septiembre 2011 | Edición N°: año 50 No. 1271
Por: Jorge Eduardo Urueña y Paola Andrea Sánchez | Pontificia Universidad Javeriana Cali



Unicamp estuvo presente en la Javeriana Cali El 20 de septiembre se desarrolló un conversatorio sobre el Sistema Educativo de Brasil y las becas para la formación de docentes colombianos y la realización de estudios de Maestrías en este país, a cargo de los Vicerrectores de Grado, Posgrado e Investigación de la Universidad Estatal de Campinas -Unicamp. Durante la charla, docentes y estudiantes mostraron interés de realizar el intercambio académico-cultural con la universidad hermana. Además, la Unicamp formalizó un convenio con el Icetex para estudios de posgrado y cooperación académica en la región vallecaucana.

Comisión de la Sociedad civil para la Ley de Atención de víctimas El 4 de septiembre, en el marco del Seminario “Ley de Víctimas: de la aprobación a la aplicación”, realizado durante la “Semana por la Paz” en la Javeriana Cali, se conformó una comisión de la sociedad civil vallecaucana para el apoyo, asesoría, seguimiento y veeduría a la implementación de la Ley de Víctimas, conformada por universidades, ONG nacionales y regionales, el Sistema de Naciones Unidas, víctimas, familiares de víctimas y/o sus organizaciones, representantes de iglesias, organizaciones sociales de carácter étnico y de género, y diversas personalidades de la sociedad civil, y demás actores interesados y comprometidos con la construcción de la convivencia y la paz en el país.

Juego modelo para Latinoamérica Dos profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas estuvieron presentes en el X Juego de Bolsa para Escolares de la Universidad de Lima. Víctor Alberto Peña y Diego Palencia, del departamento de Contabilidad y Finanzas, representaron a la Pontifica Universidad Javeriana en este evento, la cual estrechó las relaciones con las universidades de los países participantes del proyecto MILA (Mercado Integrado Latinoamericano) en la conformación de una red de trabajo colaborativo en el tema de las finanzas y los juegos de bolsa.
Seminario internacional: Historia de los medios en América Latina Los días 14 y 15 de septiembre, el departamento de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, en asocio con el Grupo Medios, Historia y Sociedad de la Universidad de Buenos Aires y la Red de Historia de los Medios, realizó el seminario internacional: “Historia de los medios en América Latina”, en Buenos Aires, Argentina. Ricardo Rodríguez Quintero y Adriana Rodríguez Sánchez, profesores del departamento e investigadores del Grupo de Investigación Procesos y Medios de Comunicación, participaron como ponentes exponiendo su proyecto titulado: “Comhistoria, repositorio histórico sobre comunicación”.

Debate de candidatos a la alcaldía de Santiago de Cali El observatorio Cali Visible, la carrera de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Javeriana, el departamento de Salud Pública de la facultad de Ciencias de la Salud y el grupo estudiantil Oreka de la facultad de Economía invitaron a la comunidad caleña a un debate con los candidatos a la Alcaldía de Cali, que se realizó el 27 de septiembre. Siete de los diez candidatos atendieron a la convocatoria: Rodrigo Guerrero Velasco, María Isabel Urrutia Ocoró, Fabio Cardozo Montealegre, Milton Fabián Castrillón Rodríguez, Ramiro Jurado Donneys, Carlos Andrés Clavijo González, y Heider Orlando Gómez.


Expolaborum 2011 en la Javeriana Cali Expolaborum, evento que promueve el contacto laboral y el acercamiento al mundo profesional que exigen las organizaciones, contó con la presencia de organizaciones que confían y creen en el profesionalismo del javeriano integral, como Andina de Herramientas, Direct TV Telecenter Panamericana, Administraciones HGV, RCA Group, Quala, Davivienda, Tecnoquímicas S.A, IM&C, Kimberly, Banco Falabella, Colgate Palmolive, Fundación Carvajal, Fanalca S.A., Johnson & Johnson, Productos Ma. Isabel Garrido, Deloitte & Touche Ltda., ACJ-YMCA, JGB, IMCA y Ventas y Servicios S.A.