LA RESTAURACION DEL TEMPLO DE SANTO DOMINGO EN TUNJA
La restauración del templo de Santo Domingo, en Tunja, se inició en 1972, mediante contrato suscrito entre el Ministerio de Obras Públicas y la Universidad Javeriana (Instituto de Investigaciones Estéticas de la Facultad de Arquitectura y Diseño). Circunstancias presupuestales obligaron a suspender los trabajos, cuya reanudación se estudió en la reunión realizada entre el Ministro de Obras Públicas, los representantes de organismos vinculados al sector de la cultura y el Gobernador del Departamento, el 15 de mayo de 1975.
Analizados, durante la reunión, los diversos aspectos del problema, se llegó a la conclusión de que las obras adelantadas por la Universidad Javeriana fueron llevadas con sentido de seriedad capacidad profesional, acordándose que la mencionada institución continúe su realización en cuanto a la parte arquitectónica.
El Instituto Colombiano de Cultura ofreció contribuir a la restauración, con una partida que permita adelantar las obras hasta su conclusión, y anunció que el Centro de Restauración de Obras de Arte de ese Instituto tomará parte activa en la restauración de los frescos y artesonados del templo.