Junio en síntesis en la Javeriana Bogotá
Junio 1. Reunión del Comité Especial de la FIUC en la Javeriana El 1 y 2 de junio se reunieron en la Universidad Javeriana seis de los ocho miembros del Comité especial que prepara la constitución de un “Grupo sectorial de Ciencias sociales” de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC). La mayoría de las 220 universidades del mundo que conforman la FIUC tiene programas de Ciencias sociales. La finalidad del “Grupo sectorial” es crear una red de colaboración entre las universidades afiliadas.
Junio 2. Reunión con estudiantes extranjeros La oficina de Promoción Institucional con apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario y la secretaría de Asuntos Internacionales, organizó un almuerzo de cierre de semestre al que asistieron los estudiantes extranjeros que se vincularon a la Universidad en enero de este año. el encuentro permitió conocer sus experiencias, necesidades y expectativas al momento de llegar a Colombia. esto es un insumo importante para poner en marcha acciones concretas en beneficio de esta población a través del Punto de Atención a estudiantes de Fuera de Bogotá, próximo a inaugurarse.
Junio 4. Médicos javerianos celebraron 10 años de egresados Para conmemorar sus 10 años como médicos, el viernes 4 de junio celebró la reunión de los egresados de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana que terminaron sus estudios en el año 2000. Los egresados recorrieron las instalaciones del Hospital Universitario de san Ignacio, participaron en una Misa en la Capilla del Camino y cenaron en el restaurante el Mirador, atendidos por el Decano Académico, Dr. Iván solarte, y el Decano del Medio Universitario, Padre sergio Bernal, S.J.
Junio 9. Lanzamiento del nuevo Consultorio de Finanzas Familiares La Facultad de Ciencias económicas y Administrativas lanzó el Consultorio de Finanzas Familiares. el objetivo del Consultorio es contribuir a la sostenibilidad e independencia financiera de las familias, prestando atención personalizada, manejando absoluta confidencialidad de la información suministrada. se ofrecen orientaciones en presupuesto familiar, en compra de vivienda entre otros.
Junio 9. Encuentro de la Red Colombiana de Universidades Promotoras de Salud el I encuentro para la conformación de la Red Colombiana de Universidades Promotoras de salud se instaló el miércoles 9 de junio en el auditorio Félix Restrepo, con varias personalidades nacionales y extranjeras. el Vicerrector del Medio Universitario y todos los asistentes al I encuentro de la Red Colombiana de Universidades Promotoras de salud firmaron el documento final elaborado después de tres días de conferencias y debates.
Junio 11. Profesora de la Facultad de Artes gana en el Mono Núñez La profesora del Departamento de Música, Maria Olga Piñeros, fue galardonada en el pasado 36° Festival de Música Colombiana “Mono Núñez 2010, celebrado en Ginebra (Valle del Cauca). María Olga Piñeros, quien es Coordinadora del énfasis de Canto Lírico, obtuvo el primer puesto en la Modalidad Vocal- obra Inédita con el bambuco “Desde lo alto de los cielos”, compuesta por ella e interpretada por su grupo secreto a Voces.
Junio 18. Primer Taller Internacional de Dibujo en La Habana (Cuba) tres profesores y veintiséis estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño participan en el Primer taller Internacional de Dibujo que se realiza en La Habana (Cuba) del 18 al 28 de junio. Al grupo de la Universidad Javeriana se unieron dos estudiantes y seis profesores de la Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría (Cujae), con quienes se realizaron recorridos por los principales atractivos arquitectónicos e históricos de la capital de La Habana.
Junio 22. Licenciatura en Lenguas Modernas fue acreditada por Mineducación Mediante la resolución No. 4416 del 3 de junio de 2010, el Ministerio de educación Nacional ha conferido la acreditación de alta calidad a la Licenciatura en Lenguas Modernas por cuatro años. Con ésta, todos los programas de la Facultad de Comunicación y Lenguaje quedan acreditados.
Junio 24. Reflexión curricular de la Facultad de Ingeniería La Pontificia Universidad Javeriana, a través de la Facultad de Ingeniería y con el liderazgo del Departamento de electrónica, ha sido aceptada en la iniciativa CDLO (Concebir, Diseñar, Implementar y operar), una iniciativa liderada por importantes universidades del mundo que pretende trazar caminos y orientar en la reforma de la enseñanza de la Ingeniería, de acuerdo con las actuales exigencias globales, regionales y nacionales.
Junio 24. Delegación de universidades de Reino Unido visita la Javeriana La secretaría de Asuntos Internacionales acogió a una delegación de universidades de Reino Unido presidida por la Sra. Jo Doyle, Universidad de Southhampton y contó con la participación de representantes de las universidades de Leicester, Swansee y Brunel. Durante su visita, los miembros de la delegación recibieron información sobre los principales aspectos de la Universidad, conocieron el campus y sostuvieron encuentros con investigadores de la Facultad de Ciencias y con el Decano de la Facultad de estudios Ambientales y Rurales.