Los 80 años también se celebraron en Washington
Las obras de 13 jóvenes artistas javerianos se expusieron durante una semana en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo.
Las actividades de celebración de los 80 años del restablecimiento de la pontificia Universidad Javeriana, se extendieron durante todo el mes de octubre, no sólo en la sede de la institución, sino también en otros lugares del mundo, como Washington (Estados Unidos). En la sede del banco Interamericano de Desarrollo, que preside el colombiano Luis Alberto Mejía Moreno, hijo de Bernardo Moreno, uno de los javerianos ilustres, se inauguró el 15 de octubre la exposición “80 años. la Javeriana en las artes”.
Al acto inaugural asistió el rector de la Universidad, padre Joaquín Emilio Sánchez García, S.J., con la compañía de la Directora de relaciones con Egresados, María Claudia peñaranda Gómez; el Consiliario de Egresados, padre Eduardo Valencia Jiménez, S.J.; la Jefe de la Oficina de recaudación de Fondos por Donaciones, María Paola Aguirre Cote; y el Director de la Carrera de artes Visuales, Carlos García Galvis, entre otros representantes de la Facultad de artes.
En el BID se expusieron cerca de 50 obras de 13 jóvenes artistas javerianos y la muestra “animación Javeriana 2002-2009”, que según Carlos García Galvis, reflejan todo un universo de preguntas y respuestas en permanente construcción. los 13 artistas son Carlos Alarcón, Andrés Buitrago, Adalberto Camperos, Juanita Carrasco, Tatiana Córdoba, Juan pablo Echeverri, Santiago Forero, Manuel Hernández, Santiago Monge, María Carolina Ramírez, José rosero, Margarita Sánchez y Angélica María Zorrilla. “la exposición fue excelente, unos 50 cuadros de primer nivel, gustó mucho, tanto que el doctor Moreno compró dos cuadros para el banco. Fue un éxito, hay que felicitar a la Facultad de artes”, agregó el rector. Otro de los logros de la visita a Estados Unidos fue la oportunidad de presentarle al presidente del BID el proyecto de Ático. “Se interesó mucho por él y se buscará la forma de lograr algún apoyo”. además de la acogida que recibió la Javeriana por el banco Interamericano de Desarrollo, la Embajada de Colombia en Washington también brindó una cálida recepción a los representantes de la Universidad. Gabriel silva ofreció un almuerzo en su casa, donde se conversó sobre algunos asuntos de la Universidad. “Fue un momento importante para nosotros, haber estado en contacto con ellos allá, compartiendo con los egresados de Washington y de otras ciudades de Estados Unidos que también se hicieron presentes”, concluyó el padre Joaquín Sánchez García, S.J. De esta forma se cumplió con una celebración que incluyó foros académicos, obras de teatro, conciertos, juegos pirotécnicos, entre muchas otras actividades que dejaron en alto el nombre de la Universidad Javeriana en el ámbito nacional e internacional.