septiembre 2017 | Edición N°: año 56, nro. 1331
Por: Rafael Alejandro Nieto Roca | Coordinador de promoción y mercadeo de la Editorial Pontificia Universidad Javeriana.



En el evento “Las humanidades, el acceso abierto y el libro” realizado el 21 de septiembre en las instalaciones de la Universidad Javeriana, la Facultad de Ciencias Sociales y la Editorial Javeriana presentaron dos de sus proyectos más importantes, enfocados en divulgar su producción académica e investigativa: el catálogo de las obras que han sido editadas durante el último año y su plataforma electrónica de libros en acceso abierto. La presentación contó con las intervenciones de Santiago Castro Gómez, filósofo e investigador docente de la Universidad Javeriana, quien hizo una reflexión sobre la importancia de escribir y publicar libros para las ciencias sociales; y de la historiadora y profesora javeriana Paula Ronderos, quien habló sobre el acceso abierto como uno de los pilares para construir sociedades del conocimiento, según el informe mundial del 2005 de la Unesco. Además, se proyectó una pieza multimedial, producida con el apoyo del Centro Ático, con la presentación de las 17 novedades editoriales de la Facultad. La Facultad y la Editorial, conscientes de la importancia de estos dos ejes para la divulgación del trabajo de sus profesores, investigadores y estudiantes, y, por consiguiente, para la democratización del conocimiento, trabajan constantemente en la selección de contenido, edición y publicación de libros y revistas indexadas, así como en identificar formatos, redes y medios que permitan mejorar el impacto y el alcance de estas publicaciones y ampliar su acceso a más personas y comunidades.