Arriba: los profesores Pablo Ramos, de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, e Isabela Tobón, de Aquitectura y Diseño. Abajo, José María Castillo, de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, en la sesión "Educar para un mundo sostenible y habitable".
Agosto 2020 | Edición N°: año 59, nro. 1360
Por: Alfonso Narváez Arias | Practicante de la Dirección de Comunicaciones.

Más allá de delimitar la tarea académica al ejercicio teórico y reconocer que como sociedad aún falta camino por recorrer, es también tarea de las universidades establecer puentes de diálogo que conecten a todos los sectores sociales en la proposición de mecanismos para garantizar: calidad, acceso y equidad educativa a las nuevas generaciones colombianas


A partir de las manifestaciones sociales nacionales e internacionales del 2019 que dieron cuenta de los menesteres, inequidades y falencias de los sistemas imperantes en materia de economía, política, educación, entre otros campos, la Pontificia Universidad Javeriana en reflexión continua con su comunidad estudiantil y profesoral identificó la necesidad de profundizar en los puntos que aquejan a la sociedad, con el objetivo de mirar en clave de esperanza y desde sus campos de experticia los aportes que pueden brindar en la construcción de un mejor país. Esa necesidad de tender puentes entre las brechas, que a lo largo de la historia han definido las oportunidades de construir un mejor futuro educativo para los jóvenes, adquirió un carácter de mayor inmediatez[…]

junio 2010 | Edición N°: año 49 No. 1258
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Junio 1. Reunión del Comité Especial de la FIUC  en la Javeriana El 1 y 2 de junio se reunieron en la Universidad Javeriana seis de los ocho miembros del Comité especial que prepara la constitución de un “Grupo sectorial de Ciencias sociales” de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC). La mayoría de las 220 universidades del mundo que conforman la FIUC tiene programas de Ciencias sociales. La finalidad del “Grupo sectorial” es crear una red de colaboración entre las universidades afiliadas. Junio 2. Reunión con estudiantes extranjeros La oficina de Promoción Institucional con apoyo de la Vicerrectoría del Medio Universitario y la secretaría de Asuntos Internacionales, organizó un almuerzo de cierre de semestre al que asistieron los estudiantes[…]