno al futuro de la educación superior en Colombia, y el resto del programa se centró en el trabajo distribuido por grupos temáticos.
Y una tercera característica hace referencia a que la jornada se diseñó para que al final resultaran propuestas concretas y específicas al Consejo Directivo Universitario.
Las Orientaciones del Consejo de Regentes, que expidió a través de un documento que tiene fecha del primero de diciembre de
2011, se trabajaron en 10 temáticas: Revisión de la Misión y formulación de la visión; Incidencia de la teología y la filosofía en las disciplinas; Interdisciplinariedad; Incidencia regional; Estructura académica (facultades); Tecnologías de información y comunicación; Ampliación de cobertura; Profesores; Redes internacionales de universidades jesuitas; y Formación ética y proyección social de estudiantes.
A partir de este trabajo que se adelanta desde marzo y que tuvo como un punto importante la Jornada de Reflexión Universitaria, los Consejos Directivos de Bogotá y de la seccional de Cali podrán transformar las orientaciones del Consejo de Regentes, en vida universitaria, ese es el desafío que sigue
205 miembros de la comunidad educativa javeriana participaron en el evento, entre ellos el Vice Gran Canciller y los miembros
del Consejo de Regentes; el Rector, los Vicerrectores y demás miembros del Consejo Directivo Universitario; los Decanos Académicos y los Decanos del Medio Universitario; los miembros de los Consejos de Facultad; un grupo de directivos de
la Rectoría y de las Vicerrectorías, los miembros de las Comisiones ad-hoc, y el Rector, los Vicerrectores y un grupo de directivos de la Seccional de Cali