La Javeriana es líder en revistas científicas
La Pontificia Universidad Javeriana es la universidad privada colombiana con mayor cantidad de publicaciones académicas incluidas dentro de los diferentes índices de citación y visibilidad de la comunidad académica e investigativa.
La Universidad tiene trazada una política de apoyo constante al trabajo de las revistas de divulgación de sus diferentes Facultades e Institutos con el objetivo de aumentar su visibilidad dentro del universo de publicaciones científicas a nivel regional y mundial. Los réditos de esta directriz se ven reflejados en los resultados de la última convocatoria hecha por el Índice
Nacional de Publicaciones Científicas de Colciencias -PUBLINDEX- y los registros emitidos por Scopus, (reconocido índice internacional de citación): la Javeriana es la universidad privada líder en Colombia en el número de revistas que cumplen con los criterios editoriales y científicos según sus circunscripciones de conocimiento específicas que les permiten generar indicadores de citación y visibilidad dentro de la comunidad académica internacional.
Nueve revistasjaverianas en SCOPUS
Según la clasificación más reciente, publicada en el SCImago Journal & Country Rank, portal que divulga los resultados de este indexador, adscrito a la prestigiosa firma holandesa Elsevier, la revista de la Facultad de Psicología de la PUJ, que registra un Factor de Prestigio de 0.293, se encuentra en el cuartil más alto al que una publicación nacional ha podido alcanzar. Sólo tres publicaciones nacionales, entre las 38 aceptadas en este escalafón, alcanzan el mismo factor de impacto. Del grupo de 50 revistas académicas del país que han sido clasificadas en Scopus, ninguna ha obtenido aún una posición en el primer cuartil.
Además de Universitas Psychologica, Scopus ha avalado en el cuartil III a las revistas Magis, Universitas privadas de Colombia.
25 publicaciones javerianas en Publindex
Según las conclusiones de la convocatoria más reciente hecha por el Índice Nacional de Publicaciones Científicas de Colciencias para clasificar a las revistas científicas colombianas, la Universidad obtuvo los mejores resultados en indexación en el grupo de universidades privadas. Actualmente, 25 publicaciones javerianas se encuentran indexadas: 2, en la categoría A1; 16, en A2; 5, en el rango B; y 3, en C.
Estos resultados son el fruto de una directiva que los equipos editoriales de todas las publicaciones han aprehendido y puesto en práctica, mejorando sus procesos de producción y la calidad de las publicaciones en cada una de sus áreas de competencia
*Coordinador de promoción y mercadeo de la Editorial Pontificia Universidad Javeriana.