marzo 2010 | Edición N°: año 49 No. 1255
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Marzo 1. Falleció Alberto Díaz del Castillo, egresado y profesor javeriano Alberto Díaz del Castillo Zarama, abogado y economista de la Javeriana, quien además fue docente de la institución, falleció en Bogotá. nació en Pasto en 1935, fue Gobernador de Nariño y Secretario Presidencial para asuntos Fronterizos en el gobierno del Presidente Belisario Betancur.

Marzo 1. Paro de transportadores perjudicó Expojaveriana 2010 Expojaveriana 2010, que se programó del 1 al 5 de marzo, no tuvo el éxito esperado, debido el paro de transportadores que durante cuatro días perjudicó la movilidad de los bogotanos. Se tenían programadas visitas de 10.900 estudiantes de 162 colegios.

Marzo 2. Los candidatos al Congreso hablaron con los javerianos Se programaron cinco foros electorales en la Javeriana, entre el 2 y el 18 de marzo, con la participación de candidatos al Senado, la Cámara de Representantes y el Parlamento andino. Uno de ellos no se pudo realizar por el paro de transporte.

Marzo 2. Encuentro Javeriano con el libro La Tienda Javeriana y la Editorial Javeriana realizaron el Sexto Encuentro Javeriano con el libro, entre el 2 y el 17 de marzo, en la plazoleta frente al Hospital San Ignacio. En la clausura participó el reconocido escritor colombiano Fernando Vallejo.

Marzo 3. El Cardenal Pedro Rubiano estuvo en la Javeriana monseñor Pedro Rubiano Sáenz, arzobispo de Bogotá, visitó la Javeriana para conocer el trabajo que desarrolla el Centro Pastoral San Francisco Javier de la Vicerrectoría del medio Universitario.

Marzo 3. Se fue un javeriano y una leyenda musical El 3 de marzo se realizaron en Bogotá las exequias de Jorge Villamil Cordovez, médico egresado de la Javeriana y al mismo tiempo leyenda musical en Colombia, quien falleció el 28 de febrero, a la edad de 80 años.

Marzo 4. Reeligen Padre Jesuita en la Corte Constitucional El Padre Luis Fernando Álvarez Londoño S.J., fue reelegido, para un nuevo período, como Conjuez de la Corte Constitucional. Su nombramiento es el primer caso que, por su estatus de religioso, se ha presentado en la historia institucional de las altas Cortes en Colombia.

Marzo 8. Workshop internacional en la Facultad de Arquitectura y Diseño El Departamento de Estética y el Programa internacional PEI de la Facultad de arquitectura y Diseño realizaron entre el 8 y el 18 de marzo el Workshop internacional “máquina y movimiento: dimensiones conceptuales y prácticas de creación robótica”, dirigido por la artista electrónica Mariela Yeregui, de argentina.

Marzo 8. Estudiantes de Ciencias Jurídicas ganan concurso latinoamericano. El equipo de la Javeriana se coronó campeón de las Rondas Regionales latinoamericanas del Concurso de Derecho internacional de la organización mundial del Comercio, que se llevó a cabo en Sao Pablo, Brasil. Participaron 11 universidades de américa latina y ahora la Javeriana concursará en las Rondas mundiales que serán en mayo en República Dominicana.

Marzo 8. El Obispo Auxiliar de Atlanta visitó la Javeriana monseñor Rafael Zarama, obispo auxiliar de atlanta, regresó a la Universidad Javeriana, de la cual se graduó en Derecho Canónico.


Marzo 9. La Biblioteca recibió el ISO 9001:2008 la biblioteca alfonso borrero, S.J. recibió el certificado de calidad iSo 9001:2008 que expide la firma bureau Veritas.

Marzo 11. Mesa Redonda sobre seguridad urbana Con el objeto de estudiar las transformaciones del conflicto, la violencia y el crimen organizado que afecta a las grandes ciudades, la Javeriana, con la colaboración del CINEP, la Policía nacional, la Secretaría de Gobierno, CENAI, CERAC y la FIP, realizó una mesa redonda sobre el tema.

Marzo 15. Libro de la Editorial Javeriana en lista de honor El libro “China, su larga marcha hasta la globalización”, del profesor Carlos García (2009), que publicó la Editorial Javeriana, fue catalogado como uno de los mejores 10 libros en español sobre China.

Marzo 16. La Javeriana fue sede del BB Forum El bb Forum Colombia 2010, evento que reúne algunas de las experiencias mundiales en el uso de herramientas virtuales en el campo de la educación, se realizó en la Javeriana. asistieron representantes de países como Panamá, Ecuador, brasil y Colombia.

Marzo 16. El Sena graduó a 117 conserjes de la Javeriana Se llevó a cabo la ceremonia de graduación de 117 conserjes de la Javeriana que se capacitaron con el Sena. El entrenamiento fue sobre técnicas adecuadas de trabajo, higiene postural y manipulación de cargas en las tareas del servicio de conserjería y en competencias sobre los procedimientos estándar de las empresas y normas sanitarias vigentes.

Marzo 18. Tertulia sobre temas actuales en Derecho Privado la Facultad de Ciencias Jurídicas en asocio con el Departamento de Derecho Privado y el Centro de Estudios en Derecho Privado realizó una Tertulia sobre temas actuales del Derecho Privado, con la participación como conferencistas de docentes de la Universidad autónoma de Madrid.

Marzo 21. La Javeriana gana el nacional del concurso Philip C. Jessup Cinco estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas ganaron la eliminatoria nacional del concurso internacional Philip C. Jessup y obtuvieron el derecho a representar al país en el mundial programado del 21 al 27 de marzo en Washigton.

Marzo 23. Segundo debate de coyuntura en salud con los ex ministros los Posgrados en administración de Salud y Seguridad Social organizaron el “Segundo Debate de Coyuntura en Salud: Hablan los ex ministros de salud”, con la participación de Jaime arias Ramírez, Eduardo Díaz Uribe, maría Teresa Forero de Saade, antonio navarro Wolf y José Félix Patiño.

Marzo 23. Estudiante de Música gana convocatoria de la Biblioteca Nacional El estudiante de la carrera de Estudios musicales con énfasis en guitarra clásica Sebastián Villanueva se ganó la convocatoria de la franja de conciertos música con tempo colombiano de la biblioteca nacional de Colombia.

Marzo 24. Foro internacional de derecho privado la Facultad de Ciencias Jurídicas realizó el Foro internacional de Derecho Privado –Reflexiones Contemporáneas-, con ponentes de Colombia, argentina y Uruguay.

Marzo 25. La Javeriana debate los problemas en la contratación de obras públicas las Facultades de ingeniería y de Ciencias Jurídicas realizaron el Foro Contratación Estatal de obras Públicas, crisis, análisis y propuestas, con la participación de quienes están vinculados a la contratación estatal de obras públicas.