Junio en síntesis en la Javeriana Cali
Junio 15. La Javeriana Cali se acerca a China con misión internacional académica, empresarial y cultural Serán dos los grupos que la Pontificia Universidad Javeriana Cali desplazará a territorio asiático: uno de estudiantes de los pregrados de Administración de empresas, Comunicación, economía e Ingeniería Industrial, que partió el pasado 15 de junio y otro de los estudiantes de la especialización en Negocios Internacionales con acento en Asia Pacífico (desde el 8 al 22 de octubre), con el fin de estrechar vínculos y procesos de cooperación académica bilateral. Durante la visita se realizarán conferencias especializadas en el Beijing Center (tBC) institución confiada a la Compañía de Jesús.
Junio 17. La Javeriana Cali participó en conferencia sobre economía y desarrollo regional el pasado 17 de junio se llevó a cabo en la Universidad Javeriana Cali una de las sesiones de The Pacific Regional Science Conference organization, evento interinstitucional que tiene por objetivo evaluar los cambios económicos y sociales que se generan en el marco de las economías regionales. Durante la sesión se abordaron temas como: globalización financiera: una salida territorial a la crisis y la persistencia de las disparidades regionales.
Junio 18. Congreso de Trauma Desde el 16 y hasta el pasado 18 de junio la Asocación Colombiana de trauma realizó en la Javeriana Cali el XI Congreso Nacional de trauma que como ejes temáticos principales tuvo: Cirugía de control de daños, avances en reanimación, lecciones aprendidas en la guerra de Irak, Neurotrauma y fractura de Pelvis, entre otros. en calidad de conferencistas nacionales e internacionales están: susan Briggs, Raúl Coimbra, Rao Ivatury, Ari Leppaniemi, Andrew Peitzman, Juan Carlos Puyana y Michael Rotondo.
Junio 20. Premio en el evento Investigadores Mundiales en Administración y Finanzas Con el proyecto “emprendimiento Femenino en Colombia” el equipo de trabajo integrado por Alberto Arias y Diana Marcela escandón obtuvo este importante reconocimiento en san José, Costa Rica. este certamen, que se realiza anualmente, convocó más de 200 ponentes de todo el mundo en torno a temas administrativos y financieros. Para Diana Marcela escandón, docente del Departamento de Gestión de organizaciones, este logro significa “Un reconocimiento a la labor investigativa de los autores y de la oficina de Investigaciones de la Universidad. Igualmente, la posibilidad de ahondar en las características del emprendimiento como alternativa para generar proyectos de impacto”.
Junio 25. Presidente de la Corte Constitucional visitó la Javeriana Cali La Pontificia Universidad Javeriana Cali y la Fundación Paz y Bien, con el apoyo de HelpAge, realizaron el pasado 25 de junio el Foro Atención Diferencial para las Personas Adultas Mayores Vulnerables y Desplazadas: incidencia en políticas públicas. el evento contó con la presencia del Dr. Mauricio González Cuervo, Presidente de la Corte Constitucional, quien disertó sobre el particular desde la perspectiva de inclusión y acompañamiento estatal.