Julio en síntesis en la Javeriana Cali
Julio 15. Nueva sede del Centro de Consultoría y Educación Continua
Se inauguró la nueva sede del centro de consultoría y educación continua, ubicada en el sector de centroempresa, al norte de la ciudad. en el marco de este evento se llevó a cabo la conferencia “change management”, a cargo de Jim Bagnola, considerado por la revista Fortune como uno de los 500 ejecutivos más importantes de los estados Unidos.
Julio 15. Inauguración del Consultorio Jurídico
Se inauguró la nueva sede del consultorio jurídico y centro de conciliación de la Universidad javeriana Cali en las instalaciones del edificio Suramericana (carrera 5 no. 12-16 piso 2). en el evento, al cual asistieron los directivos de la Universidad y grupo de empresarios de las firmas Suramericana y colinversiones, se destacó la importancia del servicio a la comunidad mediante la asesoría legal en aras de la resolución pacífica de conflictos y la construcción de justicia.
Julio 15. Visita de los grupos empresariales Suramericana y Colinversiones
En el marco del programa encuentro con empresarios que adelanta la oficina de relaciones Universidad-entorno, visitaron la Universidad los grupos empresariales Suramericana y colinversiones. Los ejecutivos conocieron la propuesta educativa javeriana, así como sus instalaciones físicas. en la fotografía de izquierda a derecha: Antonio de roux, Hernando Yepes (Universidad javeriana Bogotá), David Bojanini, Jorge Humberto Peláez, S.J., Fernando Oalvo y juan Guillermo Londoño (Presidente colinversiones).
Julio 16. Pacto por la prosperidad democrática en el Valle del Cauca
Nueve universidades de Cali, entre ellas la Pontificia Universidad javeriana acordaron desarrollar conjuntamente con instituciones como el comité organizador Pacto por la Prosperidad Democrática del Valle del cauca, cenicaña y la Unidad de acción Vallecaucana, una agenda de trabajo que respalda la agenda del Vicepresidente electo de la república, angelino Garzón, en lo referente a desarrollo de ciencia y tecnología, ampliación en calidad y cobertura de educación superior, conservación ambiental y protección del recurso hídrico, desarrollo de la cultura ciudadana, apoyo a las cadenas productivas y desarrollo humano sostenible y sustentable.
Julio 22. Lección Inaugural de la Carrera de Medicina
La carrera de medicina de la Facultad de ciencias de la Salud invitó para su lección inaugural al Doctor Andrés Aguirre Martínez, médico cirujano de la Universidad de Antioquia, quien se desempeña como Director General del Hospital Pablo Tobón Uribe. el Doctor Martínez disertó sobre el tema estudiar medicina y el reto de ser persona.
Julio 22. Conferencia internacional en Neuropsicología Infantil
La Facultad de Humanidades y ciencias Sociales, la especialización en neuropsicología infantil y el Grupo de investigación medición y evaluación Psicológica: Línea de neurociencias y neuropsicología, realizaron la conferencia internacional: ¿Podemos hablar de rehabilitación neuropsicológica en niños con discapacidad visual, auditiva o motora? Desarrollos para favorecer la inclusión. Los conferencistas invitados fueron Rodrigo Riveros (Psicólogo de la Universidad de chile) y marcela tenorio (Psicóloga de la Universidad de los andes. Doctor(c) en Psicología de la Pontificia Universidad católica de chile).