¿Cuál es su opinión sobre el creciente aumento de casos de violencia juvenil, en colegios y universidades, que han reseñado en los medios de comunicación? Leonor Guzmán / Profesora de la Facultad de Psicología la violencia en los colegios obedece a un problema de permisividad. En la familia ya no se trabajan tanto los valores, hay una formación permisiva donde no hay un norte y no hay límites. lo mismo pasa en los colegios, como ahora los muchachos pueden poner tutela, tanto a los padres como a los profesores, entonces cualquier norma, cualquier límite que les pongan ellos no lo acatan y abusan de la confianza que se les da. Orlando Solano Pinzón / Profesor de la Facultad de Teología[…]
Etiqueta: año 49 No. 1262
Nadie duda de la autoridad científica de Stephen Hawking, el autor de la reciente obra “the grand design”, (“El diseño grandioso”) -junto con Leonard Mlodinow-. su carrera académica como físico y cosmólogo es algo verdaderamente asombroso. los numerosísimos premios recibidos y las distinciones a que se ha hecho merecedor son un testimonio incontrovertible de su calidad científica: entre otros galardones, ha obtenido doce “Doctorados Honoris Causa”. Es esta autoridad la que ha causado un extraordinario revuelo ante las afirmaciones de su último libro: “Dado que existe una ley como la de la gravedad, el Universo pudo y se creó de la nada. la creación espontánea es la razón de que haya algo en lugar de nada, es la razón por[…]
El pasado 8 de octubre se inauguraron las obras de remodelación de la planta física de la Facultad de Enfermería. al acto asistieron el Vicerrector académico, padre Vicente Durán Casas, S.J.; el Vicerrector administrativo, Roberto Enrique Montoya; el secretario General, Jairo Humberto Cifuentes; la Decana académica de la Facultad, Luz Stella Medina; la Decana del Medio Universitario, Análida Garavito Gómez; el Director de recursos Físicos, Javier Forero; las ex decanas Inés Triana de Bothe y Cecilia silva de Mojica, entre otros invitados especiales.
Esta es la octava página de la serie que Hoy en la Javeriana está publicando durante 2010, para destacar aspectos de la historia de la Universidad desde su restablecimiento en 1930. Vinculación de la Hermana Ana Gertrudis 1939 Religiosa de las Hermanas de la presentación, fue maestra en diversos centros de enseñanza, trabajó en el Colegio san Façon desde 1912 hasta 1939, año en que se vinculó a la Javeriana y se dedicó especialmente a las Facultades Femeninas. Merceditas, -tal fue su nombre de pila-, había nacido en mayo de 1889, en el hogar formado por don Juan Pablo Restrepo y doña Ana Josefa Mejía. Fue la menor de ocho hermanos, entre ellos, los padres Jesuitas José salvador y[…]
Noticias de septiembre y octubre Octubre 28. Concurso de Innovación Javeriana 2010 se premiaron los ganadores del Concurso de Innovación Javeriana 2010, en la clausura de la “tercera jornada de investigación Científica javeriana”, que se realizó el 28 de octubre. El primer lugar fue para Ideas sostivo, de Andrés Mauricio Martínez García, estudiante de décimo semestre de Ingeniería Industrial; segundo quedó turentica.com, de Sergio David ramos, egresado de administración de Empresas y estudiante de la Especialización en Finanzas, y de Juan Camilo bolaños López, egresado administración de Empresas; y el tercer puesto fue para animatech, de Carlos David Mosquera, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería de sistemas y Computación. Octubre 22. Javeriana Cali 40 años. Coloquio Jorge Isaacs y su[…]
Noticias de septiembre y octubre Septiembre 1. Primera revista iberoamericana de estudios rurales en ingresar a ISI la revista Cuadernos de Desarrollo rural recibió un reconocimiento internacional que la posiciona como una de las más importantes publicaciones en su área. El logro consiste en la indexación en IsI Web of Knowledge de thomson reuters, en el science Citation Index-Expanded (SCIE), que es la fuente mundial líder en información inteligente para empresas y profesionales. El reconocimiento es compartido entre el Instituto de Estudios rurales, el Departamento de Desarrollo rural y regional, de la Facultad de Estudios ambientales y rurales y la Editorial de la pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Septiembre 2. Foro sobre la Medicina en Televisión la Facultad de Medicina[…]
Como parte de la celebración de los 80 años del restablecimiento, la Universidad presentó el pasado mes de octubre el libro 80 años Pontificia Universidad Javeriana. Restablecimiento 1930 – 2010. la publicación muestra las transformaciones que la pontificia Universidad Javeriana ha sufrido a lo largo de estas ocho décadas. Es un libro de gran formato, bellamente ilustrado y que fortalece sus contenidos a través de una muestra fotográfica de gran riqueza. Dividido en dos partes, en la primera: Historia de la Compañía de Jesús y la Pontificia Universidad Javeriana, se expone la incidencia de la Compañía de Jesús en la Universidad, y a su vez se hace un recorrido general por la evolución de la Universidad durante el siglo XX[…]
Adriana Jedsabel Ordóñez Paz Directora del Departamento de Ciencias de la Información profesional en Ciencia de la Información – bibliotecóloga y Magistra en Estudios políticos de la pontificia Universidad Javeriana. su vínculo con la institución se remonta al año 2003, cuando comenzó como docente de cátedra; luego fue nombrada profesora de planta y posteriormente fue directora de la carrera de Ciencia de la Información – bibliotecología. además ha sido consultora en el diseño e implantación de sistemas de información documental y ha trabajado con la red Capital de bibliotecas públicas de Bogotá – biblored. Ismael Rolón Martínez Decano del Medio Universitario de la Facultad de Comunicación y Lenguaje psicólogo de la pontificia Universidad Javeriana y Magíster en psicología Clínica y[…]
Las obras de 13 jóvenes artistas javerianos se expusieron durante una semana en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo. Las actividades de celebración de los 80 años del restablecimiento de la pontificia Universidad Javeriana, se extendieron durante todo el mes de octubre, no sólo en la sede de la institución, sino también en otros lugares del mundo, como Washington (Estados Unidos). En la sede del banco Interamericano de Desarrollo, que preside el colombiano Luis Alberto Mejía Moreno, hijo de Bernardo Moreno, uno de los javerianos ilustres, se inauguró el 15 de octubre la exposición “80 años. la Javeriana en las artes”. Al acto inaugural asistió el rector de la Universidad, padre Joaquín Emilio Sánchez García, S.J., con la compañía[…]
El actual Rector de la Universidad Javeriana, Padre Joaquín Emilio Sánchez García, S.J., es egresado de tres Carreras que estudió en la institución, para la cual ha trabajado durante 40 años. El padre Joaquín Emilio sánchez García, S.J. llegó por primera vez a la Universidad Javeriana como seminarista para terminar los cursos de ciencias que se requerían para graduarse como bachiller. Fue estudiante de pregrado durante cerca de 9 años, logrando tres títulos universitarios, en Filosofía y letras, Educación y teología. Toda su experiencia como egresado la ha puesto al servicio de la Javeriana durante 40 años. su primer trabajo en la Javeriana fue como coordinador de cursos intersemestrales para maestros, luego fue profesor de investigación, decano de comunicación, rector[…]
Durante 18 años la comunidad educativa javeriana se ha integrado a través de las Olimpiadas Javerianas, que cada vez ganan más terreno en número de participantes y en calidad. Este año el evento se inauguró el 27 de agosto con un colorido desfile en el que participaron delegaciones de cada una de las Facultades de la Universidad. La organización estuvo a cargo de la Vicerrector del Medio Universitario y del Centro Javeriano para la Formación Deportiva, que siempre se ha esmerado por presidir unas competencias de altísima calidad, en las que predomine el espíritu de respeto y amistad. 900 deportistas participaron durante dos meses en deportes de conjunto como fútbol sala, fútbol, baloncesto, voleibol, voleibol playa y ultímate; y deportes[…]
¿Quién es san Francisco Javier? la pregunta parece fácil de resolver para cualquier javeriano, sin embargo la realidad que encontraron los inspiradores del video juego “Operación Cangreja” es que entre los estudiantes es más conocida la figura de “El rey león”. ¿la razón? los jóvenes de hoy se apropian de los nuevos conocimientos por métodos diferentes a los que se usaban hace 15 o 20 años. Hoy el mundo audiovisual y digital hace parte de la cotidianidad de los estudiantes. De esta forma fue que surgió la idea, liderada por el jesuita Ricardo Delgado Martínez y el profesor de la Facultad de Ingeniería Óscar Xavier Chavarro, de crear un video juego sobre la vida de san Francisco Javier, patrono de[…]
El acontecimiento tuvo lugar el pasado 19 de septiembre durante la visita del santo padre a Gran Bretaña, la tierra natal de John Henry Newman, un célebre teólogo y presbítero en Oxford, que a los 44 años de edad abandonó el anglicanismo, fue recibido en la Iglesia Católica, y que en 1879 león XIII recibió el capelo cardenalicio. En efecto, Benedicto XVI, el antiguo profesor universitario, en gesto excepcional que demuestra su admiración por ese hombre destacado del siglo XIX, presidió la ceremonia en la cual el Cardenal Newman fue elevado a los altares y declarado beato. En su homilía, el papa advirtió que “si bien no fue llamado a derramar la sangre por el señor, jamás se cansó de[…]
En términos jurídicos se entiende que las poblaciones vulnerables son aquellas que no cuentan con los recursos o con la posibilidad de acceder a los términos legales o procesales para defender sus derechos. Esas personas pueden ser comunidades indígenas, los miembros de un barrio o incluso todos los colombianos, cuando nadie interviene para señalar que se está atentando contra derechos colectivos constitucionales, como la salud. Esas poblaciones vulnerables cuentan desde hace un semestre con alguien que los representa en la Universidad Javeriana, y es el Grupo de acciones públicas de la Facultad de Derecho -GAPUJ-, que dirige la profesora Vanessa Suelt Cock, y en el que trabajan ocho estudiantes voluntarios. “Nosotros no funcionamos como consultorio jurídico sino que realizamos acciones[…]